El II Festival de Series arranca hoy, organizado por Digital+, con un homenaje a ‘Perdidos’ y la proyección del piloto de ‘Boardwalk Empire’. Hasta el domingo, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogerá una muestra sobre la evolución de las series desde la década de los 60 y diversas actividades, incluyendo la que ha dado oficialmente el pistoletazo de salida al evento, la rueda de prensa con Jack Bender, productor ejecutivo y director de bastantes capítulos de ‘Perdidos’, incluido el último, y Néstor Carbonell, el intérprete de Richard Alpert. Los dos se han mostrado muy agradecidos de estar en España, “la tierra de Almodóvar y Buñuel”, ha apuntado Bender, y se han prestado a recordar no sólo el legado de la serie sino también algunos de los momentos que pasaron rodándola.
Pero, lógicamente, no podían faltar preguntas sobre el final y sobre la percepción que ellos y el público tiene de él. “Tuve la experiencia de que algunos estaban decepcionados porque no había una respuesta clara de lo que era ‘Perdidos’”, apuntó Bender, que añadió que la serie iba tanto sobre el monstruo dentro de los personajes como el que estaba fuera, en la isla, y añadió que “la serie dio respuesta a las grandes preguntas y no a las pequeñas, que habría sido lo más fácil”. Lo que sí enfatizó el director es que sabían, a grandes rasgos, cómo iba a ser vel final, y que lo que fueron cambiando fueron los detalles. Esto igual es un spoiler, pero Bender explicó que “siempre supe que la serie acabaría con el ojo de Jack cerrándose”.
Carbonell sí afirma que, “con el tiempo, he notado que la gente está más contenta”, que la percepción del final ha cambiado, como afirmaron Damon Lindelof y Carlton Cuse creo que en la entrega de los últimos premios Scream. lógicamente, sin embargo, Bender reconoce que, tal y como funciona la televisión en Estados Unidos, cuando se emite el piloto de una serie nunca sabes ni siquiera si va a acabar la primera temporada, y recordó que, antes de que se estrenaran ‘Perdidos’ y ‘Mujeres desesperadas’, la ABC estaba en una posición realmente difícil, y que esas dos series la salvaron. “Hay algunas series que pueden durar para siempre”, afirmó, “pero Damon Lindelof y Carlton Cuse sentían que ‘Perdidos’ necesitaba un final, así que Damon fue a la cadena (en la tercera temporada) y les dijo que él sólo continuaría si podían establecer un final. Y la ABC nos dio 48 capítulos para acabar la serie”.

Originalmente, Néstor Carbonell fue contratado para hacer un sólo capítulo, pero terminaron llamándolo para que Richard tuviera más importancia. El actor recordó que el reparto “teníamos muchas teorías. Yo siempre pensaba cómo iba a seguir la serie en la semana siguiente y, cuabdo recibía ese guión, que te daban en mano en un sibre cerrado, veía que estaba equivocado”. Carbonell no tiene más que buenas palabras para describir su experiencia rodando la serie y viviendo en Hawai durante la última temporada: “Me beneficié de un personaje con mucho misterio. Me encantó lo que escribieron sobre su historia, cómo la resolvieron. Richard era un personaje torturado por su pasado y por lo que había tenido que hacer para Jacob”. Añadió que “fue una de las experiencias más bonitas que he tenido como actor y como persona. Me ha abierto muchas puertas”.
Los dos tuvieron unas palabras para elogiar el trabajo de Michael Giacchino en la banda sonora de la serie. Bender, que es un director muy veterano en la televisión estadounidense, recordó que “trabajé primero con Giacchino en ‘Alias’ y allí me dí cuenta de lo brillante que es como compositor. Cogió nuestro trabajo y lo elevó”. El realizador, que ha rodado el piloto de ‘Alphas’ para Syfy y está esperando para empezar el rodaje de la nueva película sobre Jack Ryan, protagonizada por Chris Pine, explicó también que “me gusta que las cosas cambien, es parte del proceso creativo”, y refirió a ese respecto una anécdota sobre la última temporada de ‘Perdidos’ y, en concreto, su escena final que los muy sensibles igual pueden considerar un spoiler.
Bender recordó que, inicialmente, la última escena de la serie iba a ser una del primer capítulo de la sexta temporada, en la que Jack y Rose están en ese avión que parece el del piloto pero no lo es exactamente. Atraviesan unas fuertes turbulencias, en las que Jack se agarra con fuerza al asiento, y cuando pasan, Rose le dice que ya puede relajarse, que ya pasó, “you can let go now“, puedes dejarlo ir, que en realidad hace referencia a que Jack ya no tiene que aferrarse más a la vida y puede marcharse en paz. Bender les pidió a los actores que le dieran cierta profundidad a ese diálogo, para luego poder incluir esa misma escena en el cierre de la serie. Pero cuando llegó el momento, se dieron cuenta de que era demasiado obvio, y prefirieron dejar el ojo de Jack cerrándose. Como Bender afirmó, “la historia en general no cambió, cambiaron los detalles”.
En ¡Vaya Tele! Se filtra el epílogo completo de ‘Lost’
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Marina Such
Si ya habéis olvidado Lost, ¿qué hacéis comentando por aquí? :)
rafi.gomezpineda
"Que bien ¿eh?"
Mítico Nestor.
txelu
la mejor serie de la historia
fringe
Con la tercera de Fringe, estoy olvidando a Perdidos poco a poco. ¡Bye, bye! Y.. que daño hace a la vista la primera foto.
pendergast_1
Se os olvida lo mas importante, xD nestor carbonell no tiene canas se las pintaron y la broma con un capitulo sobre vincent
everlost
Yo ya la tengo bastante olvidada a Lost, una serie que debió acabar como minimo 1 ó 2 temporadas antes y con un final que me decepcionó un poco.
Y se dejaron bastantes preguntas sin responder, aunque diga Bender que sólo respondieron las grandes.
Alundra
Pues yo no la he olvidado, formó parte de mi vida mucho tiempo,horas todos los dias, y aunque solo quise ver la finale 2 veces y los ultimos de la 5a y la 6a los veia pero no revisionava nada,en la 3a temporada me veia el capítulo semanal 6 veces en un par de dias, y ya no he querido volver a ver nada mas de ella por que cuando llevas años con algo al final te pasa factura, y aunque a partir del final de la 4a la serie empezó a perder el norte no la he olvidado, y su excelente BSO que escucho todos los dias me lo pone mas dificil xD, aunque dentro de un tiempo hare un revisionado final y ya abandonare lost para, Move on and let go.....que ya va siendo hora de dejarla ir, por que para algunos de nosotros lost cambió muchas cosas, tanto seriefila como personalmente.
hummin
Yo tampoco la he olvidado. El final pudo ser bastante mejor, pero a medida que pasa el tiempo uno lo ve con mejores ojos.
Se dejaron preguntas sin responder (no muchas), pero nos dejaron suficientes datos como para que cada cual interprete lo que le parezca. Con eso me basta.
La verdad es que no me importaría que Disney usara la licencia para hacer algún spin-off. Si es bueno lo vería gustosamente.
288260
Yo estuve ayer en el evento.... y bueno, la verdad es que no me gustaron varias cosas: 1- Parece que todo gira en torno a " Hawaii cambió nuestras vidas". 2- No contestaron las "patatas calientes": no sabemos si habrá pelicula de perdidos, no contaron proyectos futuros. 3- Todo se redujo a un dialogo entre el redactor del País y Bender y Carbonel... Todo muy pactado.
4- El material exclusivo me pareció emotivo, pero sin más. Yo no me compraré ese "fabuloso pack" por ese documental... con el tiempo esos documentos pierden fuerza. Logicamente.
Eché en falta más participación de los que fuimos. qué menos...
En definitiva: Perdidos ha sido la primera gran serie de la era Internet, como bien dijo Bender, ya forma parte de nuestro acervo de series, pero debemos dejarla ir. A otra cosa mariposa.
Lost, es el claro ejemplo de cómo un producto arriesgado gozó de confianza y pudo desarrollarse y crecer. El monstruo creció y creció y se convirtió en un hype(expectativa) continuo.
Por otra parte: fabulosa organización del Festival de Series de MAdrid.
Menudo fin de semana!