El programa de ciencia divertida y manualidades de TVE, Leonart, se ha quedado sin guionistas en respuesta a unas condiciones de trabajo abusivas que la cadena pública quería imponer al equipo de trabajo y al maltrato recibido por el equipo en la negociación de sus condiciones laborales.
Doce guionistas han renunciado a su puesto de trabajo en una acción sin precedentes en la televisión de nuestro país para defender su dignidad y la de los compañeros. Todavía estoy alucinando. TVE se negó a incrementar el IPC en los salarios y a pagarles el canon derivado de la venta de DVD. Con esos antecedentes, en octubre la dirección planteó la necesidad de incrementar el volumen de trabajo sin subir los sueldos, alegando un recorte presupuestario que se limitaba al recorte de salarios de los guionistas. Además, durante la negociación TVE empezó a buscar a guionistas que sustituyesen a los que se estaban revelando rebelando.
La editora y coordinadora de guiones, que está en el programa desde el principio, decidió asumir el trabajo no remunerado para mantener en plantilla al equipo de guionistas. Esta iniciativa solidaria se vio respondida por la nueva propuesta de la cadena, bajarle el sueldo a la editora y mantener su condición de total disponibilidad. Todo por unos mil euros al mes, que si este es el sueldo de la coordinadora, no quiero ni pensar qué cobrarán los guionistas. La editora, obviamente, no acepta y dimite.
La cadena ofrece al equipo de guionistas el puesto vacante y les informa que el que pase a ser editor tendrá las condiciones abusivas que la otra editora no aceptó y deberá despedir a tres de sus compañeros. La solución: el equipo de guionistas al completo, doce personas, han cogido sus bártulos y han dejado el trabajo en una acción que les honra y que deja a TVE en muy mal lugar.
Cerca de los métodos de la economía sumergida, la política que se ha seguido en la gestión de este equipo de trabajo roza el acoso laboral. Si ya es malo que una empresa privada emplee estas tácticas, peor resulta que lo haga una cadena pública. Me gustaría saber qué salario cobra el director del programa, por ejemplo. Es por cosas como ésta por las que la Televisión Pública tiene un déficit considerable. Maltratando a los trabajadores de esta manera nunca van a conseguir hacer buena televisión.
Vía | Pianista en un burdel
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Fisher & Diaz
"Revelar" va con b, con b de burro ¬¬'
vieho
yo he estado en entrevistas de 'trabajo' donde me ofrecian peores condiciones. Menudos 'empresarios' que tenemos en España…
coquik
Ese tipo de situaciones es tristemente usual en muchos trabajos y no por ello digo que sea justa.
Por lo demás el programa parece una teletienda por lo forzados y antinaturales que resultan los sobreactuados actores y diálogos que ponen como relleno entre las manualidades. Lo sorprendente es que una TV pública que se precie pague por mantener en pantalla esa mediocridad.
Nacho
me encanta TVE y su forma de tratar a los trabajadores. ¿Por qué no echan a todos los directivos y cargos políticos que hay en los despachos sin hacer nada y se gastan ese dinero en pagar a los profesionales que son los que en realidad hacen la TV y se merecen el dinero?
buuu
No me quiero imaginar las condiciones de trabajo de los técnicos, porque los guionistas son unos privilegiados en cualquier programa comparados con ellos.
davalvrod
la noticia es muy triste…pobres guinoistas!!! se están llevando unas buenas estos días…acabarán en huelga como en los estates???…mejor no dar ideas :P jejeje
Wkr
¿De veras que para un programa como Leonart se necesitan 12 guionístas? Estoy alucinando.
.arcano.
Yo creo que en general los guionistas se merecen mucho mas respeto. Habria que ver a los "genios" de la tv sin el telepronter ni un guion delante.
Los programas los hacen los guionistas. Luego se interpretan mejor o peor dependiendo del presentador, pero un buen guion es imprescindible.
bederatzin
Wkr: ¿Has visto alguna vez Leonart? A mi me parece que el guión era perfecto y ese era sobre todo el atractivo del programa.
Animo a los guionistas, han tomado una decisión muy dificil, y muy honrada.
manuelsapam
Supongo que harían falta 12 personas para copiar de la manera más fiel posible "el mundo de Beackman…Al menos esta decisión de dimitir en bloque es algo que les honra, y por otra parte confirma de una vez por todas que los presentadores -malos de solemnidad- o el programa no tienen un pedazo de enchufe en tve como yo pensaba…
lathspell
Yo tb pienso que necesitan 12 personas para hacer ese programa? Mejor que cambien a los presentadores, los de El mundo de Beakman tb son esperpenticos, pero al menos son graciosos. Ni a mi sobrino le gusta, muchas veces tengo que explicarle yo lo que intentan explicar ellos pq con tanto andar por las ramas un niño no se entera