Ayer nos enteramos de la noticia: Constantino Romero, una de las figuras más destacadas de una época de nuestra televisión ha decidido retirarse, jubilarse tras cuarenta y siete años dando el callo a nivel profesional. Lo anunciaba en Twitter y la novedad sorprendió a muchos, tal vez porque la nostalgia se abra paso en casos como éste y nos parezca un tanto triste despedirnos de una de las voces que más nos han acompañado en estos años.
Presentador, locutor, actor de doblaje… la carrera de este albaceteño está plagada de éxitos. Si echamos la vista atrás, tal vez algunos de nosotros aún seamos capaces de recordar su debut en TVE, en 1985 con aquel ‘Ya sé que tienes novio’ un concurso de dinámica tan atrevida que enfrentaba a unos exnovios y sus respectivas parejas actuales, el morbo no se inventó esta mañana precisamente. Desde entonces, los éxitos profesionales de Constantino Romero no han parado de crecer por lo que, en homenaje a él, le dedicamos este artículo con cinco programas que le llevaron a conseguir la fama y, a nosotros, nos ayudaron a querer un poco más la televisión.
‘El tiempo es oro’
‘El tiempo es oro‘ es de esos concursos que crean escuela, que marcan a una generación de espectadores y que se mantienen en el imaginario popular muchos muchos años después de que termine. Dirigido por Sergi Schaaf y emitido entre 1987 y 1992, el programa se convirtió en una cita obligada para gran parte de la audiencia que disfrutaban con las preguntas y respuestas, con la fantástica ronda final en la que la contestación correcta se encontraba enterrada entre tomos de enciclopedia y con la voz, la presteza y la simpática seriedad de Constantino Romero, el presentador que alcanzó gran popularidad con este espacio.
‘Valor y coraje’
De nuevo en TVE, y durante 1993 y 1995, Romero se puso al frente de este espacio considerado por aquel entonces, no sé yo si encajaría en los patrones actuales, un reality show. El programa nos traía casos verídicos de “héroes anónimos“, personas de la calle que, en un momento dado, realizaban una acción extraordinaria en favor de otra persona, a la que ayudaban en un problema. A la presentación de los protagonistas se sumaba la dramatización del hecho, con mayor o menor éxito. Un espacio un tanto chocante que tal vez no encontró su hueco pero que puede considerarse vanguardista de la televisión española en muchos aspectos.
‘La parodia nacional’
Esta vez en Antena 3, en prime time y con mucho éxito por parte del público, tuvimos a Romero al frente de este original espacio que conseguía aunar muchos ingredientes jugosos para el público. En primer lugar, era un concurso en el que cualquier espectador podía participar; en segundo, se premiaba la creatividad artística; en tercero, recuperaba a antiguos concursantes de ‘Lluvia de estrellas’ y, en cuarto, nos traía parodia de la actualidad. La mecánica era ésta: un espectador cualquiera escribía una letra paródica sobre un tema de actualidad (social, política, deportiva, roda) y lo enviaba al programa en el que se adaptaba una canción popular y se hacía un número musical con la letra enviada por el concursante. Tengo muy buenos recuerdos de este programa. Resultaba divertido, original e ¡incluso informativo!
‘Alta tensión’
Tal vez Constantino Romero sea uno de los mejores presentadores de concursos de nuestro país, por su seguridad, su amabilidad, su seriedad y, por supuesto, por su personalísimo tono de voz: pausado, agradable pero firme y contundente. Entre 1998 y 1999 y repitiendo en Antena 3, Romero estuvo al frente de la conducción de este espacio diario en el que el protagonismo se lo llevaba un panel de 16 casillas, con un tema y diez respuestas correctas que el concursante debía distinguir de entre las 16 que se le ofrecían. El concurso, con una dinámica que se salía de las clásicas preguntas y respuestas tuvo también un hueco en Cuatro y, posteriormente, en VEO7.
‘Una vez en la vida’
Producido por Gestmusic, Constantino Romero presentó, una vez más, un concurso. En esta ocasión con mayores aspiraciones y una fuerte puesta en escena. Durante 2001, el albaceteño se puso al frente de este espacio en el que competían todos los asistentes al espacio como público, divididos en siete grupos de treinta personas cada uno. Las rondas de preguntas y respuestas se sucedían y la eliminación de la mayoría de los concursantes también. La grada ganadora conseguía un pequeño premio para cada uno de sus miembros y la posibilidad de participar, a nivel individual, en la siguiente fase del concurso. Como veis, un concurso ambicioso y de gran envergadura, en la que la presencia de un peso pesado como Constantino Romero le hacía crecer en eficacia.
Por la naturaleza de nuestro blog, nos hemos centrado en su carrera televisiva, pero resulta imposible olvidar que Constantino Romero ha sido la voz en español de grandes personajes del celuloide, y también ha participado en obras de teatro, programas radiófonicos, spots publicitarios… Muchas gracias a este todoterreno por todo lo que nos ha hecho disfrutar con su profesionalidad y su cercanía. Una gran voz que siempre permanecerá en nuestro recuerdo.
En ¡Vaya Tele! | Animales televisivos: Constantino Romero
Ver 33 comentarios
33 comentarios
martanavarrete
El si que es La Voz, aprende Telecinco.
ninodj22
Que miedo al ver el titular. Pensaba que nos había dejado para siempre... Grande Constantino. Un licenciado en historia que demostró que la carrera no tenía salidas, él sí se las buscó, mereció y encontró
rombo
¿Soy el único que cuando ha leído el titular ha creído que había muerto? Deberíais cuidar más esos detalles.
blacklynx
Una pequeña muestra de los grandes programas que ha hecho. Y aquí un llamamiento a las cadenas, de que vuelva la Parodia Nacional, pues con la que está cayendo, se podrían escribir muchas y muchas letras, y tampoco creo que sea de los programas mas caros de producir, además de que podría ser un éxito, ahora que los programas musicales vuelven a estar de moda.
fairykiller
No había otra foto peor??
adrironda
para mi gusto, este hombre es la voz de españa
jlanza
Grande.
Que vuelva El tiempo es oro. Hoy creo que con toda la tecnología, se podría hacer una prueba final muy interesante con busquedas en internet, redes sociales, etc.
niporasomo
No. Yo soy tu padre
http://youtu.be/MtAIt7tKNnA?t=5m57s
skating
caris, no os pongáis dramáticos. ¿Qué diréis cuando fallezca? ;)
Yo siempre he sido megafan de Alta Tensión
fandeseries12
Un gran profesional, presentó programas muy buenos. Se tiene muy merecida la jubilación después de todo lo que ha trabajado.
293554
Hot Wheels! Velocidad a tope!
ninodj22
bye bye maestro. Ahora si que nos dejaste para siempre... que pena !!!
656498
¿y quien doblará ahora a clint y arnold?
pierrenodoyuna
Hasta la vista Maestro.
Muchas gracias por los momentos de diversion que me has hecho pasar.
ifedu
Deberíais mencionar que es la mítica voz de Darth Vader.
criticodem
Joder con el titulo pensaba que habia muerto, os deberia dar vergüenza hacer estas cosas para ganar clicks y comentarios en el blog, patetico