El equipo de 'Downton Abbey' recoge el Emmy 2011 a mejor miniserie.
La categoría de miniseries y tv movies lleva siendo un caso bastante curioso desde hace varios años. Las networks estadounidenses las abandonaron hace ya tiempo (con la excepción de las ocasionales películas del detective Jesse Stone de la CBS) y en el cable, cadenas como Showtime y AMC fueron retirándose de ese negocio conforme iban estrenando series de producción propia, hasta que las miniseries y tv movies han terminado siendo coto casi excluso de HBO (las de Lifetime y Hallmark las dejamos para otro día). El panorama llegó a ser tal, que en 2007 sólo hubo tres nominadas al Emmy a mejor miniserie y en 2009 y 2010, dos.
Como resultado, la academia de televisión decidió fusionar en una ambas categorías, una maniobra que suscitó no poca polémica porque se considera que películas de dos horas no pueden competir en igualdad de condiciones con proyectos de ocho. La fusión evita que HBO domine las nominaciones a mejor tv movie, pero no impide que las miniseries británicas, emitidas en Estados Unidos por PBS o BBC America, sigan colándose en esas candidaturas. Y aquí es donde viene la siguiente polémica, porque algunos de esos títulos ingleses nominados a mejor miniserie son, en realidad, series como todas las demás que compiten por estos premios.
¿Qué se considera miniserie?
El caso es que las reglas para ser elegible en la categoría de miniserie en los Emmy son tan amplias, que no es extraño que PBS y BBC America busquen ahí un reconocimiento que en las categorías "grandes" tienen muy complicado. Se considera miniserie cualquier programa que dure seis horas o más o que se emite en más de dos partes, sin especificar que tenga que tener una sola temporada. De este modo, las series inglesas, con su duración de ocho episodios como mucho y el modo especial en el que se emiten en Estados Unidos (PBS a veces junta esas ocho horas en cuatro capítulos, por ejemplo) pueden colarse por los resquicios que dejan las normas de esa categoría, en la que tienen más opciones de conseguir algo que si se presentaran directamente a las categorías de drama. 'Principal sospechoso' ya aprovechó esta relajación en las normas para ganar el Emmy a mejor miniserie en 1992 y 1993, y volver a estar nominada en 2004. Aunque también es cierto que su peculiar emisión, sin una periodicidad fija, facilitaba su inclusión.

'The Hour' tiene tres nominaciones en los apartados de miniseries en los Globos de Oro.
Hay más casos en los que una emisión sin la continuidad habitual de una serie "normal" permitió la nominación de estos títulos como miniserie. Lo consiguió, por ejemplo, la primera temporada de 'Los 4400', programada por USA en 2005 como una miniserie que luego tuvo continuación, y lo mismo ocurrió en 2006 con 'Sleeper Cell', de Showtime, que tuvo finalmente dos temporadas. Sin embargo, entonces no se generó el runrún que se ha generado este año con las candidaturas, y los ganadores, de los últimos Emmy y las de los Globos de Oro, quizás porque esos casos no eran tan claros como los de este año.
De Idris Elba a 'Downton Abbey'
Ya empezaron a surgir comentarios al respecto el año pasado, cuando Idris Elba fue nominado al mejor actor principal en miniserie o tv movie por 'Luther', una nominación que ha repetido este año. Es curioso que Elba sea candidato dos veces en la categoría de miniserie por algo que es claramente una serie, aunque con menos capítulos y cuya renovación tarda siempre en conocerse, y también lo es que 'Downton Abbey' ganara el pasado mes de septiembre el Emmy a mejor miniserie el mismo día que ITV estrenaba en el Reino Unido la segunda temporada. En los Globos de Oro es también candidata, y una de sus competidoras es 'The Hour', que tendrá segunda entrega pero que aspira a tres Globos (mejor miniserie y actor y actriz protagonistas en miniserie).

Estas candidaturas a los Globos de Oro son las que han terminado por hacer saltar la polémica o, más bien, por provocar que esta circunstancia sea tema de conversación entre los periodistas especializados en los premios de televisión. El asunto tendría solución si en las reglas se indicara específicamente que una miniserie sólo puede tener una entrega, pero eso limitaría aun más el campo para elegir nominadas, y no parece que ni los Emmy ni los Globos de Oro busquen eso. Con las normas existentes, las cadenas pueden presentar títulos como 'Downton Abbey' y 'The Hour' a esas categorías con la esperanza de que ahí, lejos de los 'Mad Men' de turno, puedan alcanzar algún reconocimiento. ¿Y por qué esas series inglesas y no otras? Como de costumbre, depende de la estrategia de la cadena de cara a los premios.
P.D.: La ausencia en los Globos de Oro de 'The crimson petal and the white' , por ejemplo, se comentó mucho por Twitter, pero tiene una explicación muy sencilla, y es que en Estados Unidos aún no se ha emitido. Y lo mismo ocurre con otras series británicas como 'Misfits', que allí está viéndose a través de Hulu.
En ¡Vaya Tele! | Nominaciones a los Globos de Oro 2012
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Tejo
Genial post como siempre, Marina.
Oye, a estos chicos el vestuario de época les sienta genial, porque en la foto de los Emmys están hechos un espanto.
Los Fantasmas del Paraíso
Post muy necesario. Acertáis como siempre.
Y mi conclusión después de leerlo es que o se reforma en algo esa categoría o acabará siendo una categoría de "mejor serie inglesa". Vamos, que ahora que se están poniendo de moda las series inglesas, van a acabar acaparando las nominaciones en detrimento de las miniseries en sentido propio.
blacklynx
La verdad es que lo de las nominaciones son de risa en muchas categorías. Por ejemplo, a muchos actores se les nomina a la categoría de Actor/Actriz secundario/a, cuando en realidad son los protagonistas de la serie. Y ¿porque se hace así? Depende de los mismos creadores de la serie, que consideran que si como protagonistas no tienen ninguna oportunidad, los envía como secundarios, para conseguir salir en los premios, y poder decir "nominados a..." y debido a que las reglas estan tan abiertas en la mayoría de los premios, se les permite. Ojala cambiaran las cosas, pero lo dudo mucho, porque los premios no son independientes por completo, siempre dependen de alguién, y como a nadie les interesa, así estaremos.
mackey
Muy buen post explicativo. La verdad que tal y como lo cuentas, se entiende esa falta de especificidad en la categoria, porque de lo contrario casi no habría candidatos a dicho premio. Aunque comparto la idea de que habría que detallar más las condiciones para aspirar a mejor miniserie (nº de capítulos máximo por temporada, por ejemplo).
Dicho esto, espero que el premio lo gane The hour o Dawnton Abbey, a pesar del paqueño bajón de calidad de la 2ª temporada.