Quedan dos semanas para que llegue el 20 de septiembre, el día que se entregarán los Emmy en su 67ª edición. La gala será retransmitida en Estados Unidos por FOX, y en España, por Canal+ Series Xtra, y hasta que llegue ese día, en ¡Vaya Tele! vamos a hacer nuestro ya tradicional análisis de los nominados en las categorías más importantes. Repasaremos los candidatos en drama y comedia, incluidos guiones y dirección, y veremos quiénes tienen más opciones de llevarse finalmente la estatuilla. Por supuesto, el día 20 comentaremos también en directo la ceremonia, y hasta haremos nuestra propia quiniela de apuestas personales.
Comenzamos nuestro repaso con los actores principales de drama, en los que hay varios candidatos que se estrenan en estos premios, varias series nuevas reconocidas y algunos nominados que tienen este año la última oportunidad de ganar un Emmy por títulos que ya han acabado. Ya sabéis que los actores envían un episodio a los votantes para que juzguen si merecen ganar o no, y la elección de ese capítulo puede ser fundamental de cara a mejorar o disminuir sus opciones de victoria.
Mejor actor de drama

La finalización el año pasado de 'Breaking Bad' deja campo libre en unas cuantas categorías de drama a otros actores para que se hagan con el galardón. En el caso de actor principal, Bryan Cranston ya no está entre los nominados, así que puede haber un nuevo nombre que lo suceda en su dominio de la categoría en los últimos años. ¿Podría ese nombre ser el de Jon Hamm? El actor ha sido nominado ocho veces por su trabajo en 'Mad Men', y no ha conseguido traducir ninguna de ellas en estatuilla.
¿Lo logrará en su último intento? Los votantes no han concedido ningún Emmy a ninguno de los actores de la serie de AMC en toda su carrera, así que ése es el principal hándicap de Hamm para verse reconocido por un papel tan icónico como Don Draper. Su principal competidor sea, muy probablemente, Bob Odenkirk, que ha deslumbrado como el gran protagonista de 'Better call Saul'. De eterno secundario (y más cómico que dramático), Odenkirk ha sabido llevar muy bien la evolución de Jimmy McGill a lo largo de la temporada.

Entre los seis nominados figuran también los dos únicos actores que han podido arrebatarle algún Emmy a Cranston. Uno es Kyle Chandler, que ganó por sorpresa por 'Friday Night Lights', y que está nominado por 'Bloodline', el drama familiar de intriga de Netflix, y donde su personaje intenta solucionar una situación que siempre se le escapan de las manos. Chandler es el elemento más impredecible de esta categoría, porque no parece que los Emmy vayan a premiar otra vez al otro actor que rompió el monopolio Cranston, Jeff Daniels. Es su última candidatura por 'The newsroom', pero da la sensación de que se va a quedar ahí.
Daniels ha sido uno de los que le ha "robado" el sitio en lo alto del escenario a Kevin Spacey, candidato por cada una de las temporadas de 'House of cards', y que luego parece contar menos de lo que parece para ser el triunfador. Quizás su año para ganar fuera el primero de la serie, pero nunca se sabe. El último de la lista es Liev Schreiber, nominado por primera vez por 'Ray Donovan', que tiene una gran presencia en la serie, pero a lo mejor no llama lo suficiente la atención de los votantes.
A priori, Bob Odenkirk podría ser el favorito, aunque que su serie sea un spin-off (de 'Breaking Bad') podría jugar en su contra. De todos modos, todo el mundo estará pendiente de si Jon Hamm rompe su racha perdedora en los Emmy o no.
Mejor actriz de drama

Éste es un año muy destacable para los Emmy por la diversidad presente entre sus actores nominados. En esta categoría, por ejemplo, hay dos actrices negras que, además, son las grandes favoritas para llevarse el premio. Viola Davis puede dar la sensación de tener cierta ventaja por haber adquirido un estatus de respetabilidad gracias a sus trabajos en cine y sus nominaciones al Oscar, y en 'How to get away with murder' se compromete de lleno con un personaje muy complejo y que ocupa el centro de la serie.
Sin embargo, Taraji P. Henson tiene a su favor ser la robaescenas de la temporada en el fenómeno de audiencia del año, 'Empire', y su presentación en la serie es como un huracán dispuesto a llevárselo todo por delante. La interpretación de Henson puede estar también más fresca en el tiempo (la serie de ABC acabó su temporada pronto), pero parece que la competencia entre ambas va a estar reñida. ¿Podría Robin Wright colarse entre ambas? Ya ganó hace poco un Globo de Oro por 'House of Cards', y su personaje no hace más que ganar peso en la serie, pero quizás su estilo más sutil pase desapercibido.

La vencedora del año pasado, Julianna Margulies, no está presente en el sexteto de actrices de esta edición, pero sí hay otra vecendora pasada en él, Claire Danes, que tiene dos Emmy por 'Homeland' y que podría beneficiarse del interés renovado por la serie que ha representado su cuarta temporada. Aunque también podría ser que su tiempo ya se haya pasado. Junto a ella, Elisabeth Moss está en una situación parecida a la de Jon Hamm; es su sexta nominación por 'Mad Men' y aún no sabe lo que es ganar por ella.
Moss no parece estar entre las favoritas para subir al escenario a agradecer el premio, y su victoria sería casi tan sorprendente como la de Tatiana Maslany, que cierra la categoría con una candidatura por 'Orphan Black' que es la primera, pero que le ha llegado por la tercera temporada de la serie. Su trabajo interpretando a, como mínimo, cinco personajes diferentes en cada episodio es impresionante, pero no parece tener tanto tirón entre los académicos.
En realidad, el Emmy debería estar, salvo sorpresa, entre Viola Davis y Taraji P. Henson, dos antiguas nominadas al Oscar que atraen toda la atención del público en sus series. Cualquier otro resultado sería una de las sorpresas de la noche.
En ¡Vaya Tele! | Emmys 2015: Lista de nominados
Ver 9 comentarios
9 comentarios
mackey
La verdad que un icono de la ficción contemporánea como Don Draper pueda quedar sin ser premiado con un Emmy sería algo un poco extraño. Si te pones a analizar cada año, es verdad que siempre ha habido una interpretación mas lograda. Incluso este año creo que Bob Odenkirk ha construido un personaje maravilloso lleno de matices que debería bastar para superar a un Jon Hamm que nunca se ha caracterizado por ser un as de la expresión, siendo un actor mas que correcto. Pero sin embargo, su personaje merece un reconocimiento, como en su momento lo tuvo el Coach Taylor. Apuesto por él.
Entre las mujeres, todos somos muy de la Maslany, pero se antoja complicado que la prota de una serie relativamente minoritaria (y no muy buena he de decir) se lleve el gato al agua teniendo las rivales que tiene. No he visto a las actrices afroamericanas, si decís que son las favoritas os creo. Del resto, me quedo con una Claire Danes que ha vuelto a clavar una interpretación de enmarcar. Pero esta ya tiene dos estatuillas en casa, dudo que le entreguen otra.
missbones
No es que me tome en serio ya estos premios, pero como Jon Hamm se vaya sin un Emmy por darle vida a Don Draper me va a parecer algo escandaloso.
leo.meneses.35
La única serie que sigo de estas es orphan black, me estoy perdiendo de mucho jajajajaj ??
matisara
Si cookie lyon no gana el emmy la que se va a liar...
ivo777
Las victorias de Jon Hamm y Tatiana Maslany me harían muy feliz.
ivo777
Por cierto, Damian Lewis también ganó a Bryan Cranston.
felice
Me parece una tontería que tomen en cuenta un solo capítulo para decidir si un actor se gane el Emmy. Es que los que votan no ven las series? Pero la tontería mayor es que Outlander tenga una solo nominacion