La Academia de Hollywood ha dictado sentencia: las películas de Netflix seguirán pudiendo aspirar al Óscar pese a toda la polémica que hubo recientemente tras unas declaraciones de Steven Spielberg. Pronto hubo varios cineastas que defendieron la posición contraria y las cosas se han quedado como estaban para la edición de 2020.
Los votantes han optado por mantener intactas las reglas de elegibilidad, así que las películas que se estrenen en una plataforma de streaming el mismo día que en salas comerciales podrán seguir aspirando a la preciada estatuilla dorada que en la última edición fue a manos de 'Green Book'.
Para aspirar al Óscar cualquier película tendrá que estar durante siete días con tres sesiones al día en algún cine de la ciudad de Los Ángeles. John Bailey, presidente de la Academia, ha puntualizado que se seguirán estudiando cómo afectan los cambios que está atravesando la industria, pero por ahora todo se queda igual. Bueno, todo no.
No todo sigue igual

Donde sí hay cambios es en la categoría de mejor película de habla no inglesa, ya que pasa a ser mejor película internacional. Eso sí, solamente cambia el nombre, ya que todas las reglas para poder aspirar al premio se mantienen.
Larry Karaszewski y Diane Weyermann, miembros del comité han puntualizado que el termino extranjera ha perdido su vigencia dentro de la comunidad cinematográfica internacional y que "creemos que película internacional representa mejor esta categoría".
Vía | Screen Daily
Ver 7 comentarios
7 comentarios
kovalski
Netflix Netflix Netflix.
Aburre un poco tanta información de la plataforma esa en vuestra portada.
migue93
Ahora el tema está en que acaben dándole el Óscar a Mejor Película a una de Netflix.
Guybrushh
Me parece bien que la regla sea que se estrene en una sala de cine, el problema es si afectara el negocio de Netflix y pidieran que sea a nivel nacional. Lo mismo en Canes, si la ley francesa fuera mas permisiva Netflix seguramente no hubiera tenido problema de estrenar solamente en aquella ciudad.
Nada reemplaza ir al cine, mucha gente siempre dice que quieren verla desde su casa, pero quien no quiere ir a ver Avengers al cine ..
Usuario desactivado
Mientras se estrenen en cines, yo no veo problema. Lo que ya no me parece tan justo es que protesten cuando no les permitan presentarlas si no se han exhibido en salas. Según pasa el tiempo, Netflix se parece más a un canal de televisión más en el que tu decides la programación por lo que tendria toda la lógica que sus películas optarán a los Emmy como telefilms y no a los Óscar. Cuando hablo de esto siempre pongo el mismo ejemplo. Behind de Candelabra, una película rodada para ser exhibida en cines y que debido a no encontrar distribuidora acabo emitiéndose en HBO y compitió en los Emmy. Arrasó, y no hubo queja alguna.
gretter12
es casi seguro que el oscar a mejor pelicula el 2020 sea para el irlandes de scorsese , ese sobre ya tiene nombre