Llegó el gran momento. Desde hace tiempo sonaba como la favorita y después de que ganara Kathryn Bigelow (¡la primera mujer en lograr un Oscar a la mejor dirección!) estaba más cantado que nunca. ‘En tierra hostil (The Hurt Locker)’ se lleva el último Oscar de la noche, la que la declara como la mejor película del año. Seis estatuillas (mejor guión adaptado original, montaje, sonido, montaje de sonido, dirección y película) se lleva este efectivo y espectacular thriller bélico sobre la adicción, que ha sido capaz de derrotar a la película más taquillera de la Historia. ‘Avatar’ se tiene que conformar con tres Oscars, muy pocos para lo que aspiraba en un principio lo último de James Cameron.
En fin, ¿qué os parece, os satisface el resultado? A mí lo que no me satisface en absoluto es que apenas me haya reído un par de veces en toda la ceremonia (lo de ‘Paranormal Activity’ ha sido muy bueno, y lo de Ben Stiller como Na´Vi también). Vaya presentadores más desganados los de este año. Por cierto, ¿habéis visto cómo Bigelow no soltaba sus Oscars ni un segundo, a pesar de que Steve Martin le pedía uno para cerrar el show?
Bueno, chicos y chicas, lechuzas todos, son más de las seis de la mañana aquí. Me despido, ha sido un placer. Muchas gracias por estar ahí, al otro lado. Buenas noches… o buenos días.
PD: ¿Os acordáis que los editores publicamos nuestros pronósticos? Pues Alberto, que para algo es el más veterano, ha sido el que más aciertos ha tenido. Sólo falló tres.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
renderman
que porqueria de premios...
no quedo conforme con los premios..
y the hurt locker oscar a mejor pelicula del año??? MIS HUEVOS!!!!!!!!
graperio
COmo ha comentado ya bastante gente, el nivel de las películas candidatas este año era flojo, flojo. Desde luego, el nivel era mucho mayor en la categoría de habla no inglesa. Películas como El secreto de sus ojos, La cinta blanca y Un profeta les dan veinte patadas a las nominadas a mejor película, de las que la que me parecía mejor era Up. En tierra hostil me parece una película muy normalilla, me alegro de que Avatar no se haya comido un torrao. Lo siento por todos los avatarfanáticos que se empeñan en que es una obra maestra que va a revolucionar el cine, bla, bla, pero no veo nada revolucionario en una película que cuenta una historia que se ha contado trillones de veces, y mucho mejor. El 3D es la novedad? Pero si se inventó en los 50! Para mí el cine es otra cosa que un guión que podría haber escrito un crío de 8 años (¡que alguien llame a un niño de 8 años!) y tecnología de ordenador, por muy avanzada que sea.
pbdemelo
El sketch de Paranormal Activity y Ben Stiller de navvi fueron sin duda lo unico salvable de la gala.
Larga, llena de anuncios, sin sorpresas, y aburrida. Y porque dieron el oscar a mejor pelicula deprisa y corriendo? El final me parecio un poco atropellado.
djalma
esto confirma que el año ha sido flojito cinematográficamente. una pena lo de Tarantino.
arthas
La triunfadora de la noche, como debia de ser.
Quitando algun que otro oscar, este año han sido entregados merecidamente.
Pero la gala a pecado de ser tremendamente aburrida, sosa, como bien dices, una desgana absoluta en ese sentido, y es una pena, por que con el ritmo tan frenetico entregando los premios si hubieran metido mas humor, mas gags, hubiera sido de las mejores ceremonias de los oscar.
Lo de los elogios pre-entrega de mejor actor y mejor actriz, si hubiera sido mas escueto ese espacio, hubiera quedado perfecto.
Se me cierran los ojos, aqui me despido. Un saludo.
P.D: No me cansare de decirlo... Bigelow y K. stewart HAY OMA QUE RIQUIÑAS!
ulysses
"El secreto de sus ojos" (tb "El profeta" en mi opinión), era mejor que casi todas las 10 nominadas, al menos se ha hecho justicia con el de habla no inglesa... y darle el premio a Avatar habría sido abrir una puerta muy peligrosa para el cine...
tarantino se lo merecía... al menos el guión.. pero le irá bien la rabieta, conviene tener a alguien así motivado para superarse y que nos regale joyas futuras (ojo, me cabreó como al que más...)
lunares
¡Que digan lo que quieran! Hay para todos los gustos.
¡Enhorabuena a todos los ganadores, hombres y mujeres que nos hacéis llorar, reir, sufrir y gozar, sentir y pensar con vuestros trabajos! Y si este año por fin se lo han dado a una mujer es porque se lo merecía y porque ya era hora de que se tuviera en cuenta a una directora.
La película era de las mejores, por algo estaba nominada ¿ es que los que se encargan de ese trabajo son analfabetos en el tema?
hristo
Ya que no pudo ser con Quentin, al menos no gano el bodrio ese de los pitufos azules.
krollian
Ah. Y para terminar felicidades a la directora. Los Viajeros de la noche es una excelente película...
rikblad
Todos aquí quieren votar con lógica. Si votamos con lógica, el mejor director sería Tarantino, por cómo dirige las escenas y las actuaciones. Y por lo mismo sería también el peor guión, porque el guión de los Basterdos, pese a sus momentos de innegable brillantez, está fatalmente estructurado. Algo que nunca me ha pasado con una peli de Tarantino es eso de entrar en momentos de sopor, cansancio y removerme en el asiento, esperando el siguiente momento brillante. ¿Es eso lo que queríais premiar muchos?
En cambio me parece que el guión de Avatar funciona mucho mejor pese a ser simple y normalito. Permite que la película discurra como un todo, con un discurso narrativo coherente de principio a fin. Avatar, aparte de ser muy cliché y demás, falla en cuanto a la parte de dirección de actores, si solo contamos a los de carne y hueso. Pero la película en si es un espectáculo de 3 horas que se pasa volando en un suspiro.
Así que por mi, antes le daba mejor director a Tarantino, y guión a Cameron, que tendría mucha más lógica. No puedo opinar sobre la peli de Bigelow, pero si tuviese que votar a una película como la mejor de las 10 nominadas, sería UP o incluso Distrito 9 por encima de las tres favoritas. Y eso porque las películas extranjeras no entraban en concurso, porque la mitad de ellas eran mejores que Avatar, Basterdos, y seguro que la de Bigellow juntas.
pbdemelo
Menuda porqueria de premios. En tierra hostil?? no nos engañemos señores, en un año normal esa pelicula habria pasado casi desapercibia. Este año el nivel de las cintas nominadas era bastante malo.
Las dos actrices de Up in the Air nominadas al oscar??? En serio, un año pesimo para el cine (americano)
A mi juicio las mejores peliculas eran El secreto de sus ojos, Avatar y Up.
krollian
Ya en 1983 la P.olla Record cantaba aquello de:
¿Va mal el negocio? Manda la Caballería.
¿Qué pintan 500.000 soldados en Irak mientras ciudadanos de EE.UU. pasan hambre? Eso merece objetivamente una mínima critica...
la_chari
Qué gracia, se odia The Hurt Locker por ser pro-belicista (ejem) y adorais Avatar que echa un tufo de lo más fascista...
De todos modos, qué manía! hablamos de CINE, no de política!Es un gran trabajo y ha sido recompensado. Punto.
Independientemente del mensaje que tenga una película, no podemos deshechar por ello todo el trabajo que hay detrás.
coppoliano
Me quedo muy satisfecho.
A mi me habian encantado tanto Avatar como En Tierra Hostil y me quedaba feliz ganara quien ganara. Felicitaciones a la preciosa Bigelow y saludos al Tito Cameron que debe estar fumando dolares.
Lo unico que vi injusto fue lo de Inglorious Basterds. Ah! Y que fue la ceremonia mas soporifera que vi nunca. Despues me quede bastante satisfecho. Todavia me da gracia que haya gente que diga que UP merecia el de mejor pelicula JAJA!!!.
eluyeni
Después de leer todos los comentarios "elogiosísimos" sobre este film, lo único que voy a decir (y no tenía intención de comentar nada sobre los Oscars) es que me gustará ver cómo se tragan con patatas sus palabras cuando dentro de nada nos llegue 'Green Zone', de Greengrass, con Damon en plan marine-Bourne por Irak. A ver si alguien se acuerda entonces de tanta dirección magistral, tensión, o montaje genial, o acción, y tal y Pascual...
Salu2 ;)
chuparrocas
Este año no ha habido una película que destaque en calidad de las demás. Me parecieron igual de interesantes "Avatar", "En tierra hostil", "Malditos bastardos" y "Up in the air", sin contar "District 9" y "Up", que no tenían posibilidad alguna.
Lo único que estaba claro es que "Avatar" no merecía ni el premio a la mejor película (que recaude mucho no quiere decir que sea buena) ni al mejor director. Es una película muy visual y se ha llevado los premios dedicados al apartado visual (fotografía, efectos visuales, dirección artística). Y muy merecidos.
Por eso, aunque "En tierra hostil" no me parezca la mejor película de todas, y aunque tampoco creo que merezca el premio al mejor guión, me alegro, porque a parte de ganar los que merecía (los relacionados con el sonido y el montaje, lo más importante en una película de acción), no ganó "Avatar".
Ahora a todos les ha parecido injusto porque han visto que no tienen razón ("Avatar" sólo ha ganado el premio de los corresponsales de prensa extranjera, que saben mucho de cine). Lo cierto es que la Academia ha tenido las narices de premiar la película que no era la favorita del público. Y por eso vienen los lloros.
alan_grant
Me hace una gracia esto de la revolución de avatar... Que yo sepa, la última revolución fue Parque Jurásico, que para la revolución y el impacto que causó sólo arrasó en los merecidísimos premios técnicos (igual que avatar), pero no merecía el premio a mejor película, ni guión, ni director (igual que avatar) y no ha habido nada nuevo después, refritos y más refritos con la misma tecnología. Por eso me sorprende mucho que ahora gente como Spielberg diga que flipan con la supuesta nueva tecnología que, por otra parte, ellos mismos desarrollaron. Supongo que lo de avatar viene a ser, para la nueva generación de chavales que esperan la segunda venida de cristo, el mismo fenómeno que parque jurásico o king kong, sólo que con un guión que da risa y justificado en un supuesto avance cinematográfico (que a mi no me lo parece) que consiste en eliminar todo lo posible el metraje real y sustituirlo por animación de ordenador. Y luego está el coñazo del 3D, que está bien para un corto, pero para una película de tres horas es una pesadilla.
PD: Para mí, la película del año es "District 9", me parece la más original y revolucionaria de todas (sigo sin comprender por qué no nominaron a Sharlto Copley) y desde luego considero un insulto para muchas películas que se han quedado fuera el hecho de haber nominado a Avatar.
nyn
El oscar a mejor película se veía que no iba a ser para Avatar desde el día que Cameron dijo que haría dos partes más. Es decir, casi seguro y lo digo ahora que se lo dan con "Avatar 3, Terminator entra en acción". Así que no lloréis, que seguro que se lo dan aunque ese año hagan la mejor película de la historia.
De todas formas me alegro de que Avatar fracase en los Oscars, si no al final íbamos a tener que creernos que eso es buen cine, bueno, al menos tener que escucharlo durante unas semanas más XD.
luigipisa
Ceremonia aburrida, presentadores ausentes. Sobre los premios que decir: ma alegran los 2 Oscares a "Up", el Oscar a Jeff Bridges y el Oscar a la Bigelow (porque en el bien y en el mal es un premio que hace historia) Me apena que los bastardos de Tartantino hayan sido praticamente ignorados. El resto me deja indiferente
totem_master
Que desastre...una vez mas se nota que Hollywood no inventó la justicia...que cadaga de pelicula...tenia ganas de irme del cine.
Ni punto de comparacion con AVATAR o INGLOURIOUS BASTERDS. No le veo la gracia a la guerra entre USA VS Medio oriente...quiza a los gringos les encanta el tema...a mi me parece totalmente DECADENTE. Saludos
krollian
Vi En Tierra Hostil y me pareció que tenía unos diálogos pobres. Film lleno de estereotipos. Lo mejor ciertas escenas muy realistas.
Desde luego no es una película que tenga un sentido crítico hacia la política exterior de los iuesei.
Jarhead plantea muchos más interrogantes sobre lo absurdo de la guerra.
german862
No se destaca suficientemente lo de EL SECRETO DE TUS OJOS. Ganarle a Hanneke tiene su mérito. Me encantó la peli y me pareción una lección de cine de autor. A ver si ayuda a que Argentina saque la cabeza.. FELICIDADES merecidísimas
Link
El único motivo por el cual vi la entrega de los premios de la academia, fué para ver recibir el oscar a Christop Watlz...
el resto me es indifernte...
http://www.youtube.com/watch?v=Ugpg8XruhVk
Erick mayen
La Bigelow que no lo soltaba y Steve Martin que tampoco daba su brazo a torcer Baldwin se rindió rápido XD
Referente a los ganadores, el único, que no me complace del todo fue el de mejor guion yo apostaba por Tarantino. A un que avatar me encanto, no la tenia como favorita para que ganara el Oscar a mejor película, tenia predilección por The Hurt locker o Inglourios Bestards.
Otro que me dejo mal sabor de boca fue el de mejor actriz, para cuando el Oscar para Meryl Streep!!
ÁlexDarko
Una película olvidable triunfa en una ceremonia lamentablemente larga, aburrida y poco amena.
baneado
Que alegría me da que a Cameron se le bajen "un poco" los humos, ahora solo te escupirá cuando le pidas un autógrafo en vez de pedir a sus guardaespaldas que te peguen una paliza xD
He visto ambas, "En tierra hostil" y "Avatar", me han gustado las dos, pero sería una herejía que Avatar ganara con ese guión tan paupérrimo
mapki
Yo estoy muy contento con lo ocurrido en general. The Hurt Locker me gustó muchísimo, me pareció una propuesta muy original y de calidad cinematográfica. Una película muy bien dirigida; esa categoría, mejor dirección, es la que más me satisface, independientemente de que sea una directora. El mejor guión adaptado creo que no se lo merece, en comparación con las otras nominadas. En los actores no ha habido sorpresas, en serio ha ganado la Bullock un Oscar? Te lo prometo que I can't believe! Vaya sorpresazo con El Secreto de sus Ojos!! Me gustó mucho la peli, y me alegro infinitamente por Campanella y el cine Argentino. Pero considero La Cinta Blanca una de las mejores películas de este año, y muy superior a la finalmente ganadora.
quieromastiempo
Qué regrese Hugh Jackman, Ellen DeGeneres, o traigan a Neil Patrick Harris para ser anfitrión de los Oscars... ¡Que inicio de gala tan aburrido! con chistes fáciles que sólo buscaban burlarse de los nominados... ¡pésimo!
chuparrocas
Otra cosa. Tengo una pregunta. ¿Qué es mejor, que premien sin sorpresas a los que se lo merezcan y la gala sea aburrida o dar sorpresas dando premios no merecidos e inesperados? Yo prefiero lo primero. Por eso, que sea aburrida me da lo mismo, mientras se premie la calidad y ganen los que se lo merecen, aunque sean premios cantados. Lo que pasa es que la cuestión es criticar...
Eso sí, que se tiren casi 45 minutos con la lamida de culos a los intérpretes y que en a penas 10 minutos den los premios al mejor director y película, corriendo a todo correr, me parece una chapuza enorme.