Por más que nos empeñemos, los Premios Óscar nunca van a volver a tener las audiencias locas de antaño, y hay muchos motivos para ello. Por un lado, el decaimiento obvio de la televisión en abierto. Por otro, la proliferación de "eventos" a lo largo del año que convierten a los Óscar en uno más de tanto.
Finalmente, por la eliminación del estatus mítico del cine en sí mismo, reemplazado por otras tantas formas de entretenimiento. Y claro: al final, las audiencias lo notan.
Subiendo de audiencia, pero a qué precio
La gala de este año empezó una hora antes para intentar atraer más audiencia, y se renovó por completo. Por una vez, se notaba que se la habían trabajado, con gags continuos y caras conocidas constantes. Sin embargo, en Estados Unidos solo subió un 4% hasta un total de 19,5 millones de espectadores. Es el mejor dato de los últimos cuatro años... y, al mismo tiempo, el cuarto peor de la historia.
En 1998, cuando James Cameron se alzó con casi todos los premios por 'Titanic', la audiencia alcanzó los 55,2 millones. 25 años después, y por seguir con el siímil, el público se ha hundido. Además, el público objetivo para los anunciantes (los adultos entre 18 y 49 años) ha bajado un 5%.
Al final del día, todo el mundo ha visto la actuación de Ryan Gosling con 'I'm just Ken' por redes sociales y ha leído que 'Oppenheimer' triunfó con 7 premios, pero no a tantos les apetece tragarse una gala de tres horas... aunque, como pasa este año, sí hayan visto las películas nominadas.
En su hora final, dicho sea de paso, la gala traspasó la barrera moral del cambio de dígito y se situó en los 21,9 millones de espectadores. Y, pese a los números que no terminan de remontar, no todo son malas noticias: sigue siendo la gala de premios más vista del año, muy por encima de los Globos de Oro (9,47 millones), los Emmy (4,3 millones) y los Grammy (2,4 millones).
En 2028 termina el contrato de los Premios Óscar con ABC, y entonces veremos lo que pasa. Agarraos, porque vienen curvas.
En Espinof:
Ver 9 comentarios
9 comentarios
vasilia1
Mucha gente vio los Oscar porque queria ver a Ryan Gosling cantando I'm just Ken. No querian oir nada de politica, nada de quejas sobre lo mal que lo pasaron los actores en la huelga, nada de ese tipo de tonterias, y solo querian ver una gala entretenida. Esta se alejo un poco de lo que la gente no quiere ver en los Oscar y por eso mejoro la audiencia.
Ladderman
Si intentasen hacer una emisión mundial por Internet tendrían espectadores de sobra. Además, con el horario de este año hasta podías ir al día siguiente a trabajar después de verla sin llegar completamente zombie.
Cada año miro donde verla, y siempre hay alguna plataforma que lo permita sin necesidad de complicarse con VPNs, y siempre hay miles de personas interesadas preguntando en Reddit. Entiendo que los acuerdos que tiene con diferentes canales de diferentes países para la exclusividad tienen que dar dinero, pero yo creo que es una oportunidad perdida el no proporcionar una opción oficial gratuita y meterle publicidad personalizada en lugar de los anuncios que emite ABC ahí.
En 2028 espero que actualicen el formato, que las pausas publicitarias que se marcan ahí son el principal problema de ritmo de la gala.
pastor.de.gatos
Quizás deberían adelantar el día en vez de la hora, así la gente de otros países podrían ver la ceremonia sin preocuparse de que el día siguiente es lectivo. Por eso yo siempre miro el resumen de los Óscar al día siguiente, porque si me quedase a verlos, como tengo que madrugar, no empezaría muy bien la semana que digamos...
kabe
ke datos super hinteresantes son sienpre hestos noce como hargadecer a hesta hinsijne paguina de cine y telebicion ke me haporten a la bida hestos datos sin los ke no podiera bibir si no los saviera aci ke muxas garcias x haportar sienpre datos tan hinportantes y hinteresantes para mi bida gafcicasdaradcias muy agradwaaaadecucidecido
adriancunha
Por mi, como mínimo, que mantengan este horario. Qué gustazo no tener que irse a la cama a las 5am. Pero también apoyo la opción del evento en Sábado.
Llevo 20 pico años viendo la gala todos los años y esta no estuvo mal.
En cuanto al tema cifras, ya no se puede pretender equiparar cifras del 98 como vuestro ejemplo con las de ahora, simplemente porque ahora hay muchas más fuentes de visionado/información sobre el tema en directo que antes que sólo se podía ver por tv en X canal por país y punto, y eso se nota.
norebos
Si se pudiera ver tal vez SI tendría audiencia. Intenté por todas las plataformas legales y no tan legales de verlo. Al final encontré un enlace medio decente que me dejó ver el final pero pasé mucho rato y no fui el único.