Me gustaría darle las gracias a Dios por este Oscar, pero sólo creo en Billy Wilder…así que, gracias, señor Wilder
-Fernando Trueba (1993)
Recuerdo cierta entrevista digital, de esas que los dos grandes periódicos (sólo grandes en cuestión de tirada…) de este país suelen ofrecer a sus lectores para que hablen con gente importante o famosa, en la que un individuo grosero y agresivo, le increpaba a Fernando Trueba que se las diese de indiferente en cuanto al Oscar cuando en realidad todos babeaban por él. Esas fueran sus palabras exactas. La respuesta de Trueba, un director que nunca me ha parecido un artista relevante pero que como persona humana me cae bastante bien, fue tajante y me agradó mucho.
La citada entrevista tuvo lugar varios años después de que se alzara con el calvo dorado y pronunciase las palabras que he reproducido arriba del todo. En aquella lejana ceremonia de los Oscar del año 1993 iba acompañado, en el momento de recoger el premio, por el productor Andrés Vicente Gómez. La ví en directo, con catorce años, y por aquella época aún no pensaba, como pienso ahora, que ese premio en concreto (y por extensión casi toda esta clase de premios) es un sinsentido que resulta casi mejor no ganar, y que frágiles industrias como la española se hacen un flaco favor a sí mismas estando tan pendientes de él. Por cierto, Trueba nunca volvió a ser el director interesante que era después de ese premio.
Si lo pensamos bien, el peor premio de todos, y por el peor me refiero al más politizado, al menos prestigioso en cuanto a credibilidad, y al menos interesante, es precisamente el que más gente sigue en todo el mundo. Y, en el fondo, es lógico. Siendo la industria cinematográfica más potente de occidente, tiene una serie de intereses comerciales que proteger, y que son su prioridad absoluta. Los premios que su academia entrega cada año no son más que otro instrumento comercial, orientado casi siempre a enaltecer y glorificar su propio tinglado.
Y dentro de estos premios, se encuentra la categoría de “mejor película extranjera”. No quiero pasarme de mal pensado, porque luego algunos me dicen que siempre estoy de no, pero que me argumenten los que no crean que es una especie de premio de consolación que no interesa a nadie, excepto a sus receptores, que ven aumentadas las posibilidades de que su proyecto alcance más salas y tengas más posiblidades comerciales.
Trueba, de San Sebastián a California
Una vez más, la academia española había elegido, como siempre, tres finalistas para luego quedarse con una. No entiendo muy bien, pues nadie jamás me lo ha explicado, por qué primero eligen tres y luego, pocos días más tarde, comunican la “ganadora”. Este es el primer detalle absurdo en todo este circo. El segundo es que, casi siempre, eligen una que no es ni mucho menos la mejor del año producida en este país, sino la que la academia considera que tiene más posibilidades de alzarse en febrero con el pequeñajo dorado.

Este año, como ya sabemos, el honor ha vuelto a recaer en Fernando Trueba, que esperaba una calurosa acogida en el reciente Festival de San Sebastián que no sólo no ha tenido lugar, sino que ha sido reemplazada por una reacción gélida y hasta hiriente por parte de los medios de comunicación y del público. El buen hombre se lo tomó con resignación, pero se le ha visto animado tras conocer la noticia de la Academia. Incluso el presidente de la misma, el señor Alex de la Iglesia (sí, ese que dijo que el público siempre tiene que obtener lo que desea), le ha abrazado fervorosamente. Todos contentos, todos felices. Yupi.
Sinceramente, me da pena observar cómo esta gente, los supuestos lumbreras (algunos de ellos) de la industria cinematográfica española, monta semejantes cirios y se pone tan contenta para irse a California (siempre que sea finalista, que esa es otra, ni siquiera se sabe aún), mientras fracasan de manera estrepitosa en un festival de la categoría de San Sebastián. No creo que se pusieran tan contentos si les aclamaran en este u otros certámenes de esa índole, de eso estamos muchos seguros. Yo no he visto que, dentro de la industria, le den tanto bombo a una Concha de Oro española, o a un Oso de Oro (¿lo hemos ganado alguna vez?). Acaso una línea y media en el periódico a cuenta de un premio a la mejor dirección en Cannes para Almodóvar. Eso como mucho.
Pero lo que más prevalece en este engañabobos, es la sensación de que apenas hay nada que mandar a esta gente de Hollywood. Aunque, ¿no sería mejor que ellos eligieran primeramente las cinco que más les gustaran? Ah, no, que les interesa poquito y que prefieren que el trabajo lo hagamos nosotros. Ya. Allí se premian a sí mismos. Alguna película extranjera opta al premio a la mejor película, el más importante. Pero es porque quieren atraer o bien a sus actores, o bien a su director, o bien quieren copiar su estilo y hacerlo americano. Por qué hay tantos que lo consideran más importante que obtener un gran galardón en un certamen internacional, donde un jurado de artistas deciden sobre películas hasta entonces desconocidas, no lo puedo entender.
Dudo muchísimo que a Trueba le den su segundo Oscar, pero imaginemos por un momento que lo gana. Menuda algarabía. Ni punto de comparación con ganar la Concha de Oro. Total, se lo han llevado películas españolas que no lo merecían. Como dice cierto pianista, una razón más para emigrar de este país.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
travis bickle
75% de acuerdo.
Lograi el Luciérnago
Es que a la gente lo que le gusta del cine es el glamour, y no el arte y el trabajo. Y claro...
Víctor
Gran artículo, pienso exactamente lo mismo que tú, desde hace años que paso de los Oscars, porque no son unos premios que premían a la calidad ni a la personalidad cinematográfica, sinó, que premian a la comercialidad y a lo mundano, por poner un ejemplo, alguien cree que "Slumdog Millonaire" fue la mejor película del año pasado?, no, fue la que más vendió, de ahí sus 8 Oscars.
Por que la industria y la prensa del cine le da tan poca repercusión a festivales de la talla de Venecia, San Sebastián o Berlín, nunca lo entendré, pero lo que está claro, es que cuando el año pasado Penélope Cruz ganó el Oscar a mejor actriz se le dió una repercusión, una importancia y una mitificación que nunca llegaré ha entender.
Víctor
Javier Chacón, puede que no fuese la que más vendió pero si la que más interesaba para ganar, dado su historia, lo monos que eran los niños indios, la bonita banda sonora, o lo tierna que era la historia de amor entre el chico y la chica, vamos tenían un éxito entre sus manos y los Oscars les cayeron a pares.
dan
Hace unos cuantos años que Hollywood premia al películas menos 'comerciales', con la excepción de la peli de Peter Jackson e Infiltrados. En Cannes lo que triunfa es la pretenciosidad por encima de la verdadera calidad en muchas ocasiones. Hay que hablar y bien alto, de eso también.
Con respecto a Trueba, creo que antes de 'Belle Epoque' tuvo dos películas realmente buenas. Lo mismo que después del Oscar. Antes: 'El año de las luces' y 'El sueño del mono loco'. Después: 'La niña de tus ojos' y 'Calle 54'. No es de ningún modo un genio, pero tiene oficio... qué sé yo.
email_Galicia
Aunque tienes razón en mucho de lo que dices, creo que eres demasiado pesimista y amargo. Y te preocupa mucho lo que hace la prensa, cuando mucha gente de este país lo que hace es informarse por otras vías. Por ejemplo, si les gusta el cine leen blogdecine. Eso si, #1 tiene toda la razón al decir que no es exactamente Oscar a la mejor película extranjera sinó Oscar a la mejor película extranjera ... que no sea hablada en inglés. Así que la importante industria británica no participa en esta categoría (ni falta que le hace pues ya han ganado muchas veces en la categoría principal).
rafalovski
#12 Para competir por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa no hace falta ser extranjera: 'Cartas desde Iwo Jima' es un buen ejemplo de ello.
rafalovski
Me corrijo: 'Cartas desde Iwo Jima' no estuvo nominada a ese oscar sino al globo de oro.
josu
la verdad, en tan solo algunos puntos comparto mi opinion contigo. la comparto por ejemplo en la escasa importancia que se le da a el festival dde san sebastian, a cannes, a venecia y porque no, a sitges, en la prensa de nuestro pais. pero en lo que no comparto mi opinion es en esa desmitificacion que tienes por los oscar.
asi pues he decidido dedicar mi comentario a tratar de resolver una duda que la verdad no me habia planteado hasta que tu la has hecho visible en este post. ¿ por que nombrar primero tres candidatas para escasos dias despues nombrar a una de las tres ? bien, pues a la unica conclusion que he llegado es a, que lo hacen porque como nuestro cine interesa tan poquito a los españoles ( no el buen cine español, sino el cine que en general hacemos en este pais ) y los oscar en general consiguen que una pelicula obtenga una buena recaudacion en taquilla, pues tratan de usa esto en bneficio del cine español y asi a ver si cuela y esas tres peliculas recaudan el doble de lo que estaban destinadas a recaudar, en cuanto a por que tres y no cinco, pues la verdad no lo se, supongo que para no saturar el mercado jejeje. no se si los demas y tu estareis de acuerdo
email_Galicia
Como veo que aún se le está dando vueltas a lo del Oscar "Foreign Language", aclarar como va el premio. Evidentemente, es un Oscar para una película que no sea hablada en inglés como su nombre indica. Además son películas extranjeras que presentan a la Academia de Hollywood los países de origen. Por este motivo, la genial Cartas desde Iwo Jima no pudo optar al premio aunque si ganó el Globo de Oro. Si además cumplen las condiciones de la Academia, también pueden optar a las demás categorías. Lo explica mucho mejor la Wikipedia.
destinomada
No es por quitarle mérito al artículo pero creo que podías haber puesto el nombre de la película de Trueba, que algunos puede que no lo sepan.
abril.reyes
Hola!
La verdad es que no entenderé nunca la elección de las Nominables a los Oscars y luego la Selección de la Ganadora. No entiendo que envien una pelicula en un festival tan pretigioso como el de San Sebastián no haya gustado ni a critica ni a público.
Pensaré eternamente que lo de Camino fue una injusticia, seguro que hubiera llegado a las 5 Nominadas! Creo que el promeblema es que falta Ambición de la Buena en esto de los Oscars. Ya que se envían peliculas debería enviarse una que sea capaz de llegar hasta el final.
Sobre que los Oscars tienen algo de politiqueo detrás, dime unos premios que no lo tengan en mayor o menor medida. Es lo que hay y si se envía algo que se envie para competir, intentar llegar hasta el final y hacer un buen papel en Los Ángeles. Debería enviarse a gente que le importe lo que está haciendo y la responsabilidad que conlleva una nominación de este calibre. Lo que dijo el director de los Girasoles sobre que era un Alivio no ir a Hollywood fue pa pegarle.
La actriz Marta Hazas comentaba en su Blog a respecto del cine español:
"El problema no es que no haya talento en este país, se han hecho y se hacen películas muy buenas, pero existe un lobby en nuestra cinematografía que no deja espacio a los nuevos valores, a las óperas primas de quienes tienen un buen guión y no un buen padrino"
Quizá si se primara esto habría un cine español diferente, y se harían peliculas entre las que elegir a la que enviar a los Oscars.
Siempre me quedarán Amenábar, Almodóvar y Penélope.
Saludos!
siboney
Creo que es "Oscar a la mejor película de habla no inglesa" ni extranjera, ni habla extranjera, es de habla no inglesa, porque se han presentado muchas películas extranjeras (es decir no norteamericanas) y han sido nominadas en diferentes categorías si estaban habladas en inglés. Da igual que sea de Sudán, de Korea o Española, si está hablada en inglés entra en todas las categorías, si no, entonces es nominada a la película "de habla no inglesa"
destinomada
Siboney, si no está hablada en inglés también puede estar nominada a la mejor película. Ejemplos, "La Vida es Bella" o "Tigre y Dragón".
siboney
Sí, también, pero creo que no pueden acceder a todas las categorías.
markelmalvado
Porque confundís tocino con velocidad... cannes, san sebastian, venecia, berlín, son festivales; y los festivales, imagino que lo sabréis, tienen categorías, y en algunos de ellos, el hecho de ganarlos, preselecciona directamente para los Oscars no sé si eso lo sabéis (no me refiero necesariamente a largometrajes)... y a parte, cosa muy interesante/importante, son mercados de exhibición y venta.
Los Oscars, son una entrega de premios (gala/ceremonia), como los goyas, como los bafta, etc, etc, y evidentemente, como en todo aquello que tiene un único ganador, siempre aparecerán voces diciendo a la hoguera!
Que preseleccionen 3 películas para luego mandar una, y hagan esto públicamente, pues qué quieres que te diga, no es algo que te deba afectar mucho, es como plantearse para qué existe el 2do y 3er premio si todos están por debajo del número 1... No sé, es que es algo de cajón macho; intuyo que será para fomentar el consumo de cine español en las salas, y oye macho, esos lumbreras que dices son tan libres de hacer eso como de inventarse "El Botijo de Oro Cinematográfico, La Paellera de Diamante o Las Castañuelas de Plata a la Mejor Película Española"
De todas formas, ya que te interesa tanto el tema, aquí quizás puedas resolver, tus dudas e inquietudes de manera profesional:
http://www.academiadecine.com/img/3/096_14_1142_48...
http://www.mcu.es/cine/CE/InfGeneral/InformacionGe...
markelmalvado
por cierto, si no sabes lo del Oso De Oro, por si realmente te interesa:
http://es.wikipedia.org/wiki/Festival_Internaciona...
El Fabuloso Dr. Manga
En realidad los Oscars no premian lo comercial ni la calidad (todo ello con honrosas excepciones). Premian los que les hayan sobornado más (porque hay que ver que truños se han llevado algunas veces estos premios).
qscwdv
Eso de "persona humana" me parece que es una redundancia (¿hay personas no humanas?). Por lo demás estoy totalmente de acuerdo, cosa poco habitual, con el Sr. Massanet
antonio.clementemari
Hombre, creo que Belle Epoque ganó un merecido Oscar, no igual que la peli de Garci por ejemplo. Cierto es que Trueba no es un gran director vease Two Much. Cambiando de tema, espero que el señor De la Iglesia no se venda, entonces si que se me derrumbaria un mito.
quitusbcn
buf, no estoy demasiado deacuerdo con lo descrito. los Óscars funcionan como aparador de películas (de hecho como cualquier otro festival, tenga mas o menos "filosofia gafapastas"). es publicidad gratis y mundial. vale tiene sus contraprestaciones, pero aún así, la publicidad gratis, en estos tiempos, es algo que siempre se agradece. el hecho en sí de la entrega de los premios, siempre es algo subjetivo. en los Angeles, en Venecia o en San Sebastían (¿no había mejor actuación este año que la de un disminuido haciendo de disminuido? ¿no habían otras actuaciones que premiar?). quizás deberíamos recordar como la prensa especializada a abucheado mas de un palmares de festival "gafapastas". decir que los "Oscars no molan" para luego pedir el mismo "ruido mediatico" para el festival de San Sebastían, también es algo absurdo. ¿que se busca, un festival "de calidad" o tener cuota mediatica? se parece un poco al chiste ese de Allen: "la comida aquí es una mierda, y las raciones son tan pequeñas......". pues eso, que los Oscars apestan, pero queremos que nuestros festivales tengan la misma importancia (así alguien, en otro país, podrá poner a parir el Festival de San Sebastían (o el que sea) y cerraremos un circulo Lostiano (¿o Lynchiano), la mar de divertido).
quitusbcn
p.d: sería absurdo críticar a los Oscars como algo demasiado comercial (entrega de premios que otorga un galardon a Miyazaki, por ejemplo), y alabar el festival de Berlín por "gafapastas" (por premiar cineastas como Miyazaki). "parajodas" las justas ;)
amidala
Lo de pelicula extranjera no va por la producción? En plan película no producida en EEUU? Yo pensaba que era así, porque en principio, como ya habéis dicho, en cualquier otra categoria pueden competir extranjeros, ya lo hemos visto, aunque sea más anecdótico que otra cosa.
En cuanto a las pelis que mandan...no lo pueden hacer por aclamación popular? En plan enviando SMS o así. Que elijan 5, hagan una gala, y todos a mensajear, como en Eurovisión. Así, a lo mejor la academia consigue que la genta vaya más al cines a ver peliculas españolas, y encima, con los sms recaudan pasta para subvencionar otras.
En cuanto a los Oscars, que os voy a decir. Me importa un pito si son comerciales o no, me encanta hacer apuestas, indignarme cuando no gana el que quiero y ver la ceremonia, que en su buenos momentos, con un buen conductor, es todo un espectáculo en sí.....igualito que la de los Goya.
En fin creo a muchas personas (humanas o no ;-P), y más viviendo en estos tiempos de crisis, nos gusta ver esa feria de las vanidades, criticar los modelitos, soñar con vestir uno igual.....por lo que sea, Hollywood sabe como montar estos espectáculos.
eluyeni
Trueba lleva lustros sin hacer una película en condiciones. Ahora, que supongo que no habrá tenido que hablar con Dios para que elijan su film para la carrera a unos premios. Premios que aun desprestigiados por muchos (y la próxima edición promete una arbitrariedad mayor si cabe) siguen siendo EL ALTAVOZ en este mundillo. Comercialmente, claro.
Y ésto es off-topic en cierta forma, pero tenía que soltarlo. ¿No hay más opción que 'Me encanta' o 'Insoportable' para calificar los artículos? Si, bueno, supongo que 'Ni fú ni fá' o 'Me resbala', y en ese caso pues no se vota. Bien, para esta entrada suya, Massanet, elegiré esta tercera opción...
Salu2 ;)