Se confirmó la gesta y lo que se llevaba palpando en el ambiente antes de empezar la gala. Hollywood se rinde por completo ante la original propuesta de los Daniels con 'Todo a la vez en todas partes', coronando en el proceso al prestigioso estudio independiente A24. La increíble visión del multiverso ya es la Mejor película del año.
Con este son siete los Oscars conseguidos por esta apasionante película de ciencia ficción, artes marciales y drama familiar. Los directores, el guion, todos los actores, el montaje. Todos merecidos logros para una película que necesitaba la Academia, que precisaba de una película completamente original que el público abrazase en las salas de cine. Y a original pocos ganan a esta cinta.
No deja de ser absolutamente increíble lo que acaba de suceder. Hablamos de una película estrenada poco antes del verano, de género (de todos los géneros en realidad), de un estudio que no es una major. Y también que mete en la película detalles como un mapache cocinero, gente con dedos salchica o luchadores que utilizan dildos para pelear. Hablamos de una película absolutamente bizarra y especial, y Hollywood ha decidido reconocerla como el mayor logro a nivel de industria del pasado año.
Y, aun así, no se puede negar que ha conseguido conquistar. Desde los cinéfilos más militantes con cuenta de Letterboxd hasta el público que la vio en salas y la volvió la película con más recaudación de A24. Es un trabajo absolutamente memorable y un logro casi irrepetible. No siempre vamos a ver cómo gente que empieza con una película de un cadáver que se tira pedos termina siendo elevada por la meca del cine popular.
En Espinof | Sigue la gala de los Oscars 2023 en directo con nosotros
Ver 51 comentarios
51 comentarios
celuloide_feliz
"Todo a la vez en todas partes" no me gustó. Es original, sí, pero no es suficiente porque, además, debe tener calidad en otros aspectos y, a mi juicio, esta película no tiene. El tratamiento de los personajes es superficial, muy ligero. A pesar de que muestra muchas situaciones de aventura en el multiverso, nunca me transmite peligro, riesgo, nada parece estar en juego. Me resultó tan repetitiva y ligera que bien podría titularse "Todo a la vez hacia ninguna parte".
Todavía me chocan más los premios que ha recibido cuando este año hay muchas otras películas participantes de mejor calidad.
Kokerosso
Me hicieron llorar dos piedras.
¡¡DOS PIEDRAS!!
vbt
Pues un gusto que los Oscars de 2023 premien a películas de 2023 y no a películas que parecen sacadas del 1950.
Y otro gusto que gane la originalidad.
gustavofparra
Todos sabemos que sin la inclusión forzada que existe hoy en día esta película se comía un mojón, que no digo que sea mala pero para 7 premios??? Yeoh antes qué Cate Blanchet?? Banshees of Inisherin yéndose con las manos vacías??
chimai
Muy merecido el premio. Una de las películas mas frescas y sorprendentes de los últimos años.
joseserrano_3
Los Óscar son un chiste woke.
Credibilidad por los suelos
Ladderman
Mira, por una vez gana la que más me gustó del año.
corintio
Buenos premios. EEAAO se merecía todo y más. Lo único malo es que una gala tan "desequilibrada" significa que otras grandes películas se fueron con las manos vacías, especialmente Tár y Almas en pena.
Pero bueno, es lo que tiene: no todos pueden llevarse premio.
En general, alegra ver que haya barrido una película de presupuesto más bajo. Veo gente por aquí mofándose de que no lo ha "petado" en términos económicos; pero yo no sé qué se han fumado. El éxito financiero de una película no es el Box Office a secas, sino el Box Office en correlación a su presupuesto. EEAAO ha multiplicado de 4 a 8 veces su coste. Eso es un exitazo en toda regla.
Una cura de humildad para Hollywood.
Undersky
No era mi preferida para la mejor del año, pero sin duda es una excelente película.
También me alegro por Michelle Yeoh, premio a la mejor actriz.
dregans
Todo a la vez en todas partes, sobrevalorada, una película mas del genero dramático y haciendo alusión a un ridículo multiverso, en si la historia simple y aburrida, ya veo que hollywood se dejo comprar, así es la industria del cine hoy día, que decadencia.
celsiuss
bastante sobrevalorada y no merecia ser la mejor del año... pero bueno es la epoca...
zgustavo
Una obra de arte como Almas en Pena quedó en segundo plano por una basura que cuando uno sale del cine o la mira por Prime, dice: me estafaron.
Solo si sos de cierta minoría puedes defender este desastre. Y lo digo bien fuerte: a Tar no la premiaron porque la villana era homosexual. Seguro que los que votan se vieron identificados por el personaje de Lidia Tar, y le dieron el papel a Yeoh para minimizar el papel de Cate Blanchett.
redio
Los premios son los premios, una fiesta del cine de Hollywood y poco más, tratar de buscarle algo más.
La película ganadora no estaría ni entre mis 10 mejores películas de este año. No le daría más de un 6/10. En un año bastante flojo a nivel global. Además muy larga, no entiendo la manía de alargar tanto ese tipo de películas.
Es original pero a mí no me ilusionó, igual en otro momento hubiese conectado mejor, ya lo de darle los oscars a la mejor interpretación, pues... o sea ¿estamos ante una una gran película actoral? pues no.
gsman
He visto 7 de las nominadas a mejor película y la verdad todas me gustaron mucho, me alegro de que ganó "Todo a la vez en todas partes" porque fue la que me emocionó más y me cautivó desde el principio hasta el final del metraje, para mi gusto una excelente cinta y muy merecido reconocimiento.