Netflix hizo historia cuando se anunciaron las nominaciones a los Óscar 2021 al lograr más del doble de candidaturas que cualquier otro estudio, pero una cosa es estar nominado y otra llevarse los premios para casa. Finalmente, la plataforma de streaming también ha liderado el palmarés al conseguir siete de las 35 estatuillas a las que aspiraba.
Así ha quedado el palmarés por estudios
De esas siete, dos pertenecen a 'La madre del blues' (vestuario y maquillaje y peluquería), otras dos a 'Mank' (fotografía y diseño de producción), mientras que 'Lo que el pulpo me enseñó' (documental), 'Dos completos desconocidos' (cortometraje de ficción) y 'Si me pasara algo, os quiero' (cortometraje animado) se han llevado uno cada una.
Eso sí, no deja de ser una victoria agridulce para Netflix, ya que es cierto que sus siete son más que los cinco conseguidos por Disney, pero es que atención a lo que se llevado este estudio: mejor película, dirección y actriz protagonista para 'Nomadland' y mejor película de animación y banda sonora para 'Soul'. Poca broma.
En tercera posición encontramos a Warner con tres estatuillas, dos para 'Judas y el Mesías Negro' (mejor actor secundario y mejor canción) y una para 'Tenet' (efectos visuales). Además, Amazon dos galardones gracias a 'Sound of Metal' (mejor sonido y montaje), los mismo que Sony por 'El padre' (mejor guion adaptado y actor protagonista).
Ver 8 comentarios
8 comentarios
flordemariaperez
Creo que en Netflix ya saben que los académicos preferirían premiar una pantalla en negro que una película de ellos. Siguen insistiendo por el ruido y la promoción, pues a mucha gente todavía le interesa ver "películas nominadas o ganadoras de los Oscar".
Se sabe que este premio se queda dentro de la industria y se da por lobby. No premian "lo mejor", sino lo que es conveniente para Hollywood. Francamente ya es muy aburrido lo predecibles que son (a excepción del 2020 con Parásitos) y que este año se pondrían a favor de Disney (que por cierto, no produjo la película sino que la adquirió con sus prácticas monopólicas al comprar a Fox Searchlight Pictures, cancelar varios de sus proyectos y despedir a mucha gente) y por las películas estrenadas en cine.
En fin. Aunque Netflix nunca gane un Oscar a Mejor Película, me alegra que compitan para poder ver de forma totalmente legal grandes películas como Mank, The Irishman, Roma, Klaus, etc. etc.
Nexus6replicant
Netflix no habrá ganado los premios más importantes pero en cuanto a cantidad a salido triunfadora.
El padre es una película muy independiente, en UK es de Lionsgate, pero para la distribución para USA es Sony.
Estilicon
Netflix campeona del peor año en calidad de la historia del cine y mira que han habido malos...
Felicidades Netflix.