Hacía 24 horas de la cacareada entrega de los exquisitos Spirit Awards. Allá se premiaron títulos realmente memorables y que perdurarán en el recuerdo, como ‘Diamantes en bruto’, ‘El Faro’ o ‘Súper empollonas (booksmart)’. Hace unos días, los BAFTA también reonocían el impactante e innovador trabajo de Mark Jenkin en la asombrosa ‘Bait’, una de las mejores películas que la distribución nacional no ha tocado no se sabe muy bien por qué. Era el turno de lo Oscar 2020, a los que ya llegábamos con esa sensación de pesadez, de agotamiento, de saber que, probablemente, estábamos ante una noche sin sorpresas.
Con los deberes hechos
Una de esas noches dominadas por la palmada en la espalda y la endogamia del Star System, casi casi, autopremiándose. Pero oye, una noche de Óscar siempre deja algún momento memorable. A veces, incluso histórico. Encarábamos la noche por segundo año consecutivo sin un maestro de ceremonias y con un desfile de estrellas rutilantes entregando premios. ¿Quién puede resistirse a eso?
Janelle Monáe fue la encargada de arrancar la fiesta de los Oscar con un temazo lleno de color con el que incluso logró que Leonardo DiCaprio cantase un poquito.
#Oscars Moment: @JanelleMonae kicks off the #Oscars with an opening number that leaves everyone feeling alive! pic.twitter.com/J76UFuqxby
— The Academy (@TheAcademy) February 10, 2020
El primer premio de la noche era uno de los que no admitían sorpresa: Brad Pitt no admitía discusión alguna y su Cliff Booth no era nada sencillo. Un carisma a prueba de bombas y todos los premios del año para él. El primer Oscar de Pitt como actor, puesto que tenía uno como productor por ‘12 años de esclavitud’.
El primer disgusto llegó con el premio a ‘Toy Story 4’ como mejor película de animación por delante de ‘Klaus’, que llegaba fuerte. Bong Joon Ho se llevó el premio a mejor guión original por su aclamada ‘Parásitos’, la sensación del año que empezó como sleeper y terminó dominando hasta en los premios.
Taika Waititi, muy nervioso, recibía el premio al mejor guión adaptado por su aclamada ‘Jojo Rabbit’. La noche seguía con su ritmo plomizo, con presentadores presentando a otros presentadores y parsimonia. ‘Érase una vez en… Hollywood’ mantenía durante el primer tercio de la gala la ventaja con el premio a mejor diseño de producción mientras ‘Mujercitas’ estrenaba su casillero con el premio al mejor vestuario.Tan mal iba la cosa de ritmo y pegada que nada mejor que una actuación en directo de Eminem, recuperando el mítico tema de ‘8 millas’ para agilizar una ceremonia plomiza. Lástima que media canción no se pudiera escuchar por el lenguaje inapropiado. Buenísimas ideas todas. La actuación de Randy Newman, sin ser nada del otro jueves, al menos resultó entrañable.
Que a las cuatro de la mañana ‘Joker’ no tuviera ningún premio y ‘1917’ solo uno dejan claro el ritmo de la noche.
Will Ferrell y Julia Louis-Dreyfus (con permiso de Kristen Wiig y Maya Rudolph) fueron lo mejor de la noche en cuanto a presentaciones, aunque Billie Eilish no estuviera muy de acuerdo con eso.
‘1917’ y 'Le Mans '66' empezaban a sumar premios más o menos técnicos pero siempre exquisitos, como la fotografía de Roger Deakins, los efectos visuales y la mezcla de sonido en el caso de la primera, y la edición (tanto en sonido como en realización) en el caso de la segunda.
'El escándalo' se llevaba otro premio cantado (como todos los demás) al mejor maquillaje cuando nos acercábamos peligrosamente a las dos horas y media de una ceremonia que no parecía tener fin. 'Parásitos', que lleva robando las opciones de Almodóvar durante todas estas semanas, no dejó de hacerlo aquí y se llevó el premio a mejor película internacional. La carita de Penélope Cruz al dar el premio fue un poema, qué marrón tan innecesario para la actriz española.Sigourney Weaver, Brie Larson y Gal Gadot iluminaron el escenario formando un triángulo de súper mujeres para entregar el premio a la mejor banda sonora, que obviamente fue a parar a manos de Hildur Guðnadóttir. No menos obvio que el premio a la canción de 'Rocketman' por supuesto. Llevamos unos años que los Óscar parecen Lluvia de estrellas.
Y entonces empezaron a pasar cosas que nadie esperaba: Bong Joon-ho se llevó el premio a mejor director por sus 'Parásitos', y puso en pie a todo el auditorio al reconocer la importancia de Martin Scorsese en su trayectoria. Por supuesto, no hubo ni una sola sorpresa en el apartado actoral: Joaquin Phoenix y Renée Zellweger recogieron sus premios sin sobresaltos y con algún discurso pasado de minutos. El de la estrella de 'Joker' concienciando y recordando a su hermano fue, como siempre, uno de los momentos de la noche. Y luego 'Parásitos' hizo historia al ganar el premio a la mejor película.

A pesar de todo, el balance final es que los premios de la Academia han terminado por devorarse a sí mismos, obligados a premiar y reconocer la labor de todos los premiados en los Globos de Oro y demás galardones que los preceden, incluso dando un paso más en plan "sujétame el cubata".
De cara a futuras ediciones no estaría de más recortar vídeos, actuaciones, pausas para publicidad, más atención a los honoríficos y algo de valentía al largar del escenario a quien se pase de agradecimientos. La noche en que se recordó con especial emoción a Kirk Douglas y Kobe Bryant fue en realidad la que nos recordó a River Phoenix y la que premió, con algo de condescendencia, quién sabe, a la película de Bong Joon-ho.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
saulbriceno
Joaquin Phoenix hizo todo lo que criticó Gervais en su monólogo de los Golden Globes.
vorkosigan
Condescendencia dices? Madre mía, la verdadera obra maestra de este año. Una película que a parte de pasar a la historia, será objeto de estudio por la maestría y perfección con que está rodada. Autentica valentia es lo que se ha visto esta noche y lo demás son tonterías. A parte de eso, para mi es una de las mejores ediciones, en cuanto a películas nominadas, de los últimos años. Que hubiera ganado otra tampoco habría sido para rasgarse las vestiduras. Pero sigo creyendo que ha ganado la mejor
Jmgd
El irlandés ningún premio? No quieren dar premios a películas de plataformas solo a las de cine
kabe
yo tenia barias faboritas y a ganado 1 de heyas k me parece ad+ 1 hovra maestra aci kestoy contento d berdad k sorpresa lo de parasitos mencanta esa pelinicula pero tanvien d berdad k soy muy fan de 1917 erase una vez en hollyood y el irlandes y el joker haunke savia ke esta hultima tenia menos posivildiades d ganar en la noxe graiccas muy agerasdedecudiedo
jimbobond
Que pena que El irlandés no se haya llevado nada, para mi, personalmente, la mejor película de este año, aunque Parásitos también es genial y justa ganadora. Más allá de muchos premios que pueden ser discutibles, creo que el premio a Brad Pitt no es justo, su personaje es prácticamente el mismo que el de Malditos Bastardos. Ese oscar debería haber sido para Joe Pesci, Pacino o incluso Anthony Hopkins que en Los dos Papas estuvo mejor.
bibiwilder
Ganó la que tenía que ganar. Gran ceremonia con los mejores momentos el de Eminem, el Oscar a dirección y pelicula a Parasite y el aplauso unánime a Scorsese.
sylar
Vaya ghosteo a Sam Mendes.
A ver de qué película nos acordamos más en unos años...
noah.yorke
Se le hizo justicia a la mejor película del 2019.
Simple y claro.
therealaserra
Alguien más echó de menos ver nominada a mejor película 'Endgame'? Ya sé que es un blockbuster y todo eso, pero... no sé, no es eso cine también? Y no es que sea un blockbuster cualquiera, sino la película que culmina una obra de varias microhistorias de 10 años y que se ha convertido en la más taquillera de la historia. Y, joder, que, en ese sentido, es una peli redonda que sabe darle al público lo que quiere y a la vez sorprenderle (ojalá estuviera diciendo esto de la última de Star Wars). No digo que le dieran el Oscar. Pero creo que 'Endgame' se merecía el reconocimiento de haber estado entre las 10 mejores películas del año.
P.D.: Y ya lo que me mata es ver que hayan preferido darle el Oscar de mejores efectos especiales a '1917', la cual, a pesar de ser mi favorita para mejor película, creo que el protagonismo de los FX era mayor en 'Endgame' y fue perfecto, por lo que, más merecimiento.
astoroth
La gala de los Goya se pasó como un suspiro. Fue mucho más dinámica, incisiva, original, entretenida y rítmica, dónde va a parar...
vbt
Y la actuación de Gisela, qué?
Usuario desactivado
Lo de que revindiques el maquillaje de Maléfica te lo acepto pero ¿Joker y 1917 mejor que Bombshell? O ¿el vestuario del Joker (ropa simplona que cualquiera llevamos y que se puede encontrar en cualquier tienda) mejor que esa espectacular recreación del vestuario de la época de Muejercitas? ¿En serio?
pacoibanezzamorano
Oscars merecidismos este año por fin, que ya tocaba. Para los que defendeis a El Irlandés, estaba claro que ni las migajas se iba a llevar, de hecho con el paso del tiempo ni esa ni la de Érase una vez en Hollywood se acordará la gente porque son películas mediocres con buenas actuaciones, y ojo que soy fan de Tarantino y Scorsese, solo que esta vez sus películas no destacan ni mucho menos.
jpani
Al final el cine español se fue de vacío pero no deberían estar triste porque la gran triunfadora parece ser un homenaje a una parte de los que pueblan nuestra "industria" ( yo lo llamaría más bien clan familiar) cinematográfica.
gearangelus
Yo sigo sin encontrar la genialidad artística, técnica o de otro tipo en Parasite, para mi es una cinta cuyo visionado no repetiré y de fácil digestión y evacuación. Poco mas que interesante.
Las proezas de Mendes con 1917 en los tres aspectos que cito arriba me parecían (junto a la fotografía) merito más que suficiente para el galardón a mejor Película.. pero qué sé yo.
koa
Como se les nota la aversión a Netflix, menos mal que le dieron el premio a Laura Dern, si no era para matarlos.
Toy Story 4 por dios, no es ni la tercera mejor película de animación de las nominadas.
Lo de Bombshell y mujercitas ya es para mear y no echar ni gota... Maquillaje? estando Maléfica, Joker y 1917? Diseño de vestuario estando Joker, Irishman, Jojo y Once upon????