Netflix habría estado presionando para ganar un Óscar esta temporada de premios, ya que se ha revelado que la compañía ha gastado 70 millones de dólares en marketing relacionado con la carrera hacia los premios de la Academia. Aunque la plataforma ha logrado acumular hasta 24 nominaciones para los Oscar 2020, el estudio no es el favorito para ganar ninguno de los premios.
Netflix hace historia, pero sin premio

Nunca una televisión había optado a tantas estatuillas. El gasto, independientemente de que haya valido o no de algo para esa selección, desde luego puede darse como amortizado con la presencia en las apuestas. Pero lo cierto es que no es fácil que se vaya a traducir en un premio, por lo que la rentabilidad de esa presencia quizá es poca. Scarlett Johansson y Adam Driver tienen opciones a los premios a los mejores actores y actrices, pero las grandes películas lanzadas en Netflix el año pasado, no tanto.
'Los dos papas' (The Two Popes, 2019), 'El irlandés' (The Irishman, 2019) y 'Historia de un matrimonio' (Marriage Story, 2019) tienen pocas posibilidades, a pesar de que son excelentes películas y han recibido muchas críticas positivas y una amplia cobertura en redes. Sam Mendes y Tarantino están en el ring. Sí que hay algo más de posibilidades con 'Klaus', que tras arrasar en los Annie ha cogido fuerza.

Será interesante ver las consecuencias del posible fracaso y saber si este gasto en marketing le merece la pena a Netflix, a pesar de lo que dicen las apuestas sobre sus posibilidades de ganar algún Óscar. Si no logra obtener ninguna victoria este año, la evolución de su contenido, en busca de prestigio o no, si se mantendrán en su burbuja o si seguirán apostando por buen cine como 'Diamantes en bruto' (Uncut Gems, 2019) y los grandes autores como Scorsese.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
vorkosigan
El de actriz de reparto parece que también estaría más o menos encaminado a Laura Dern
kabe
laura dern ganara el oscar x 1 pelinicula de nerfliuns graicas muy agradecido
klamm
Netflix ha ganado. Tiene 24 nominaciones, creo recordar, más que ninguna otra productora; 2 películas que optan a mejor película, 2 a mejor película de animación y nominados para mejor director, guion original, guion adaptado, fotografía, montaje, BSO, efectos visuales, actor principal, actriz principal, actor de reparto, actriz de reparto... pierdo hasta la cuenta.
¿Ha gastado 70 millones en promoción? Bueno, ¿es que las otras productoras no gastan nada? ¿Cuánto habrá gastado Disney? Luego si gana o no más o menos no es algo que pueda controlar (los de mejor película de animación y mejor actriz de reparto parece que los tiene bastante encarrilados). Pero está más presente que nadie en los Oscars y en los medios. Si se habla de algo estas semanas previas es de Netflix, y en Espinof sobre todo.
Si los 70 millones se rentabilizan así o no ya es relativo. Pero no creo que a Netflix le importe mucho, cuando todo el mundo habla de ellos.
archis
El Oscar a Klaus creo que está cantadisimo. Los demás no sé, pero este.....
Mr.Floppy
Coño, y ¿Laura Dern qué?
Si algo está cantado este domingo, son los 4 premios de interpretación.
japunix
Como diría el personaje chileno llamado Condorito "Exijo una explicación".
vicalf8
Ahora publiquen un artículo deciendo la cifra que los demás estudios se han gastado en marketing y tampoco son favoritas
jufovi86
De acuerdo, entiendo que ninguna de las películas distribuidas por este empresa de streaming parte "sobre el papel" con chances de convertir en estatuilla sus nominaciones, pero en la pasada carrera por el Óscar le fue super bien.
No todos los años se puede estar en la cresta de la ola, no lo hizo Dreamworks, Universal ni Paramout en sus tiempos de gloria, cuanto menos una plataforma de VOD que le ha tocado luchar contra viento y marea para estar en la posición en que se encuentra.
Curiosamente cuando decidieron apostar sobre caballo ganador con Scorsese, los Oscars decidieron mirar hacia otro lado y sin embargo eso no les resta ni un ápice de credibilidad.
astoroth
"Si no logra obtener ninguna victoria este año, la evolución de su contenido, en busca de prestigio o no, si se mantendrán en su burbuja o si seguirán apostando por buen cine como 'Diamantes en bruto' (Uncut Gems, 2019) y los grandes autores como Scorsese."
Algo falla en esta frase, falta una coma o algo, pero no pillo el sentido.