Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar podrían volver a Hollywood para traer un nuevo Óscar al cine español. La Academia ha anunciado las tres películas preseleccionadas para representar a España en la 92ª edición de los premios más famosos del cine: 'Dolor y gloria', 'Mientras dure la guerra' y 'Buñuel en el laberinto de las tortugas'.
¿Almodóvar vs. Amenábar?
Teniendo en cuenta el gancho de Almodóvar en Estados Unidos y que compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes (alzándose con el galardón al mejor actor para Antonio Banderas), la presencia de 'Dolor y Gloria' en la lista de candidatas es incuestionable. Además, ha sido un éxito de crítica y público.
Por otro lado, el autor manchego ya ha ganado el Óscar en dos ocasiones: al mejor film de habla no inglesa por 'Todo sobre mi madre' (1999) y al mejor guion original por 'Hable con ella' (2002). Es otro factor a tener muy en cuenta.
'Mientras dure la guerra' es lo nuevo de Alejandro Amenábar, un ambicioso drama ambientado en la Guerra Civil que supone el regreso del director al cine español. Es uno de los grandes estrenos del año pero, claro, no podemos opinar sobre el contenido porque todavía no se ha estrenado; el 27 de septiembre llega a las carteleras.
Conviene recordar que la última vez que España ganó un Óscar fue gracias a Amenábar, con 'Mar adentro' (2004), así que tiene sentido apostar por este título.
La sorpresa de la selección es 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', la adaptación del cómic de Fermín Solís que ha realizado Salvador Simó. Es una historia interesante, no sólo para los cinéfilos, y la animación es muy llamativa, por lo que no cabe descartar que los académicos sean valientes (o quizá debería decir insensatos...) y apuesten por un film de estas características. No creo, pero todo puede pasar.
Pienso que la obra de Almodóvar tiene más opciones de triunfo aunque, repito, aún no he visto la de Amenábar. ¿Qué opináis vosotros? El 5 de septiembre se revelará cuál es la película elegida para representar a España en la carrera por el Óscar al mejor film de habla no inglesa.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Nino
Venga, voy a decirlo yo que sé que es lo que muchos pensáis:
Otra de la guerra civil no por favor, que se lo lleve Almodóvar, que en Hollywood le adoran y ha hecho un peliculón.
Aunque he de decir que si es Amenábar quien está detrás de 'Mientras dure la guerra', puede que cambie de opinión tras ver la película...
bibiwilder
Dentro de poco veremos Mientras dure la guerra (que tiene una historia bastante potente y detrás a uno de los mejores cineastas de nuestro país) pero todo apunta a Dolor y Gloria. Un peliculón que nos trae al mejor Almodovar, y todos sabemos que los académicos aman este cine que habla de los autores de este arte y de sus vida. Y bueno, todos sabemos que los académicos adoran a Almodovar.
migue93
A falta de ver la de Amenábar, me quedo con Dolor y Gloria. Es nuestra apuesta más segura de cara a la selección oficial. Que la de Buñuel haya llegado hasta aquí ya es un privilegio para la película, una muy buena adaptación del cómic en el que se basa.
kabe
pitutete
Mandemos a Dolor y Gloria, ya que Cinema Paradiso ya ganó el Oscar a la mejor película extranjera y como esta es un remake disfrazado, de la de Tornatore, pues igual en la academia no se dan cuenta y vuelven a premiar a la misma película.
alaescondecuca
Debe ir Dolor y gloria. Muchos odian su cine pero si quieren otro Oscar para España no hay duda de que es la mejor opción. Tiene a Banderas, Penélope Cruz, Almodóvar, varios festivales incluyendo Cannes con premio para el protagonista..... tiene el doble de posibilidades que las otras.
vicentesimal
Dolor y gloria es un pufo del que solo se salva el final.
luigipisa
A ojos cerrados: "Dolor y gloria". Una gran pelicula. Es mas, creo que Banderas mereceria una nominacion.
kovalski
"Dolor y Gloria" es una gran película. Una muy buena opción con posibilidades de ganar.