Hace unas horas, la Academia de Hollywood daba a conocer la esperada lista de nominados a la 87ª edición de los premios Oscar. Como todos los años, enseguida surgieron en Internet quejas y comentarios ante la ausencia de títulos y nombres señalados como favoritos en la mayoría de las quinielas durante las últimas semanas.
A continuación recopilamos los mayores olvidos y las grandes sorpresas que nos hemos encontrado en las nominaciones a los Oscar 2015:
Películas olvidadas

Una de las ausencias más inesperadas se encuentra en la categoría de película de animación, donde no compite 'La LEGO película' a pesar de las buenas críticas y haberse convertido en uno de los mayores taquillazos del año pasado; tiene que conformarse con la nominación a mejor canción, aquel pegadizo 'Everything is Awesome'.
Otro de los "olvidos" más sorprendentes en las nominaciones es el de 'Foxcatcher' entre las ocho candidatas a mejor película; su guión, su dirección y dos de sus actores optan a la estatuilla, sin embargo, la Academia no considera que la película merezca estar entre las ocho mejores del año. Tampoco están 'Perdida' ('Gone Girl'), 'Interstellar' o 'Nightcrawler' pero sí 'Selma', un caso curioso ya que solamente cuenta con otra nominación: mejor tema musical.
Interpretaciones infravaloradas

Resulta de lo más extraño que una de las dos películas más nominadas, 'El gran hotel Budapest' (nueve candidaturas), no cuente con ningún actor entre los aspirantes a la estatuilla, sobre todo cuando los intérpretes son fundamentales en el cine de Wes Anderson; se echa en falta a Ralph Fiennes pero ya sabemos que a los miembros de la Academia les cautiva más el drama que la comedia. Probablemente por lo mismo se ha quedado fuera Bill Murray ('St. Vincent')...
En casi todas las quinielas se daba por hecho que Jennifer Aniston conseguiría su primera nominación al Oscar este año gracias a 'Cake' pero la ex estrella de 'Friends' tendrá que seguir esperando. También ha llamado mucho la atención las ausencias de David Oyelowo ('Selma'), Jessica Chastain ('A Most Violent Year'), Timothy Spall (premiado en Cannes por Mr. Turner') y Jake Gyllenhaal ('Nightcrawler'). La labor de Tom Hardy en 'Locke' es otra que ha pasado injustamente desapercibida.
Otras destacadas ausencias

Estando 'El francotirador' ('American Sniper') nominada en seis categorías incluyendo mejor película, destaca la ausencia de Clint Eastwood entre los directores nominados. Asimismo, resulta inesperada la nominación a Morten Tyldum por la sobrevaloradísima 'The Imitation Game' cuando a la Academia se le ha "olvidado" que competían cineastas como David Fincher o Christopher Nolan.
Por otro lado, y como respuestas a las acusaciones de machismo en Hollywood, se ha perdido la oportunidad de nominar a Ava DuVernay ('Selma'). En casi todas las categorías se han comentado ausencias importantes, destacando las de 'Godzilla' en efectos visuales, 'Life Itself' en documental y 'Perdida' ('Gone Girl') en la categoría de guión adaptado.
Las sorpresas

Siendo Aniston una de las favoritas para conseguir la nominación ha sorprendido que la Academia se haya decantado por Marion Cotillard y especialmente por su trabajo en 'Dos días, una noche', en lugar de 'El sueño de Ellis' ('The Immigrant'). Lo mismo ocurre con Laura Dern ('Wild') descartada por las quinielas en beneficio de actuales estrellas como Chastain.
Otra sorpresa en las interpretaciones ha sido la nominación, por tercer año consecutivo, de Bradley Cooper por dar vida al protagonista de 'American Sniper'. Entre los cineastas ha llamado la atención que Bennett Miller esté nominado cuando no lo está su película, quizá como compensación a lo ocurrido en 2011 con 'Moneyball' (se nominó a la película pero no al realizador); este año no se consideraba a Paul Thomas Anderson como uno de los favoritos (otra vez la comedia infravalorada), no obstante, acudirá a la gala nominado como guionista por 'Puro vicio' ('Inherent Vice').
Hasta aquí mi aportación, os toca a vosotros dar vuestro punto de vista, ¿pensáis que algún favorito entre los nominados o se ha colado algún finalista sobrevalorado?
Ver 63 comentarios
63 comentarios
sylar
Año 2021. Nolan la rompe con un drama rodado en Bangladesh sobre una madre soltera que trabaja en un Maxichina y su hijo de 14 años que está metido en las drogas rodado con una cámara de movil y en un unico plano secuencia.
La lista de nominados al premio de la academia son Los Vengadores 6, Spiderman Vs Lobezno, un thriller de acción y Avatar 5.
Lo veo.
snooch
¿Pero alguien se toma en serio los oscars?
gasparnz
Aunque soy de los pocos defensores de Gravity, no tiene logica que en su año haya sido nominada a mejor pelicula y este año Interestellar pase desapercibida, hablo desde la ignorancia porque no vi la mayoria de las nominadas pero me parece que Selma sobra en esa lista.
Y lo de La gran aventura de LEGO, imperdonable.
Como argentino me gustaria que Relatos Salvajes gane el Oscar, pero en estas entregas los de Hollywood se hacen los serios y es dificil que una comedia de humor negro gane una categoria a mejor pelicula.
gavilan_
Estas críticas a las nominaciones no tienen sentido. No salen porque "La Academia" se reuna y decida racionalmente qué película está nominada a cada premio. Son votaciones de miles de personas, y el resultado es igual que cualquier otra lista creada a partir de votaciones (sólo hay que mirar el sinsentido que es la lista de las 250 mejores películas según IMDb).
Quejarse de que X película tiene a su director nominado pero no a la película en sí, o que Fincher y Nolan no estén nominados como si fuera una decisión de una persona es absurdo.
Epopeyo
Lamento la ausencia de Turist (Force Majeure) entre las películas de habla no inglesa. Me alegro por Relatos Salvajes.
countach
Me está resultando molesto que la gente pase por alto la nominación de Marion Cotillard, que, de entre todos los olvidos y errores que hacen que la opinión pública salte a la yugular de la academia, me parece un enorme acierto y un reconocimiento a un cine que, por lo general, le ha pertenecido mas a Cannes que a los Oscars.
PD: hace bastante que leo el blog, pero hoy me decidí a comentar de una vez por todas jajajaja
Nicolas Gomez-Icaza
Sorprende la ausencia de Gone Girl en guion adaptado, Gillian Flynn hizo un gran trabajo en el guion. Sorpresiva la falta de Lego en animación e imperdonables los olvidos de Ralph Fiennes y Jake Gyllenhaal como actores principales, habría sacado a Bradley Cooper (3er año consecutivo) y hubiera metido a Gyllenhaal por su espeluznante papel en Nightcrawler. Sin embargo creo que a pesar del extraordinario y muy sutil trabajo de Fiennes en The Grand Budapest Hotel, la Academia como bien dicen opta siempre por los dramas y deja en el olvido a aquellas comedias que salen de lo típico, la pelicula de Wes Anderson es un cuentito hecho a la perfeccion y Fiennes destaca con creces en ella.
rober2393
Mi nombre es Roberto y soy Director de Cine de Animación.
Hace un año atrás, me encontraba dirigiendo mi penúltima producción. Eventualmente, con uno de los animadores, cuando salimos del estudio nos gusta ir al cine a ver alguna peli. En aquellos días, vimos tres títulos en total.
Primero, vimos Free Birds. Valoro mucho el trabajo de mis colegas en esa peli, el límite presupuestario se notó, y aún así, salieron adelante con varios aspectos bien logrados.
Más tarde, llegó la hora del gran Disney: FROZEN. Que bueno que soy animador, y pude disfrutar del extraordinario despliegue técnico del film, porque por lo demás, es otra producción de molde. El guión, los personajes y la manera en que las historias se entrelazan, es un eco (en 3D) de lo que los pioneros de la animación dejaron fundamentado en la visión de este estudio. Bien por ellos, pero ya conozco este sabor, desde hace almenos dos décadas.
Finalmente llegó su oportunidad, la de este par de carismáticos extraños (Phil Lord y Chris Miller) que tanto me habían hecho reír en su infravalorada "Cloudy with a Chance of Meetballs". Aunque tampoco era tán inocente, las animaciones de Lego previas a la peli, nunca me parecieron muy atractivas, por lo que fui con algo de prejuicio.
Dos horas más tarde, ahí estaba. Sentado, junto al animador, ambos atónitos y en silencio. Eso no podía haber pasado. Eso, señores, eso es UN GIRO DE TUERA (así dicen en mi país). Lo habían logrado, alterar un poco el ADN de esta cosa predecible y comercial llamada "cine de industria". ¿Acaso alguien dudó del final de Big Hero 6? (el cual ni llegué a ver completo porque me dormí) ¿Acaso alguien estuvo sujeto a su butaca para no perderse ni una palabra de los 'elevados' dialogos de How Train Your Dragon 2? (los cuales ni llegué a escuchar por completo porque también me estaban adormeciendo).
The Lego Movie alcanzó algo tan eléctrico como original (con referencias tan infantiles como geeks), en una yuxtaposición de subtramas que confluyeron en un hermoso salto interdimencional que le dió sentido a todas las cosas. La explotación de los personajes, la sobresaliente identidad de los conflictos y un criterio estético, puesto en función de una clarísima necesidad narrativa y dramática, en lugar de usarlo por meras pretenciones climáticas de la narración.
Señores Oscars, gracias por haber pisado el último vestigio de inosencia que tenía hacia ustedes. Manga de viejos putrefactos.
PD: Ok, eso último estuvo de más, perdón.
filmman
En relación a los negros, en actor y actriz poco están representados, incluyendo a Oyelowo. Pero lo han arreglado nominando una película entera sobre ellos a Mejor Película, y no es americana. Su interpretación no está nominada pero si recompensada.
El asunto de Marion Cotillard tan extraño no lo veo, 'Dos días, una noche' es magnífica, es europea como ella, y su interpretación es estupenda. Hay una coherencia que no encierra a la Academia en su país.
'El sueño de Ellis' no está mal a lo clásico, es mona, pero lleva una capa de petardo ñoño potente. Pero da igual, el caso es que es de Weinstein y quizás ello tenga algo que ver.
plisckin
Los Oscar llevan años siendo una broma de mal gusto. Desde las tropocientas estatuillas de Titanic, más o menos.
julian.fayolle
"El libro de la vida" es excelente y no está.
Robert Paulson
Es fácil, todos los años es lo mismo. La Academia reparte para que exista de todo, los sobrevalorados, los olvidados, los indiferentes, los injustos, los sorprendentes, los tardíos, etc...
Si no fuera así, los Oscars serían tan preferibles como aburridos, y terminarían por desaparecer.
¿Otro Óscar a Edward Norton....?
Mejor no le damos ninguno y que la gente siga rajando xD
V4RVENDETTA
Lo de Jake Gyllenhaal es imperdonable, aunque me faltan varias peliculas de las concursantes por ver, considero que el y Keaton son las mejores interpretaciones masculinas que he visto en el 2014.
johan.kiratorrijos
Yo también he echado en falta a La Lego película, por mi parte hubiera quitado a Los Boxtrolls y la hubiera puesto. Y muy contento por la nominación a Song of the Sea (del director de El secreto del libro de kells) y a El Cuento de la Princesa Kaguya, también hay que reconocer el mérito de Takahata. Por mi parte estas dos se merecían las nominaciones, aunque ganará Big Hero 6 o Cómo entrenar a tu Dragón 2.
alpasgui
Lo he comentado en el post de de las nominaciones, pero dado que se ha creado un post para hablar de las incoherencias de los Oscar, aquí voy 'one more time'.
Nominar a un director y no nominar su película es de juzgado de guardia. No digo que tenga que ganar sí o sí las dos, pero al menos ambas nominaciones deberían ir de la mano. Que tu película es una de las mejores, pero igual no has hecho una gran dirección (Argo), vale, pero hay otros factores que ayudan a tal reconocimiento, pero me parece absurdo. Clint Eastwood se merecía la nomianción o Damien Chazelle (por Whiplash). Y si nominas a Bennet Miller por Foxcatcher, que esté como mejor película.
Todo lo demás se ha dicho. Ahora falta ver como van los premios que me da a mi que habrá una de "dejar contentos a todos y apañaos como podáis".
Jonesjr.
Cada vez están peor los Oscars, qué fue de aquellos años en los que estaban nominadas varias obras maestras a la vez. Una pena...
eduerdo
Un puntazo la imagen de Emmet a la hora de mencionar la de "LEGO" como una de las olvidadas XD, pobre...
azul
Pues sí, también a mí me sorprenden las ausencias de 'Perdida', Clint Eastwood o Timothy Spall, y aún más la tercera nominación consecutiva de Bradley Cooper como mejor actor protagonista (¿tan bueno es?). Cosas de este tipo de premios.
johannes
Alguien aquí ha dado en el clavo. Por qué se toman en serio los Oscar?
Solo hace falta ver las 9 nominaciones al Grand Hotel Budapest, una caca de la vaca que ni es comedia ni es nada.
rated200
a muerte con Rosamund Pike para que gane el oscar a mejor actriz, lo siento pero Julianne Moore no merece el oscar por ese telefilm de sobremesa, venga ya
antonyo
Andy Serkins por el Planeta de los simios.
safir
Jake Gyllenhaal, Jennifer Aniston y Ralph Fiennes. Esos son los grandes errores de la Academia este año. Y lo de La LEGO película es inaceptable.
tekilyta
me han dolido, reconozco que este año las nominaciones me han dolido, por varios motivos: 1. no esta nominado jake gyllenhall??? WTF!!!! ya nunca se lo darán 2. no esta nominada jennifer aniston??? la sombra de friends es alargada 3. no esta nominada la LEGO pelicula??? se nos esta yendo todo de las manos. Aunq alguna alegria tambien ha habido, como la nominacion de bradley cooper, este año no se lo darán xq eddie redmayne esta increible pero le deben uno #hagansusapuestas
Jonesjr.
Hace años que no compiten autenticas obras maestras. Los oscars ya no son lo que eran...
tdn14
Llegará un punto en que actores y actrices competirán solo por lo que utilizan en la alfombra por que cada año las nominaciones solo lo entienden los infames "críticos y eruditos" que hacen las nominaciones.
perupk
Sabía que no obtendría una nominación Tom Hardy por Locke, pero de todas formas causa molestia. Hardy, igual que Bobby Cannavale, es uno de esos actores que son tan infravalorados que hasta duele.
abvec
A mi me ha encantado The Grand Budapest Hotel y creo tiene las nominaciones que merece, aunque sabemos que es muy dificil que una comedia gane. En cuanto a Boyhood siendo que esta sobrevalorada, no merece siquiera nominación a mejor película, su único atractivo es los doce años en que se grabo (claro trece semanas entre todos esos años). Boyhood no merece tanto reconocimiento. Considero que en esta ocasión el cine extranjero tiene una calidad que puede promediar e incluso superar a la mayoría de películas estadounidenses de este año.