En los últimos años, el cine latinoamericano se ha convertido en un referente en festivales internacionales, demostrando su gran capacidad para hacer un cine valiente y variado a pesar de las adversidades. Así, países como Venezuela, Colombia o Chile comienzan a crear una industria cinematográfica propia, cargada de su identidad y cultura.
Un claro ejemplo de este éxito se vio reflejado en la pasada Berlinale, donde el cine latino fue el gran campeón: 'El club' de Pablo Larraín (Chile), 'Ixcanul' de Jayro Bustamante (Guatemala) y 'El botón de nácar' de Patricio Guzmán (Chile) entraron en el palmarés. Pero no sólo los festivales caen rendidos ante el carácter latino. Hollywood también parece apostar por los talentos latinos, no hay más que ver la lista de nominados a los Oscar este año para comprobarlo. Hagamos un repaso a los latinos que podrían llevarse un Oscar a casa el próximo domingo:
'Birdman'

Con 'Birdman', el mexicano Alejandro González Iñárritu firma la que, dicen, es su obra maestra definitiva y gracias a la cual, los Oscar de este año tienen ritmo latino. Y es que la película del mexicano no sólo opta a la estatuilla a la mejor película, si no que le ha convertido en el latino con más nominaciones -dos en total, la primera fue por 'Babel' (2007)- al mejor director. Pero para rodar esta historia sobre la decadencia de un actor, González Iñárritu se rodeó de un equipo técnio de confianza y en parte, de Latino América.
González Iñárritu también consigue nominación al mejor guión original, que comparte con los argentinos Armando Bo y Nicolás Giacobone. Además, el magistral trabajo de fotografía de la cinta se ve recompensado con una nominación al Oscar para Emmanuel Lubezki, que consigue aquí su séptima nominación, de entre las que recibió uno gracias a 'Gravity' de Alfonso Cuarón en 2013. Junto a ellos, el también mexicano Martín Hernández opta al Oscar en la categoría de mejor sonido.
Documentales y 'Relatos Salvajes'

Pero no sólo 'Birdman' representa el cine latino. Entre los documentales nos topamos con 'La sal de la tierra' ('The Salt of the Earth'), co-dirigida por el brasieño Juliano Ribeiro Salgado y Wim Wenders, sobre el trabajo del fotógrafo Sebastião Salgado. Mientras que en la sección de corto documental concurre 'La Parka', co-producción entre Nicaragua y México que dirige el nicaraguense Gabriel Sierra Argüello.
Pero, sin duda, la nominación que más de cerca nos toca es la de 'Relatos Salvajes' de Damián Szifrón, la apuesta argentina por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa y que co-produce la española El Deseo, la empresa de Pedro y Agustín Almodóvar. La cinta de Szifrón tendría todas las papeletas por hacerse con la estatuilla dorada si no fuera porque compite con el peso pesado que viene de Polonia, 'Ida' de Pawel Pawlikowski.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
filmman
Sobre 'Birdman', es con 'Boyhood', 'El Gran Hotel Budapest' y 'Whiplash' una de las nominadas en 2015 que de ganar no creo que haya mucha gente pegando gritos. Premios anteriores a parte, las cuatro presentan algo nuevo, diferente, y todas ellas tienen un nivel de calidad general más que alto.
Sobre González Iñárritu, o premian a otro mexicano por segundo año consecutivo, o un indie, o a uno que hace puestas en escena raras. Que hagan lo que quieran, ya se las apañaran. Los tres se lo merecen, van haciendo pelis, los nominan, pero no ganan el Oscar ni a tiros. Miller igual, pero sin tener su película nominada darle un Oscar mucho sentido no le veo; pueden hacer como con Cuarón, pero normal no es.
Sobre la 'La sal de la tierra', es una maravilla como 'Pina' de Wenders (más en 3D), pero una maravilla que en el fondo es un petardo aburrido; es que no sé que es peor, sí un montón de tías levantando la pata bailando ballet o un montón de montañas, ni falta de sensibilidad ni gaitas, aburrida cosa mala.
'La Parka' no la he visto.
Sobre 'Relatos Salvajes', una mala idea, o no; 'Ida' es en todo muchísimo mejor, un tanto plasta también pero en definitiva enorme, y como ha ganado tantos premios y lleva una buena carrera, podrían dárselo a 'R. S.', y así también queda en Europa y de paso en Suramérica.
efrain.rosasgarcia
Han Solo morirá en el Episodio VII, Spoiler confirmado.