Hace unos días os dábamos la oportunidad de escuchar gran parte de las canciones originales que compiten por el Oscar 2017. Ahora ha llegado el momento de escuchar una selección de las 70 bandas sonoras elegibles para ser nominadas a los codiciados premios el próximo 24 de enero. Una bonita y amplia selección constituída por temas compuestos por grandes maestros de la música cinematográfica.
Danny Elfman, Alexandre Desplat, John Williams, Michael Giacchino, Nick Cave o el español Alberto Iglesias son algunos de los maestros que firman este año las bandas sonoras más destacadas del año. Y aunque, probablemente alguno de ellos esté nominado -siempre lo están y en el caso de Alexandre Desplat o Danny Elfman son autores de más de un título-, el gran favorito a alzarse con la estatuilla es un recién llegado.
Sí, hablamos de Justin Hurwitz, responsable de la maravillosa banda sonora y las canciones de 'La ciudad de las estrellas. La La Land' de Damien Chazelle, y que también firmó la música de su película anterior, 'Whiplash' (2014). Muy de cerca está la cantautora Mica Levi, responsable de la banda sonora de 'Jackie' de Pablo Larraín, también su segundo trabajo como compositora de bandas sonoras.
Vía | Indiewire
Ver 3 comentarios
3 comentarios
javerit.langoyo
Mica Levi me parece ilusionante, y con un gran futuro por delante. Y ojo, para mis detractores: no lo digo porque le ponga música a Jackie, que alguno pensará que, al ser el soundtrack de la peli de Natalie Portman, estoy aquí otra vez, abrazaito a un anuncio de Dior (esto es así, pero que no influye en esto). Lo cierto es que Levi me encanta, desde Under the skin. Es mi compositora favorita de los más recientes en estas lides, en películas indiscutible. Habrá que ver si Cristobal Tapia de Veer (series cómo Utopia, Humans. Y peli, the girl with all the gifts) se anima más con el cine (vamos, si alguien lo contrata para tal menester) y entonces ya tendría el corazón partío, que cantaba Alejandro Sanz cuando yo era un bebé (un bebé que estaba hasta los mismisimo de él)
En fin, que Mica Levi y Tapia de Veer particularmente me crean con cada banda sonora que firman más y más hype, progresivamente. Tienen potencial para pegar un pelotazo acongojante, pero serán muchos los escépticos en los sectores más conservadores, de conservatorio y concierto de año nuevo, vieja escuela de Viena. Eso sí, que conste: mis respetos a grandes leyendas cómo Desplat y sobre todo Mansell, ese mago.
PD: No me podéis pedir que de el Oscar a Hurwitz... corría el año 98, cuando me quedé con 4 años hasta las 3 de la mañana a ver un concierto de Mike Oldfield. Espero que se entienda mi preferencia por los anteriormente citados, y sobre todo, mi tendencia a hacer comentarios a esa misma hora casi dos décadas después. Y hasta a currar a esta hora. Y por cierto, en la lista de reproducción quedaría más potente "Walk to the capitol" para ilustrar la parte que le toca a Mica Levi.
walle
Aunque me gustó mucho la Bso de Arrival compuesta por Johansson la verdad que no veo competencia para Hurwitz.
maltoniko
para bandas sonoras que te hacen saltar del asiento... BATMAN V SUPERMAN!! "ah, pero estamos en moda de atacar sin sentido, asi que mejor no la nomino"....