'Emilia Pérez' hace historia en los Premios Óscar dejando muy atrás una cinta de Alfonso Cuarón que marcó la pauta en el cine de habla hispana

La película del francés Jaques Audiard dejó muy detrás a la última cinta de Cuarón que vimos nominada en los premios de la Academia

Ps Plantilla Portadas Xtk Copia
16 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

La historia del cine ha sido marcada por hitos que trascienden fronteras y redefinen las expectativas de la industria. Uno de los más recientes y sorprendentes es el caso de 'Emilia Pérez', la película que no solo conquistó a críticos y audiencias de todo el mundo, sino que también logró romper un peculiar récord histórico de nominaciones a los Premios Óscar, dejando muy atrás a una cinta que, en su tiempo, también fue muy criticada.

'Emilia Pérez', dirigida por Jaques Audiard cuenta la historia de una mujer trans mexicana que lucha por reconciliar su identidad con un pasado lleno de secretos. La narrativa, que combina elementos de drama y música, ha sido celebrada y criticada por igual por representación de temas LGBTQ+ y por el retrato de la sociedad mexicana que se ve envuelta en el mundo del crimen organizado.

Con 12 nominaciones en total, 'Emilia Pérez' superó la cifra de 10 nominaciones de 'Roma', estableciendo un nuevo récord para las películas de habla no inglesa presentadas en las ternas de los premios de la academia, logrando estar en las categorías de Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Guion Original, Mejor Banda Sonora y Mejor Película Internacional, entre otras.

Los Oscar y sus deudas saldadas

Porque no es de extrañarnos, cada año la Academia siempre deja fuera a películas que se convierten en grandes favoritas del público, y para la edición 97 de su entrega de premios no es la excepción: ya que, como muchos cibernautas y críticos de cine han especulado, las nominaciones a 'Emilia Pérez' son, en realidad, una forma de exorcizar los pecados de su pasado, ya que, en años anteriores, grandes producciones hispanohablantes han sido ignoradas, como lo fue en su momento 'La sociedad de la nieve', que, aunque haya triunfado en su momento con la llegada a plataformas, cerró la temporada de premios con la raquítica cantidad de dos nominaciones a la estatuilla dorada.

Con la nominación de Karla Sofía Gascón como la primera actriz trans  en contender a la estatuilla de mejor actriz, quizá la historia vuelva a repetirse con una Academia buscando premiar a una película de habla no inglesa para cumplir con un checklist personal de cuotas por rellenar para tener a todos contentos.

En Espinof | 'Emilia Pérez' repite la proeza de 'Barbie' en las nominaciones a los Oscars. Una muestra de que los musicales han invadido a la industria del cine

En Espinof | Oscars 2025. Dónde ver en streaming 'Dune 2', 'No Other Land' y más películas nominadas en la gran cita de la temporada de premios

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información