Un año más, ha tenido lugar la ceremonia de entrega de los premios cinematográficos más seguidos del mundo (muy a mi pesar, porque creo que cada vez tienen menos interés y menos prestigio). Pero los Oscar son los Oscar, no nos las vamos a dar de exquisitos ahora. Puede que se hayan ganado, a fuerza de incoherencias, año tras año, el escepticismo del cinéfilo más exigente, pero que te concedan un Oscar tiene un enorme poder mediático, y puede ayudarte mucho en tu carrera, sobre todo en Estados Unidos. Eso es algo muy importante. Ahora bien, la entrega de esta noche ha sido la más descafeinada que recuerdo (y he visto en directo las veinte últimas).
Y no ha sido descafeinada, como quizá pensará algún lector, porque yo apenas haya acertado premios importantes. Me suele suceder todos los años, y me da lo mismo. En realidad, en términos generales, no ha sido descafeinada, sino desastrosa. Hacía mucho tiempo que los premios Oscar (o como ahora los llaman, los premios de la academia) no resultaban tan increíblemente aburridos, tan largos sin necesidad, tan soberanamente conservadores, y la realización tan absolutamente mediocre.
Presentaban la gala (cómo odio esa palabra, gala, con lo bonita que es la palabra fiesta) una pareja de actores: Steve Martin y Alec Baldwin. Y se esperaba mucho de ellos, pero el resultado ha sido una manifiesta decepción. Su apertura, con los clásicos chistes para presentar un poco a los nominados del año, tuvo algún chiste afortunado, pero resultó bastante escasa en ideas y en sorpresas, y sus posteriores apariciones confirmaron la desgana de unos guionistas que cada nueva entrega están más vagos y sorprenden menos. Algún chiste políticamente incorrecto (“aquí están los malditos bastardos, y aquí los que hicieron la película”) y poco más. El año pasado, Hugh Jackman nos encantó a todos, y podemos afirmar sin rubor que Buenafuente estuvo muchísimo más divertido presentando los Goya.
Pero el mismo concepto de entrega de premios, con una platea mirando al escenario, está ya bastante vetusto, y los intentos de los productores por hacerla más ágil y vistosa, han caído una vez más en el abandono. Eso sí, el escenario en sí era una maravilla tecnológica y lumínica, sin duda lo mejor de la noche. Pero apenas se le sacó partido: apenas un número musical de presentación con un divertido Neil Patrick Harris, y la clásica presentación de las bandas sonoras nominadas, con una espectacular coreografía. Muy poco para cuatro horas de supuesto espectáculo. Da la impresión de que ni querían romperse los cuernos, ni había presupuesto para más.

Pero bastaba ver las caras de algunos de los asistentes para corroborar que no era algo personal, sino generalizado. Morgan Freeman estaba medio dormido, y George Clooney una cara de tedio indescriptible. Menos mal que ambos estaban nominados. Pero sabían que no tenían ninguna posibilidad. Todos los premios de actores estaban cantados, pues desde hace años, con tanta entrega previa de premios de toda clase, han matado toda opción de sorpresa. Subió Jeff Bridges a recoger su Oscar, que es un Oscar en realidad honorífico a toda su carrera (la mejor interpretación del año es la de Christoph Waltz), y un Oscar sencillamente por ser quién es y se lo merece. Pero lo teníamos todos tan asumido que su discurso de diez minutos resultó una pesadilla interminable.
Tampoco hubo la menor emoción con Sandra Bullock. Ni siquiera ella se emocionó. Lleva semanas haciendo campaña para ganarlo, y subir a recogerlo era para ella un mero trámite, como firmar cheques en su productora. Este premio le va a dar un prestigio que no obtiene con sus películas, realizadas para su lucimiento personal. Muy triste. El único premio de actores que realmente fue bonito de ver, aunque estaba tan cantado como todos los demás, fue el del magnífico y elegante y cálido Christoph Waltz, que era la viva imagen de la humildad y la alegría. Su papel ya es legendario.
Pero ha habido cuestiones verdaderamente bochornosas, que ensucian más si cabe estos Oscar, y que dan ganas de que sea la última vez que se ven en directo, hasta altas horas de la madrugada. Yo llevo veinte años haciéndolo y posiblemente esta sea la última. Que salga el ganador del Oscar al mejor documental, la excelente ‘The Cove’, y tenga apenas un minuto para hablar uno de ellos, mientras que al resto les apagan el micrófono, cuando Jeff Bridges o Sandra Bullock pueden estar el tiempo que les de la gana, me parece un insulto. Como un insulto es que salga todo un señor Tom Hanks, que va de gran actor americano, a presentar la mejor película, y simplemente diga hola, abra el sobre, y lea ‘The Hurt Locker’, con una desgana alucinante. Ni interés por el suspense, ni elegancia ni nada. Había que irse ya a la cena y a las copas.
La imagen de la fiesta, sin duda, la de una Kathryn Bigelow guapísima, que no cabía en sí de gozo, habiéndose convertido en la primera mujer que gana el Oscar a mejor directora. Su película es sensiblemente inferior a ‘Avatar’ o ‘Inglourious Basterds’, y esto es una obviedad como un piano, y es sensiblemente inferior a ‘Los viajeros de la noche’, ‘Point Break’ o ‘Días extraños’. Pero da lo mismo. Es la Bigelow, y es muy grande.

Ver 48 comentarios
48 comentarios
yambcn
Este año a pesar de contar con 10 nominadas a Mejor Película, simplemente las 5 nominadas a Mejor Película Extranjera eran superiores a las 10 anteriores, únicamente Up aguantaria el tipo, y esta nunca sería premiada con el Oscar al tratarse de animación, quizá Pixar tenga que realizar una película de animación sobre la homosexualidad o presentar personajes alcoholicos frustrados para ganar un Oscar, cuando la realidad es que en los ultimos años las mejores películas les pertenecen. En fin, es un gala bastante sobrevalorada.
Kotus
Tal vez Tom Hanks sabe, para bien o mal, que los oscars son una mierda hace rato.
Hurt Locker inferior a Avatar... ja, ja, bien por tu veta de comediante.
salu2
principevegetta
¿como The hurt Locker inferior a Avatar? tu admiracion por James Cameron te hace hablar incoherencias, Massanet
blocker
Tan crítico con unos y tan ciego con Cameron...
viator
El amarillo es sensiblemente inferior al rojo o al verde, y esto es una obviedad como un piano.
MADE in JAPAN
Te la llevas dando de exquisito muchos años, no irás a dártelas de otra cosa ahora, ¿no?.
'Avatar' sólo es superior a la de Bigelow en el apartado técnico, y en eso se ha llevado los Oscars que le tocaba (el de sonido no, vaya...). A llorar a tu cubil.
nouser
Noto una conmoción en la fuerza... noto como cientos de millones en tarjetas gráficas no alcanzan a cubrir un argumento mediocre y una puesta en escena aburridamente convencional... noto como ¡Una peli realizada por una directora con muy buen hacer y medios justos se lleva el Óscar! Algo falla en Hollywood, han ignorado al rey del mundo, quien se creía con todos los premios en la mano e incluso se atrevía a decir que no necesitaba el de director. Al final, va a resultar que AVatar era lo que parecía ser, un taquillazo estilo Transformers destinado a ser visto por toda la familia y a ser olvidado a en cuanto llegue la siguiente superproducción para pasar el rato.
PD: Sigo esperando la revolución en el cine, señor Cameron.
JrDrake
Sin duda muy aburrida... pero los premios se entregaron con justicia, a mi parecer...
Tal vez The Hurt Locker sea inferior a Inglourious Basterds (aún no me decido cual es mejor), pero sin duda no es inferior a Avatar...
Estaba contento con el resultado, pensando que Avatar iba a arrasar de forma inmerecida, pero al final la academia ha hecho Justicia... Por una vez en mucho tiempo...
penitenciagite
Todo esperado y mas o menos justo; Bigelow se lo ha ganado a pulso, "The Hurt Locker" es una gran pelicula y la valoración final que haces sobre "Avatar" es totalmente subjetiva y egocéntrica, James Cameron que se vaya a contar dolares que actualmente es lo que mejor se le da. PD Adrian creo que el Discurso del ganador por "The Cove" nos llego cortado y censurado al sacar una pancarta uno de los que subieron.
tgtr666
Los premios eran los esperados. Queria que ganase Avatar pero ya me imaginaba lo que sucederia. Bullock ganando a mejor actriz es casi inaudito pero no he visto su pelicula y capaz se lo merece... No sé.
Pero la ceremonia estuvo un desastre. Terribles anfitriones, un montón de jovenes desconocidos, un montón de actoresde televisión... Cierto es que los ratings sufren cada año, pero poniendo pura cara nueva que aun no ha logrado nada en el mundo del cine no va a ayudar. Ni una leyenda en el teatro. Las pocas que estaban lo era porque estaban nominadas. ¡ni siquiera hubo premio honorifico a la carrera! Eso no entiendo. En lugar de hacer al evento mas memorable, lo hicieron del montón... ¿qué sigue? ¿unos oscares estilo reality show?
Y no se hable de ese atroz montaje en "honor" al horror... Tiburon sera una maravilla pero no es filme de horror. El sexto Sentido igual. Beetlejuice!(?!). Y lo peor... Crepusculo... Es una película de cualquier cosa menos de horror!! Usualmente para esos montajes el presentador es un ícono del genero. No podían traerse alguien como Christopher Lee o John Carpenter o algo asi?? No... Lautner y Stewart... tremendas leyendas del cine de terror..
Con tanto premio ya ni hay sorpresa. Recuerdo hace unos 15 años aun era sorpresivo esto. Solo habian los Globo de Oro. Ahora, si es que nos esforzamos, podemos hacer un premio Blogdecine y quizá algun canal de televisión lo transmite...
vertito
Estoy completamente de acuerdo con que the hurt locker es inferior a muchas de las otras nominadas (up, malditos bastardos, distrito 9...), incluso algo superior a avatar (que no es para nada la obra maestra que nos estan intetando vender).
Por otro lado no entiendo porque le direccion la de mejor director a Kathryn Bigelow por esta pelicula!! Simplemente no lo entiendo, y si es por su carrera y el resto de peliculas que tiene, sinceramente me parece mucho mayor y mejor la trayectoria de tarantino!
lo unico de acuerdo que Christoph Waltz, deberia haberse llevado todos los premios que quisiera porque se los mereceria (Además seguro que daba cada discurso en un idioma diferente)
Gargorisi^^
Me quedo a cuadros usted, señor Adrian: "no nos las vamos a dar de exquisitos ahora". Caramba xD.
Este año pasé de quedarme a ver la ceremonia. Mucha menos emoción que el año pasado con los premios, y con el chasco que me llevé con Slumdog, preferí dormir, cosa que por lo visto hubiera hecho igualmente viendo la ceremonia.
Me alegro por Bigelow y por su película, que me encanta, cuya dirección me pareció sublime, por Bridges, y sobre todo por "El Secreto de sus Ojos".
Alfredo Garcia
para mi, y repito, para mi, los mayores atropellos de la noche son el de mejor guion adaptado y original, y mejor edicion de sonido, sencillamente bochornosos.
eu_son_ig
No debe ser tan obvio cuando hay mucha gente que no está de acuerdo contigo en lo maravillosa que es Avatar.
dan
Que devuelvan a Billy Crystal y a los productores del año pasado, por favor...
davikg
En tierra hostil, ¿mejor película? eso se veía venir, pero q sea justa no me parece... La gran mayoría hubiese cuestionado que Avatar ganara, pero la película es excelente, inclusive siento que Up in the air, Inglorius Basterds y Up son mejores que la ganadora del Oscar, pero ¿q se puede hacer? Estoy muy contento con lo de El secreto de sus ojos bien por el cine lationamericano, es grandiosa la peli.
rafalovski
Muy aburrida la ceremonia, algunos de los que intervinieron (¿intervinientes?) eran patéticos, lease Hannah Montana y la que iba con ella, que provocaban vergüenza ajena. Los oscars necesitan a Ricky Gervais para presentar la próxima gala sí o sí. Que le paguen lo que haga falta y acabe con el tedio.
the real rocknrolla
Déjate de historias Massanet, Up era la mejor película del año y tú sigues cegado por Cameron. Pero al cesar lo que es del cesar y en lo de la gala tienes toda la razón, lo difícil era hacer algo tan rematadamente aburrido como esto, no entretener (aunque solo fuese un poco) a la gente.
funnyfa
He leido 3 veces la parte en la q dices q En tierra hostil es inferior a Avatar y todavía tengo la sensación de que en realidad no puede poner eso!!
Creo que no hay ninguna película nominada inferior a avatar.
Y para mí, la mejor peli del año es Up! Aunque estaba claro que jamás ganaría esa Óscar.
Guybrushh
lo increible es la escenografia. esas pantallas q se movian y las escaleras q se movian estaban geniales
esa foto donde se ve la disposicion del teatro, es excelente
pcerezo
Es duro ver que En Tierra Hostil sea la mejor película del año. Creo que hay películas superiores como Malditos Bastardos o Up!.
Avatar va a quedar como la película que reflotó la industria y eso es mucho decir. El gran mérito de Cameron es obligar al espectador a volver al cine y desde ese punto de vista el objetivo está logrado. Lo demás, sin duda, es lo de menos...
summertime
menuda incoherencia,el prestigio no se gana con el trabajo???y obtener un oscar por tu interpretación no te da prestigio??vamos q el oscar se lo han dado porque si,y no por su interpretación en dicha pelicula,q soplapollez,triste es lo tuyo,no sé si vimos la misma gala por q yo sí q la vi emocionarse,hay q ver q malos son los prejuicios y la falta de objetividad
roger91arg
hace poco que me apasiona el cine y esta fue la primera vez que me quedo a ver la entrega de los oscars y la verdad que me parecio una perdida de tiempo, sobre todo a ver el oscar a la mejor pelicula; para mi una pelicula digna de un premio de esta magnitud es una que se destaque y sea original, como Inglorious Basterds (indiscutible), Up!,o hasta Precious o Up in the air, no The Hurt Locker, que a pesar de ser una buena pelicula (al igual que avatar), no es como para darle el premio mas valioso de la noche ,que le premien el sonido, el montaje y demas esta mas que bien, pero no a mejor pelicula por el amor de dios. para mi el cine que realmente tiene valor es un cine como el de tarantino donde el tipo te deja con una fuerza y estilo impresioanante e inovador los dialogos, las imagenes, las escenas y hasta la musica pegadas en tu cabeza, ademas de saber manejar el humor y el sarcasmo como nadie. en fin, para mi lo mejor de la noche fue ver a Ben stiller vestido de n'vi manifestando muy comicamente el problema entre el maquillaje y la edicion por computadora (bien por Star Trek) y a Tom Hanks entregar el gran premio de la noche. creo que el me entiende
brit
Que la Bullock no se emocionó? Y las lágrimas a que venían? Ais, eso de ver los resumenes solo no es bueno. Sí, En tierra hostil es inferior a Avatar. Pero da igual, ninguna de las nominadas es mejor que "Una serie de catastróficas no se que de Lemony No se cuantos".
agege
'The Hurt Locker' la han reestrenado este fin de semana en USA, no son tontos, no. Pues el verano pasado recaudó sólo 14 millones de dólares.
rikblad
Entiendo la rabieta de los fans de Avatar, porque oye, aunque yo no le daría jamás un Oscar a mejor película, pues tiene su mérito que nadie le puede negar.Pero lo que si que no entiendo es tanto enfado fanboy de la película de Tarantino. Hubiese preferido mil veces que le diesen el premio a Avatar antes que a la de los Basterdos, que no es más que un pegote hecho a base de momentos puntuales geniales y momentos de auténtico muermo. Es con diferencia su peor película, si es que se puede llamar película a algo con tales fallos de ritmo, precisamente por culpa de su guión. Tarantino se preocupó más de hacer "cortos", geniales eso si, que de hacer una película de verdad. Seguro que ninguna de las tres merece el premio realmente. Sin ir más lejos, tres de las nominadas a mejor película extranjera eran muy superiores. (Claro que no he visto la de Bigellow, pero seguro que tampoco es gran cosa)
Lo que más coña tiene es que todos los que se escandalizan con la que ha ganado lo hacen porque, deduzco, piensan que se lo han dado a una mujer por ser mujer, cuando su película seguramente sea la más masculina de las tres, y seguramente la menos feminista (ya que tanto Avatar como la de los Basterdos muestran grandes personajes femeninos que destacan, fuertes y con gran carga dramática). Apuesto a que la película de la Bigelow la votaron muchos más hombres que mujeres, avidos de una testoesterona que ya no abunda en el cine como antaño.
OVER
A la media hora extrañaba a Hugh Jackman y de la capacidad que tuvo para cargar el solo la entrega del año pasado, pero ver a estos monigotes dandoselas de graciosos daba la impresion de que nadie queria estar ahi.
Jordi
Veo que a muchos os encanta escribir los nombres en inglés de las películas nominadas...
Yo estoy feliz por dos cosas: 1) el Oscar a Christoph Waltz (Monsieur Waltz, à votre Oscar je dis: BRAVO! ^^), porque se ha premiado una actuación brillante (con un solo defecto: la carcajada demasiado teatral cuando Bridget von Hammersmark le dice que se ha roto la pierna escalando); y 2) la derrota de "Avatar" como mejor en todo (bueno... los Óscar técnicos estaban cantados, por supuesto, pero eso son premios menores). Felicidad absoluta, pues ^^.
Y como apunte más de Mensencia que de Blogdecine (pero ya que estamos), diré que noté cierta decrepitud en George Clooney, con ese pelo liso y plateado a lo James Stewart en sus últimos años... ¿Se nos ha hecho mayor el bueno de George? El diseño de su esmoquin también ayudó a ese aspecto de "aunque no pare de sonreír y me acompañe una tía buena, sé que voy a perder esta noche y me siento viejo". Así lo ví yo.
javiergr
No he visto The Hurt Locker asi que no se si se lo merezca o no. Pero si esta es una obviedad ¿Avatar no lo es? No hay nada en ella, argumentalmente, que sorprenda y no, tampo merecia los premios que la gano THL. Creo que la mención a mejor pelicula fue tan rápida porque se les acaba el tiempo, por eso lo hicieron a velocidad express.
Antonio
Personalmente, prefiero mil veces The Hurt Locker a la, en mi opinión, predecible Avatar. Creo que es un película inferior en calidad técnica, pero que superior en otras areas. Pero es solo mi opinión. Es cierto que esta gala ha sido muy monótona. No sé... Miedo me da el próximo año. Increíble, pero para mí la de los Goya le dio mil vueltas.