Hace unos minutos, el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso, ha anunciado los tres largometrajes españoles que han conseguido alzarse sobre los 43 candidatos que optaban a la preselección para representar nuestro cine en la categoría de mejor película extranjera en la próxima ceremonia de entrega de los Oscar 2019.
Barroso, tras explicar cómo funciona el proceso de selección de los filmes, ha procedido a leer los tres títulos elegidos: 'Campeones', de Javier Fesser; 'Handia', de Jon Garaño y Aitor Arregi y 'Todos lo saben»', de Asghar Farhadi. Un trío de títulos definido por el académico como "tres películas excelentes" y como una "excelente representación de nuestro cine en los Oscars".

Bajo mi punto de vista, no ha habido cabida para la sorpresa en esta preselección. Por una parte, contamos con la cinta española más taquillera del año dentro de nuestras fronteras, 'Campeones', que ha logrado hacerse con la espectacular cifra de 18 millones y medio de euros de recaudación gracias a los más de tres millones de espectadores que han ido a disfrutar de las aventuras y desventuras del equipo de baloncesto capitaneado por Javier Gutiérrez.
En lo que respecta a 'Handia', era de esperar que su arrollador éxito en la última edición de los premios Goya, en la que se alzó con diez "cabezones" de los trece a los que optaba, diese mayores alegrías a unos Garaño y Arregi que volverán a probar fortuna en los Oscar después de su nominación en 2016 gracias a la espléndida 'Loreak'.

Para terminar, tras su paso por el Festival de Cannes, donde muchos alabaron la aproximación al thriller del iraní Asghar Farhadi en una 'Todos lo saben' que, de entre sus muchas virtudes, brilla gracias a un reparto tan internacional como espectacular en el que se encuentran nombres de la talla de Penélope Cruz, Javier Bardem, Ricardo Darín, Eduard Fernández o Bárbara Lennie.
Por el momento, tendremos que esperar al 6 de septiembre para descubrir cuál de estos tres largometrajes será el elegido para optar al Oscar a mejor película extranjera el próximo 24 de febrero de 2019.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
alaescondecuca
LA única peli con opciones es todos lo saben. Espero sea la elegida.
Usuario desactivado
No le veo opciones a ninguna de las tres. Farhadi ya tiene dos Oscar en esta categoría, no le van a dar otro por esta. Handia es una peli que no cumple con los patrones de las que suelen ganar el Oscar a película extranjera. Y Campeones es una comedia demasiado básica, lo que tampoco cumple con los patrones de las ganadoras de esta categoría.
La mejor opción habría sido "El autor", pero no se si cumple con los requisitos de fechas de estreno.
josete1985
Y por esto el cine español nunca podrá competir contra el cine americano.