‘Blancanieves’, de Pablo Berger, ha sido seleccionada por la Academia del Cine Español para representar a nuestro país en los Oscar 2013, contra otras dos candidatas: ‘Grupo 7’, de Alberto Rodríguez, y ‘El artista y la modelo’, de Fernando Trueba. Film mudo, en blanco y negro, que presenta a una Blancanieves torera, amnésica y racial… ¿Demuestra valentía por parte de los académicos o ganas de sumarse al éxito de ‘The Artist’?
Como ya os anunciábamos ayer y recordábamos hace un momento, Blogdecine ha estado presente en la lectura de la seleccionada para radiar las novedades desde el Twitter.
Enrique González Macho, presidente de la Academia de cine de España, ha dirigido unas palabras a la concurrencia para dejar paso a los actores Bárbara Lennie y Alberto Amman, quienes han dado a conocer la decisión.
‘Blancanieves’ está protagonizada por Maribel Verdú, Daniel Giménez Cacho, Ángela Molina, Macarena García, Inma Cuesta, Josep Maria Pou, Ramón Barea y Pere Ponce.
Su director, Pablo Berger, ya nos había sorprendido gratamente con su anterior film, 'Torremolinos 73'; (2003). En estos casi diez años, además de ocupado con la preparación de esta película, Berger ha estado dedicado a la publicidad. El rodaje comenzó en junio del año pasado, pero ya antes llevaba tiempo ideándola.
‘Blancanieves’, que era la apuesta de casi todo el mundo, se estrena en cines mañana, 28 de septiembre. La seleccionada será también la que nos represente en los premios Ariel, otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
El director Pablo Berger, y la actriz Macarena García acuden a la Academia en estos momentos. Sigan pendientes del Twitter (@blogdecine), donde se irán narrando las intervenciones y sucesivos actos celebratorios.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Yorobu
Grave error llevarla a los Oscar. Habiendo ganado ya 'The Artist' allí no les va a importar que sea buena, diferente o se haya realizado antes que la francesa. Van a verlo como un intento de copia o imitación, sólo porque el año pasado lo blanco y negro clásico triunfó.
Mister Davis.
Sumarse al éxito de 'The Artist', lo dudo, porque fue un proyecto que se gestó hace muchos años, pero casualidad. De todos modos, espero que fuera del país eso quede patente y que no la critiquen por ser plagio directo del estilo de la película de Hazanavicius.
Cuánto me alegro por Pablo, y no sólo porque sea de Bilbao, sino porque apunta maneras.
FELICIDADES.
Usuario desactivado
Estoy oyendo hablar muy bien de ella, así que espero verla pronto. Ojalá sea verdad lo bueno que dicen de ella y dé una buena imagen de España en el extranjero.
Claudio Ruiz Muriel
Algo parecido paso con "Los otros" de Amenabar, que se estrenó justo después del Sexto Sentido y mucha gente pensó que era un medio-plagio, o que la idea no era nada original. Es que en España (o sus coproducciones) tenemos mala suerte con eso.
auerbach
He escuchado que los Weinstein llevan la distribución en USA. ¿Es eso cierto?
Patricia
Llenarme de negativos pero la idea de una blancanieves torera me parece absurda. Me llama la atención y posiblemente la vea, espero equivocarme.
Por cierto ya está recibiendo las primeras denuncias por su temática: http://www.lavanguardia.com/participacion/encuestas/20120927/54351936497/apruebas-eleccion-blancanieves-oscar.html
eli
Un gran cóctel: el aroma surrealista de Buñuel, un poquito de aire de esa España berlanguiana, unas sombras del expresionismo alemán, primerísimos planos contrapicados a lo Dreyer, rostros d campesinos a lo Pasolini, el suspense visual de Hitchcock y goticismo clásico del cine de terror.. todo mezclado, no agitado...un cóctel para el tío Óscar. (spoiler de Orellana)
Dirk Diggler
¡Bien, coño, BIEN! Menos mal que no mandan otro tostón de la Guerra Civil. Al fin algo con un poco de originalidad. Me alegro por los responsables de "Blancanieves". Otro cine español es posible.
agustin.lara.14
Esto se parece al dicho de "Culo veo, culo quiero". Me parece que este año otra vez de vacio. No creo que la peña de los Oscars vuelvan a repetir la misma jugada.