Los premios Goya 2024 serán recordados por los premio a 'La sociedad de la nieve'. También por las reivindicaciones desde el escenario de la Feria de Valladolid, desde el ‘Se acabó’ contra los abusos y la violencia contra las mujeres a raíz del caso Carlos Vermut, el genocidio de Gaza, o el propio cine español frente a las declaraciones del representante de Vox, presente en la sala. Pero también ha sido la gala menos vista... desde 2006.

Un éxito para Televisión Española, a pesar de todo
La ceremonia presentada por Javier Ambrossi, Javier Calvo y Ana Belén lideró la noche del sábado a pesar de tener unos datos que no invitan a la celebración. La realidad es que, según Rtve, gana cuota de pantalla, sube una décima respecto al año pasado y se coloca en el 23.5%, su cifra más elevada desde 2020, y fue lo más visto este sábado en prime time con una media de 2.359.000 espectadores.
Más de 6,6 millones de espectadores vieron la ceremonia en algún momento de su emisión, logrando el ‘minuto de oro’ a las 23:29 horas con 2.715.000 seguidores y 23,3% de cuota de pantalla. La 1 fue la cadena líder de la jornada, con un 13.3% de cuota. Pero la realidad es que ha perdido 325.000 espectadores y ha registrado su peor dato desde el año 2006 en ese aspecto.
Audiencias de los Premios Goya en la última década:
[2006: 18.8% y 2.304.000]
2014: 19.8% y 3.567.000
2015: 24.7% y 3.839.000
2016: 25.8% y 3.900.000
2017: 23.1% y 3.648.000
2018: 19.9% y 3.086.000
2019: 26.2% y 3.819.000
2020: 26.1% y 3.598.000
2021: 15.6% y 2.482.000
2022: 22.9% y 2.777.000
2023: 23.4% y 2.684.000
2024: 23.5% y 2.359.000

El programa previo con todos los detalles de la alfombra roja reunió a 1.029.000 espectadores y un 10% de cuota de media. La vieron en algún momento más de 3,4 millones de personas. En RTVE Play, la gala fue seguida por 129.306 espectadores, un 12% más que el año pasado y el mejor dato hasta la fecha. En total, 190.850 visitantes únicos conectaron con alguna de las señales en directo disponibles, un 21,3% más que en 2023, el seguimiento más alto de los últimos años. El minuto más visto del directo fue en al final de la gala, cuando Pedro Almodóvar entregó el Goya a mejor película.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 34 comentarios
34 comentarios
15140
La mayoría son personajes que caen mal a media España. Dependen de la otra mitad, que a lo mejor está a otras cosas.
michaelwhittmann
Cuando gobierna la derecha sube la audiencia para escuchar sus reivindicaciones políticas. Cuando quien gobierna es la izquierda esas reivindicaciones carecen de interés. En cualquier caso mientras sigan haciendo cine solo para la mitad de la población tendrán que seguir dependientes de dinero público para subsistir, lo que termina siempre por volverse en su contra cuando se ponen el mando de la superioridad moral.
rska
Lo raro es que tenga algo de audiencia cuando...
- Son vulgares como el numerito de "lo que comían"
- Discriminando a los dobladores y el bochorno de haber pasado de ellos y tuvo que venir Sigourney a darles reconocimiento
- Politizado a tope en plan secta, dando grima, donde la izquierda muy buena son los dioses perfectos, así pueden tener al peor presidente entre el público en pleno desastre con agricultura/transporte y nadie dice nada en el escenario defendiéndolos y reivindicando como han hecho otras veces que ha pasado algo y están los otros
- Manipuladores con la falsedad de la subvenciones que dijo Pedroooo para así criticar a los otros, y con pelis siempre de "temáticas de lo suyo"... tipo colectivo de letritas o de victimas republicanas (tergiversando la historia que la gente ya cree que no iniciaron la guerra)
Dan cada vez más pena, la próxima gala que la celebren en Ferraz
dwayne_hicks
El formato es muy aburrido... la verdad, nada de espectáculo, todo el mundo felicitando a todos los que no han ganado un premio... El número de los javis sin ningún sentido por ejemplo.
Es un peñazo, son pelotas haciéndose la pelotas a otros... todo el rato.
niccoktero2
Go que? Boring
edumo
Lo mejor fue el bonito homenaje de la gran Sigourney Weaver a su dobladora, la gran María Luisa Solá (que también es la princesa Leia o Sarah Connor), pocas o ningunas veces se hace tal reconocimiento, y fue muy emocionante, recomiendo su entrevista en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=iamRixVbwQY
(del tema politizado como de costumbre, prefiero no hablar por no ensuciar el gran momento Weaver/Solá aunque pasa en todos los países, e impresionante la chapuza de decirle a Solá de ir con día y medio de antelación, que ya no pudo asistir)
elpableras
Es que estábamos en los carnavales.
warpedbrain
¡Que chorprecha! ...o no.
Telecinco en mínimos históricos, el futbol recurriendo a trucos para atraer a los jóvenes, cae el interés y se mandan mamarrachos a eurotostón, y ahora también resulta que a nadie le interesan los goya...
A ver si va a ser que el cambio generacional está dejando atrás todo lo que huele a viejo y a rancio...
principecarlos
Esperando el dia que desaparezcan, por desgracia pagaran justos por pecadores porque por suerte si ha gente en el cine español que hace bien su trabajo, pero es tan malo todo lo que le rodea, en fin algun dia se iran todos a casa y caeran en el olvido.
koume
A mi esta gala de premios ni me va ni me viene.
Lo que si me parece aterrador son los 3 millones de euros que nos va a costar a los granadinos traernos esto el año que viene.
#NoGoyaGranada2025