Podría decirse que la 32ª edición de los Goya, aparte de tropezar con dos presentadores escasos de ideas y sobrepasados por las reivindicaciones feministas, tuvo dos películas triunfadoras. Por un lado 'Handia', que se alzó con 10 estatuillas (la producción más galardonada de la historia de los Goya que no se lleva el premio de mejor película), y por otro, 'La librería', que se llevó el "cabezón" más preciado.
El último trabajo de Isabel Coixet se impuso en la categoría de mejor película del año, además de guion adaptado y dirección. Era una de las grandes favoritas al contar con 12 nominaciones, desde luego, aunque tal como se estaba desarrollando la gala, fue un giro inesperado que al final derrotase a 'Handia'. Quizá es cosa mía, pero me extraña que una obra con 10 triunfos (incluyendo mejor guion original) esté peor dirigida y sea peor película que 'La librería'. ¿Habría pasado lo mismo si 'Handia' hubiese estado dirigida por una mujer?
Los Goya, nuestro remake de los Globos de Oro más feministas
Puede que sí. Pero lo dudo. La gala de los abanicos de #MásMujeres (una reivindicación simpática, acertada y necesaria) tomó como referencia la última de los Globos de Oro en un intento por acomodar el entretenimiento y el humor con la cruda, triste e indignante realidad de una industria que, por muchas bromas que se hagan, sigue menospreciando sistemáticamente a las mujeres.
Repitieron chiste sobre el mansplaining, metieron con calzador los nombres de Harvey Weinsten y Kevin Spacey, que no pintaban nada (¿acaso no hay acosadores en la industria española?), y copiaron la idea del famoso dardo de Natalie Portman. Lo dijo Pepa Charro, todos con el pin feminista y no hay uno sino dos tíos presentando la gala.
Como si no hubiera mujeres divertidas y talentosas, válidas para el (todo hay que decirlo, complicadísimo) trabajo de presentar una gala de premios. Leticia Dolera fue aún más lejos con una de las descripciones más contundentes de la noche: "Os ha quedado un campo de nabos feminista precioso". En ese aspecto fue un desastre. Estaba todo orquestado para que fuese la noche de las mujeres, y Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes no sabían dónde meterse. El único problema: la marea reivindicativa tenía que reflejarse también en el palmarés.
'La librería' no es una gran película, ni la mejor de las nominadas
En las dos categorías de dirección sólo había dos mujeres nominadas, Isabel Coixet por 'La librería' y Carla Simón por 'Verano 1993' en la categoría de realización novel. Ambas ganaron. De nuevo, dudo que hubiera pasado esto otro año. Era improbable que Simón fuese derrotada, su ópera prima ha sido aclamada en festivales y elegida por la Academia para representar a España en los Óscar, ese Goya estaba cantado (dicho eso, yo habría votado a los Javis). Lo de Coixet sí es muy cuestionable. Y que 'La librería' sea nombrada la mejor película del año ya es escandaloso.
Con el Goya al guion adaptado ya estaba más que recompensado su BUEN trabajo con 'La librería'. Lo mejor del film es que se junta a Emily Mortimer, Patricia Clarkson y Bill Nighy. Son tan buenos, y es tal el disfrute de ver a Clarkson y Nighy desplegando su talento en un drama, que cada escena que aparecen en pantalla se ilumina y cautiva, elevando una narración plagada de tópicos, sin ritmo y con un desarrollo de acontecimientos tan previsible que acaba provocando bostezos.

En todo caso, Coixet es una excelente cineasta y los actores no se dirigen solos (por muy buenos que sean), la producción está muy cuidada y es bonita, pero la película es muy poca cosa. Una declaración de amor por los libros. Qué bien queda eso. Cualquier libro, sí, en general. Cosas físicas con letras, que se pueda tocar y oler. Mientras no sean electrónicos da igual. No, en serio, es un homenaje maravilloso pero la película me aburre. Y las había mejores en la 32ª edición de los Goya.
Sin más rodeos: 'Handia' merecía el premio a la mejor película. Debería haber ganado 11 Goyas. Debería haber sido nuestra 'Ben-Hur', nuestra 'Titanic', nuestra 'Señor de los anillos: El retorno del rey'. Era lo más justo. Pero claro, ahora que lo pienso, ¿una gala de premios justa? Perdona, la resaca. Enhorabuena Isabel. #MásMujeres con Goya.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
richwar1988
Si la cosa sigue así muy pronto premiar a mujeres será una política obligatoria
Dani3po
No sé si La Librería será la mejor porque no las he visto todas, pero si "Verónica" estaba nominada es que el nivel era muy bajo, desde luego.
mangafan001
Y es que tal y como se desarrolló la cosa, me extraña que Maribel Verdú no ganasen el premio al mejor actor, y es que somos extremistas, vamos de un lado a otro sin termino medio. Eso del feminismo se nos va de las manos a veces, al igual que se nos va el machismo. No dar el mismo sueldo a una persona que desempeña el mismo trabajo simplemente por ser mujer, es totalmente injusto, pero es igual de injusto para un hombre que para una mujer, porque si un empresario sabe eso, va a contratar a todo lo que pueda de mujeres para abaratar costes, y es que si una mujer puede hacerlo igual, ¿para que pagar a un hombre que cobra más? Es que a veces no vemos las cosas.
Lo que pasa es que para todo esto las leyes están igual de atrasadas y tardan mucho en arreglarlas. Deberían de cambiarlo para que una mujer no pueda cobrar menos que un hombre, pero ¿sabéis lo que pasaría entonces? Que un empresario machista contrataría todo a hombres, ya que les sale igual, que sea un hombre. Es la pescadilla que se muerde la cola, pero para atajar esto lo que deberían es educar desde la escuela, pero entonces tendríamos el problema de la educación que dan los padres en casa. Y así la pesadilla que se muerde la cola, aunque en realidad sea un pescado.
mefista
Sí fue una sorpresa que Isabel Coixet ganara, tanto en dirección como en película. No diré que no lo mereciera, porque es una gran cineasta y si estaba ahí será por algo. Si su película no era mejor que las otras no voy a discutirlo porque me parece que es totalmente subjetivo. Lo que a uno le parece fascinante o otro le parece una memez, así que, si se lo han dado, ¡Enhorabuena!
Dicho esto: A la mier... con las cuotas. Si seguimos así, veo que un Oscar que, creo, por justicia debería de ir a parar a Del Toro o a Nolan, se irá a manos de las dichosas cuotas. No digo que no lo merezcan, ¡Ojo! A lo mejor sí y me cierran la bocaza... pero, por ahora, me suena a autoimposición y me cuesta creer que pueda superar la dirección de estos dos. Se debería de premiar a lo mejor de la temporada sin tener en cuenta sexo, raza... Lo políticamente correcto acabará por volvernos tontos.
andreseljedi
Es que la nueva moda progre es pedir más mujeres en todo, indistintamente de que se merezca o no.
No saben diferenciar entre igualdad de oportunidades, a igualdad aritmética.
vaughn
Handia desde luego no era la mejor película
soyyonen
Después,hay un problema serio en el feminismo: las feministas. Lo hacen mal y desvirtuan un mensaje necesario con su puritanismo y su tendencia a la manipulación. Sus mensajes no hay por dónde cogerlos.
Por ejemplo, la Terremoto quejándose de que la prensa de la alfombra les pregunte por su vestuario a ellas y a ellos no. Pero a ver, ¿cuánto cobran las actrices por lucir esos vestidos? ¿Cuánto cobran muchas de ellas por, simplemente, colgar una foto en Instagram con un accesorio? ¿Quiénes consumen ese contenido, los hombres o las propias mujeres?
Y luego Leticia Dolera, que no rueda una película ni serie en años y está hasta en la sopa. Su único papel reconocido fue porque el director era su marido.
doomer
Pues me alegro por Coixet, que además de una gran directora me parece una persona de lo más coherente. Por lo demás, hipocresía y moda. Mucho reivindicar pero bien que ponen el cazo.
soyyonen
Era la peor película de las 5, así, sin más. No olvidemos que el voto académico se basa mucho en el colegueo: Isabel es muy graciosa y amiga de tó quisqui, ¿de qué si no que nominaran a todo a ese espanto de "nadie quiere la noche" y esos dos Goyas en documental que le regalaron?
estrelladaa
Tu opinión es subjetiva como la de todos.. ya sólo que consideraras que ganara la llamada, con una historia tan simple que como mucho da para un corto.. en fin... y Handia no es nada original, se parece a una película de las primeras de Medem pero con gente fea, y bastante aburrida, que haya ganado premios técnicos no cambia eso, es una historia que no atrapa, sin más, ahora resulta que una mujer no puede ganar un premio sin que le digan que lo ha ganado por pena, es que es alucinante...
derekcin
El feminismo radical de hoy en día está consiguiendo que se trate a la mujer de manera condescendiente. En vez de buscar la meritocracia, donde se premie a la persona, dando igual si es mujer u hombre, se intenta meter a la mujer entre las mejores sean o no las mejores. Se consigue que trabajos mediocres se ensalcen unicamente para premiar a la mujer. Es el camino elegido por este nuevo feminismo, la venganza y no la igualdad.
bobby84
No era la mejor de las 5, opino lo mismo que el redactor: debería haber ganado Handia. Tuvo al final un tufillo un tanto raro la gala (por cierto, qué de fallos, qué de planos sin sentido, vaya, qué producción y dirección de gala más pobres), y mira que La librería y su dirección no me parecen para nada malas. Y otra cosa, ¿dónde quedaron esos años 90 donde nuestra academia de cine premiaba comedias y papeles cómicos, valorando al que es un género despreciado en los premios de cine? Ya ni siquiera para los papeles de reparto. Por cierto, si ganaron dirección y el novel en otra ocasión dos mujeres, gala del 2004, para Bollaín y González Sinde.
bakerstreet
Decir habría votado a los Javis en lugar de a Carla Simón, ya dice bastante sobre todo el texto en general. La dirección de la llamada es un despropósito.
Y ya estaban tardando en llegar las voces que insinúan o dicen abiertamente que "Coixet ha ganado porque es mujer".