Recién terminada la gala de los Goya 2013, que ha durado algo más de tres horas, la sensación que me queda es que han repartido premios para que todos quedasen contentos —hasta Javier Bardem se llevó uno, como productor—.
Una gala más bien monótona, con algún momento inspirado —Bayona cediendo su Goya— y alguna que otra pulla de carácter político que ha servido sobre todo para reivindicar la cinematografía española y transmitir un "debemos estar todos unidos". Eso sí, coherencia en los dos premios gordos ninguna.
Sin más, la lista de ganadores:
Mejor película: 'Blancanieves', de Pablo Berger.
Mejor direción: J.A. Bayona por 'Lo imposible' ('The Impossible', 2012).
Mejor dirección novel: Enrique Gato, por 'Las aventuras de Tadeo Jones'.
Mejor guión original: Pablo Berger, por 'Blancanieves'.
Mejor guión adaptado: Gorka Magallón, Ignacio del Moral, Javier Barreira, Jodi Gasull y Neil Landau por 'Las aventuras de Tadeo Jones'.
Mejor música original: Alfonso de Vilallonga, por 'Blancanieves'.
Mejor canción original: 'No te puedo encontrar', de Pablo Berger y Juan Gómez "Chicuelo", por 'Blancanieves'.
Mejor interpretación masculina protagonista: José Sacristán, por 'El muerto y ser feliz'.
Mejor interpretación femenina protagonista: Maribel Verdú, por 'Blancanieves'.
Mejor interpretación masculina de reparto: Julián Villagrán, por 'Grupo 7'.
Mejor interpretación femenina de reparto: Candela Peña, por 'Una pistola en cada mano'.
Mejor actor revelación: Joaquín Núñez, por 'Grupo 7'.
Mejor actriz revelación: Macarena García, por 'Blancanieves'.
Mejor dirección de producción: 'Lo imposible'.
Mejor dirección de fotografía: 'Blancanieves'.
Mejor montaje: 'Lo imposible'.
Mejor dirección artística: 'Blancanieves'.
Mejor diseño de vestuario: 'Blancanieves'.
Mejor maquillaje y/o peluquería: 'Blancanieves'.
Mejor sonido: 'Lo imposible'.
Mejores efectos especiales: 'Lo imposible'.
Mejor película de animación: 'Las aventuras de Tadeo Jones'.
Mejor película documental: 'Hijos de las nubes, la última colonia'.
Mejor película iberoamericana: 'Juan de los muertos', de Alejandro Burgués (Cuba).
Mejor película europea: 'Intocable' ('Intouchables', Eric Toledano y Olivier Nakache, 2011)
Mejor cortometraje de ficción español: 'Aquel no era yo', de Esteban Crespo García.
Mejor cortometraje de animación español: 'El vendedor de humo', de Jaime Maestro.
Mejor cortometraje documental español: 'A story for the Modlins' (Una historia para los Modlin), de Sergio Oksman.
Goya de Honor: Concha Velasco.
Ver 60 comentarios
60 comentarios
jar84
3 Premios para Tadeo Jones..... ya me lo dice todo
MigueL
Lo poco que he visto me ha servido para darme cuenta de lo ridícula que es Eva Hache. Por otro lado, coincido con filmman y me gustó mucho el emocionado discurso de Juan Antonio Bayona.
Y bonita es 'Blancanieves', pero una historia demasiado desgastada. A partir de ya se une una palabra más; Sobrevalorada. Como 'Lo Imposible'. Eso es lo que han hecho la Academia premiando a estas dos películas. 'Grupo 7' un cagao se ha llevado, y es la mejor de todas.
Buenas noches, voy a seguir viendo el All Star.
Peter Griffin
La gala, para olvidar, como siempre, pero bueno, ya es costumbre.
1.Que Tadeo Jones (una peli de animación que copia al personaje del cine) haya ganado 3 Goyas, dice mucho de lo que nos ofrece el cine español.
2."Blanacanieves" en b&n y muda, como "The Artist" el año pasado que ganó en los Oscars. Dicen que la idea la tenían desde hace muuuucho antes que la americana, pero claro, no habían podido realizarla. Y casualmente "El artista y la modelo" también en b&n. Vaya..
3.Reivindicando la cultura, y bla..bla..bla..pero en este paía hacen falta otras muchas más cosas antes que algunas películas nominadas, la verdad..
4.Pilar Bardem con la pegatina sobre la privatización de la sanidad..pero a su hijo le reservó una planta entera de un hospital.
En fin, eso..
x0nsuns
Nulo sentido del espectáculo y, como siempre salvo excepciones, los chistes de vergüenza ajena. Muy bien resines y los chicos de Muchachada.. elevando un poco las tonterías de la gala. Eva Hache hace una buena gracia de cada 40, y el presidente como siempre llorón (en serio que la ley sinde era una buena ley pero tenia que haber sido mas dura y que el canon era una buena idea?? en serio???)
PD: Aun a día de hoy me pregunto, en la cagada de mejor canción, porque hay dos sobres?? Momento vergonzoso
Alberto Yupi Caye
Hace tiempo que tendrían que haber cambiado este premio, lo de goya no le pega. Es mas bien premios Poya. Por que se los dan a quien les sale del nabo.
País de pandereta el nuestro...
Patrick Bateman
Lo que me cuesta entender es que detras de la peli de tadeo Jones esten 5 guionistas.
Alma Cruda
Prueba gráfica del mamoneo de los Goya. El premio de Candela Peña era para Chus Lampreave. Escandalazo el día después. twitpic. com/c4s7qd/full
j.l.l.deznan
Por qué a tanta gente le cuesta entender que los premios a mejor película y dirección no tienen por qué coincidir???? Hay gente que por el hecho de no coincidir dicen que pierde credibilidad....qué sentido tendría entonces que sean dos premios en lugar de uno!!!!
merovingio
La gran injusticia de la noche se ha cometido contra Adriana Ugarte y Carlos Santos.Despues del pollo que formaron, se merecían, de largo, los Goyas a las mejores intepretaciones protagonistas. Vamos, que han formado una pareja que no igualarían Robert de Niro ni Meryl Streep en sus mejores momentos. Que injusticia, insisto...
SLDS
merovingio
Lo de los Goyas ya empieza a hastiar. Al Bardém ya casi le dan un Goya sólo por pasar por ahí. Es muy fuerte.
SLDS
PS: Por cierto, eché de menos el discursito y las pegatinas del " No a los recortes" de Bardém y familia, como ya hicieron en el pasado, pero con otro motivo.
kabe
La cagada con lo de la mejor canción original fue épica.
Eva Hache no me pareció mal, las cosas como son, pero que saliera cada 2x3 a hacer monólogos de 5 minutos mínimo, era muy cansino.
La cara del ministro ese, para variar, daba para atrás, y además tenía cara de "decid lo que queráis, que me entra por una oreja y me sale por la otra".
Este año los Goya no me interesaban demasiado por las películas nominadas, aunque las considero pelis correctas, sin más.
Pepe Sacristán, el puto amo.
Concha Velasco, bien, pero demasiado estudiado todo. El número musical de su premio, lamentable.
La gala en general: lentísima y una vez más, mal realizada por parte de RTVE. Cámaras en medio del plano, gente que pasaba por delante de las cámaras cuando enfocaban a alguien del público, no enfocar al Wert cuando había que enfocarle, habituales zooms a caretos de gente llorando... en fin, cutre, cutre, cutre. Pero lo peor: larga, larga, larga.
"Muchachada Nui". Una vez más, lo mejor de la noche, me provocaron varias carcajadas en sus intervenciones.
filmman
Para mí hubieron tres momentos clave en la gala.
El momento José Sacristán, emotivo y merecido por todo una carrera.
El momento Inma Cuesta, dicen que es Valenciana pero no me lo creo, ¡que pedazo de hembra!, tiene que ser de otro planeta.
Y el momento Jota, de Juan Antonio Bayona, en un control del tempo (no del tiempo) del espectáculo escénico en plan yanqui brutal. Me alegro - muchísimo - por él.
Por lo demás, ha sido una gala larga con una presentadora poco acertada.
Sobre ‘Blancanieves’ arrasadora, es evidente que es una pelí bonita, hermosa y muy artística, pero ella y yo no nos llevamos bien porque no nos entendemos. Aún no comprendo porque en medio de una crisis en la industria la han realizado, en vez de otra con una aceptación más ámplia. Pero la esencia del arte es riesgo, ir a contra corriente, luchar contra bla bla bla tostoncito bla bla bla boniiiiiito bla bla bla volver a los orígenes del medio bla bla bla a las raíces de la España bla bla bla. Pero, en calidad general de producción es preciosa, muy preciosa.
alrojovivo
Para mi lo de TOM HOLLAND ha sido un robo, que me dolió especialmente, FUE UN ROBO A MANO ARMADA Y CON ENSAÑAMIENTO, ¿porque no se puede premiar a ACTORAZOS extranjeros CUANDO SE LO MERECEN? Después del GRANDÍSIMO MONOLOGO DE EVA HACHE, fue este robo y apague la televisión, no veo credibilidad, ni valoración real, solo favoritismo DESCARADO ¬¬'
D.F.T
Odio el cine español...
portalpa
Como era de esperar, ganó Blancanieves, película que a mí no es que me entusiasmara mucho, me hubiese gustado que el premio fuese a parar a Grupo 7. La gala no la he seguido, buscaré en el youtube los mejores momentos.
privetjocker
¿por qué será que en la pagina oficial de los Goya sale como mejor director Pablo Berger en lugar de J.A. Bayona? con todo lo que pasó con los sobres, es un poco sospechoso, además de lo inusual que es ganar mejor película y no mejor director...
http://premiosgoya.academiadecine.com/home/index.php
pepe perez
Dios Santo.....más de lo mismo. ¿Pero es que siempre tenemos que aguantar a esta pandilla de gilipollas?:
1- Maribel Vedú, bonita, ¿qué tiene que ver el problema de las hipotecas con el cine español?....por cierto, podías dedicar lo que ganaste haciendo anuncios de hipotecas a esas familias tan jodidas por culpa de las que vendiste con tu imagen. Ah!!, y pedir "justicia social" con un vestido de alta costura, pidiendo subvenciones ..ten un poco de vergüenza y cállate la boca.
2- Eva Hache, pero esta tía de qué va???. Esos chistes los cuenta en su casa o en un escenario donde quieran pagar por oirlos, pero no en la entrega de unos premios en los que no quiero oir mítines.
3-Señora Candela Peña, tu padre murió todavía gobernando el PSOE, y en la gala de hace tres años no dijiste "ni mú". Y tus arengas te las guardas para tus amigos y tu familia. Yo no tengo porqué pagar tus chorradas.
4- La Bardem: el colmo de los colmos. Con esta tía mejor no me meto porque me enciendo y me vuelvo más grosero que ella o que su hijo.
Joder....y así todo lo demás. Vaya panda, todo se reduce a que "me den pasta, más pasta y que no nos toquen los huevos con impuestos, no a nostros que somos la gente de la cultura". Gentuza pagada de sí misma, egocéntrica y sectaria. Chusma. Lo siento, es lo que pienso, me parece indecente lo hipócritas que son.
Alma Cruda
Dicho suavemente, la gala ha sido una puta mierda descomunal. Reivindicaciones que no tocan ahí, presentadora nefasta, errores graves en las entregas, ganadores inexplicables y Antonio de la Torre sin Goya por 'Grupo 7' a favor de un José Sacristán que no lo merecía (quizá sí uno honorífico a su larga y notable carrera, pero no al mejor actor por el trabajo con el que participaba). Cuando hacen "justicia" a un actor ninguneado con cosas como ésta, hacen injusticia con quien realmente lo merece.
En fin, un mojón de gala como el sombrero de un picador. Pero vamos, lo esperado.
mangela
No me gustó nada la gala, demasiada política y Eva H nunca ha sido santo de mi devoción y anoche lo fue menos.
J Bayona estuvo espectacular con su discurso, me encantó y me emocionó cosa que con los demás nada de nada.
Me dolió que no le dieran el Goya a Paco León y además me dolió porque creo que no se lo dieron porque no querían que subiera y volviera a decir que él ha hecho su peli sin subvenciones y menos en una noche en la que se reivindicaba que se las habían bajado, una pena porque Paco ha sido un claro ejemplo de que el cine no tiene que estar unido al gobierno y que internet no solo sirve para piratear.
Luego ¿porque el Goya a mejor película y mejor director fue a parar a películas distintas? Estos premios están perdiendo mi respeto. El año que viene me dedicaré a ver modelitos que creo que es para lo único que sirven.
butako
Tadeo y Lo Imposible son basofias acomplejadas y enajenantes, horrible que les dieran premios, el discurso de Bayona es para darle candela, hablar de películas grandes o pequeñas pensando en la cantidad de dinero que se invierte dice mucho de su "cine", el premio de mejor edición es un sinsentido no hay película con peor estructura en todo el año, se lo merecía mas Grupo 7 que es correcta y tiene "verdad". Blancanieves mas que merecidos premios, película tremendamente bien hecha, con un dominio del cine sobrenatural y auténtica por los cuatro costados. Un desproposito todo lo que rodea a los actores que son poco mas que objetos en el cine, aunque ya a eso estamos acostumbrados en las galas de los muy sobrevalorados Oscar a los que estos pretenden emular, el Sacristán lamentable, como siempre con todo el ego y prepotencia que le caracteriza.
ccampa
Cuatro cosas que me han parecido lamentables en los Goya: 1) El premio a mejor actor a José Sacristán por una road movie del montón, ni buena ni mala, que además la hemos visto cuatro gatos, pudiéndoselo dar a un Antonio de la Torre que está inmenso en Grupo 7; 2) Que no le diesen a Paco León el premio a mejor director novel por su grandísimo experimento cinematográfico en Carmino o Revienta es, para mi, una seña de por donde tira la Academia; 3) Tantos goya para Tadeo Jones?? De verdad no había películas mejores o es que a la Academia le han dado un tirón de orejas?; 4) El accidente con el premio a mejor música ha sido lamentable. Pero vamos, más lamentable me parece que en vez de hablar de cine y de los premios en los comentarios se hable de las pegatinas y de los discursos, ¿esto es un blog de cine? Que lleven las pegatinas que les de la gana, ¿qué nos importa a nosotros?
raul.detomas.1
Una breve reflexión (personal) sobre los Goya: después de una "gala" en la cual se vio que la falta de dinero no agudizó el ingenio, si no el insulto ( y estoy de acuerdo con lo reivindicado) pero no en esas formas, después de la ausencia de show, porque no lo hubo, después del lio de los sobres, más que sospechoso... encima le dan el guión original, repito original, a una versión de un cuento y para colmo, premio de guión a una peli muda... snif!! Es muy significativo. Esto es España!! Sin más, una pena!! Menos mal que queda la tele y el teatro... ¿o no?
minicritico
Me parecio una gala mas, olvidable y con poca gracia. La enganche casi al final y se me hizo eterna. No he visto Blancanieves, pero una peli que gana 11 Goyas en 11 apartados donde es decision final del director los resultados, no cuadra en absoluto que el premio a director vaya para Bayona. Supongo que han querido adelantarse a lo que ocurrira con "Argo" en los Oscars para decir algo como: "Nosotros lo hicimos primero, eh!!!"
Luke Skywalker
Vergüenza ajena es quedarse muy corto.
No vi la gala, como nunca hago ya que el cine español me da mucho asco y además son todos unos 'progres' de mierda, de hecho pasé por alto este artículo por el mismo motivo en un primer momento. Pero por lo que he visto en el telediario han vuelto a hacer de las suyas en una gala que nos deja a los españoles a la altura del betún.
Un motivo más por el que no me dan pena, de hecho me alegro de que les estén cortando las subvenciones, ojalá el cine español se vaya definitivamente a tomar por culo y estos paniaguados se arruinen y no tengan ni para comer, porque gentuza de esta calaña no merece ni lo más básico. Yo incluso les negaría atención sanitaria. Suena "heavy" pero no soporto la hipocresía de estos personajes, es ver a la golfa de la Barden con su chapita y me pongo enfermo.
Mención aparte merece esa aspirante a aspirante a cómica que es Eva Hache. No se puede tener más poca gracia y clase que la que tiene esta pajarraca, por no hablar de la poca educación que tiene al soltar esas cosas en presencia de los aludidos. Ya me daba grima en el Club de la comedia, por lo que aprovechaba sus monólogos para ir al baño, pero en esta gala se ha superado a sí misma. Y es que encima es una sociata de cuidado, es decir una ignorante, motivo más que suficiente para huir de ella y de todos los integrantes del cine español y de la "industria cultural" en general (que ahí están también los cantantes de la Ceja) como de la peste.
Repito, vergüenza ajena.
goofy6006
Pues voy a ir contracorriente
La gala me gustó, la disfruté de principio a fin, con ratos más aburridos y ratos muy divertidos. Eva H me parece una presentadora cojonuda, que se ha jugado el pellejo (de hecho es casi seguro que se la cargan) y a repartido estopa a diestro y siniestro. A los que decís "ojalá que se hunda el cine español de una vez por todas", me da tanta pereza responderos por incongruentes que os dejo con vuestros propios pensamientos que ya serán bastante castigo.
En cuanto a la chicha, los premios, no demasiado satisfecho. Hubiera preferido un poco más de triunfo para Grupo 7, es una peli más "al uso" pero eso no tiene por qué ser negativo, está hecha cojonudamente, con unas interpretaciones de órdago (Antonio de la Torre es y será inmenso), emocionante. Se ha querido premiar el lado más "experimental" con una película, que tampoco lo es, sólo en la forma, en el fondo es más bien típica. No me ha parecido que esté mal el Blancanives de Berger, pero me ha dejado más bien indiferente.
V4RVENDETTA
Pobres toros, BlancaMuerte. :(