Una ceremonia marcada por las protestas a las puestas, por un zumbado que se coló dejando en evidencia la seguridad, por un presidente de la Academia que ha soltado un discurso de despedida lleno de indirectas y directas, una ministra con cara de circunstancias… y también de los premios.
Pocas sorpresas, aunque no había muchas opciones de que saltaran. ‘Pa negre’ ha sido la gran vencedora. Así que para no extendernos, que ya se ha alargado la gala más de lo esperado, con momentos curiosos, emocionantes, aburridos y alguno divertido (cobre todo el genial arranque), os dejamos la lista de ganadores de los Goya 2011.
-
Mejor película: ‘Pa negre’
-
Mejor director: Agustí Villaronga por ‘Pa negre’
-
Mejor actor protagonista: Javier Bardem por ‘Biutiful’
-
Mejor actriz protagonista: Nora Navas por ‘Pa negre’
-
Mejor actor de reparto: Karra Elejalde por ‘También la lluvia’
-
Mejor actriz de reparto: Laia Marull por ‘Pa Negre’
-
Mejor actriz revelación: Marina Comas por ‘Pa Negre’
-
Mejor actor revelación: Francesc Colomer por ‘Pa Negre’
-
Mejor dirección novel: David Pinillos por ‘Bon appétit’
-
Mejor dirección de producción: ‘También la lluvia’
-
Mejor dirección de fotografía: ‘Pa Negre’
-
Mejor guión original: Chris Sparling por ‘Buried’
-
Mejor guión adaptado: Agustí Villaronga por ‘Pa Negre’
-
Mejor dirección artística: ‘Pa Negre’
-
Mejor montaje: Rodrigo Cortés por ‘Buried’
-
Mejor música original: Alberto Iglesias por ‘También la lluvia’
-
Mejor canción original: Jorge Drexler para ‘Lope’
-
Mejor diseño de vestuario: ‘Lope’
-
Mejor sonido: ‘Buried’
-
Mejor maquillaje y peluquería: ‘Balada triste de trompeta’
-
Mejores efectos especiales: Reyes Abades por ‘Balada triste de trompeta’
-
Mejor película de animación: ‘Chico y Rita’
-
Mejor película documental: ‘Bicicleta, cuchara, manzana’
-
Mejor corto documental: ‘Memorias de un cine de provincias’
-
Mejor corto de animación: ‘La bruxa’
-
Mejor película hispanoamericana: ‘La vida de los peces’
-
Mejor película europea: ‘El discurso del rey’
Ver 52 comentarios
52 comentarios
ÁlexDarko
El arranque ha sido lo mejor con las bromas a la Sinde, qué disfrute ver la cara de amargada que ponía con lo del Emule y la descarga legal, luego se ha desviado en una gala aburrida e interminable. Madre del cordero con el señor Camus, tan grande su discurso como su legado en el cine patrio.
semicha
Muy contento por Pa Negre y todos sus Goyas excepto, quizas, el de mejor película, que se lo hubiese dado a También la lluvia o Buried y dirección que que también hubiese dudado entre esas dos.
La gala empezó divertida pero fue decayendo, un 6 va...
minero
Más injustos son los finalistas en el apartado de los cortometrajes de animacióm, ya que han sido desestimados algunos buenos trabajos.
Para que no existan dudas, marcaremos cuales eran los trece candidatos que obtaban a la nominación: - Checkout (Salvador RUBIO - Iker GARCÍA, 2010) - Clicks (Manuel SIRGO, 2010) - Daisy Cutter (E. GARCÍA - R- SALAZAR, 2010) - El extraño caso (Javier MARTÍNEZ, 2010) - En el insomnio (José Ángel ALAYÓN, 2010) - Exlibris (Maria TRÉNOR, 2009) - Gartxot (Juanjo Elordi - Asisko URMENETA, 2009) - Get Stuffed (Ález VILLAGRASA, 2010) - La bruxa (Pedro SOLÍS, 2010) - La torre del tiempo (José Luis QUIRÓS, 2010) - Les bessones del carrer de Ponent (Marc RIBA - Anna SOLANAS, 2010) - Ruedas, tiritas y piruletas (María MEDEL, 2010) - Vicenta (SAM, 2010) Revisado el listado de candidatos, está claro que los nominados indiscutibles deberían ser los seguintes: "En el insomnio", "Exlibiris", "Les bessones del carrer de Ponent" y "Vicenta".
Como se puede ver, existen discrepancias con la realidad. En el caso de "En el insomnio", es un magnífico trabajo que profundiza de manera casi experimental sobre los padecemientos del insomnio.
Por su banda, el caso de "Les bessones" se sitúa como uno de los mejores trabajos de la pareja barcelonesa Riba-Solanas, maestros punteros en España dentro del campo de la animación stop-motion.
Sin duda, todo esto revela la falta de validez del sistema de nominaciones de los Goya. Desde aquí, podemos decir que el mejor sistema sería la conformación de un comité de personas especializadas en el ámbito, tal como sucede en el modelo francés. Pese a todo, la subjetividad siempre será un elemento presente, pero sin duda suavizada al tratarse de expertos en el tema.
georgekaplan
Creo que ha ganado la mejor de las cuatro ("Buried" era meritoria, pero eso no debe hacernos olvidar que, en el fondo, es un ejercicio de estilo; "También la lluvia" no habría sido mala vencedora, pero me parece que la de Villaronga es aún mejor; "Balada triste de trompeta" pudo haber sido buena, pero un guión desmadejado acaba destrozándola ¡por completo!).
Pa negre es muy buena. Muy sólida, una peli donde todo funciona. A mí me gustan más, de Villaronga, "Tras el cristal" y sobre todo la magnífica "El mar". Son más bestias y más sutiles, las dos cosas al mismo tiempo. Pero "Pa negre", desde luego, es impecable. Os animo a verla si no lo habéis hecho: os gustará más o menos, por supuesto, pero es de calidad evidente.
Y me alegro por Villaronga. Aunque es irregular, y aunque su cine no es el más accesible del mundo, me parece un director de personalidad fuerte y mirada original. Es atrevido y culto. Vamos, es un autor.
Lo último: si podéis, disfrutadla en versión original: porque, sobre todo, "Pa negre" es un recital de interpretaciones.
McGuffin
¿El goya al mejor actor no lo había ganado Jimmy Jump?
ray22
Para mi, lo peor de la gala, lo de Jimmy Jump, aún no comprendo que este individuo llegue donde llega, se cuele y encima se le de propaganda gratuita.
En cuanto a los premios, el de mejor guión a Buried me parece el peor dado sin duda (gran película, puede, pero lo que más grande la hace es haber conseguido llevar a la pantalla un guión inconcenbible para el cine), y considero que Balada Triste de Trompeta merecía alguno más.
La gala ha sido bastante más floja que la del año pasado, lo mejor, el discurso de De La Iglesia. Lo peor, BFN, que está para mi cada vez más flojo (y siempre he sido fan). Curiosa la cara de De La Iglesia cuando han hecho lo de reintrerpetar las películas si hubieran sido...todo lo contrario a Rodrigo Cortés que se ha reído bastante.
Salu2, y que no se diga que el cine español está de capa caída. Cada vez más intentan, y vamos a intentar levantarla.
ciberego
Más que Jimmy y lo aburrida que fue la ceremonia, lo que me llamó la atención fue que Francesc Colomer no supiera casi decir dos palabras seguidas en español al agradecer su premio. Y más me llamó la atención que no dijera sus palabras en catalán. Siendo un niño como es, nadie le habría criticado por ello. Hay que ver lo que jode la política.
Y enhorabuena a Agustí Villaronga, del que no me gustaba ninguna de sus filmes hasta hoy, pero con Pa Negre se ha marcado un peliculón del 15.
296485
Por qué decían todo el rato "Buried-Enterrado"???? si no saben pronunciarlo que digan Enterrado directamente y punto jajajaja
La gala empezó bastante bien eh? yo acabé viéndola y eso que este año pasaba de verla por la...ejem...calidad de las pelis elegidas. La unica que me gustaba era Buriedenterrado pero no tenia posibilidades.Bueno y el feo que le hicieron a Ryan Reynolds?, menos mal que el tio no fue a la gala, yo tampoco hubiese ido, se que se moririan antes de dar un premio a un actor yanki.
El discurso de la Iglesia, estupendo, menudos caretos que les puso a la Iciar Bollain (futura presi seguro) y a la Sinde
jose.jurado.9
Pues a mí me acaban de hacer una putada, estan dando "REC" despues de la gala y ahora no puedo parar ... XDDDDD
kirikin
Os falta por poner el Goya a mejor actriz protagonista, que lo ganó Nora Navas por Pa Negre y habéis puesto mal el Goya a mejor documental, pues ese si no recuerdo mal era el del corto documental, el largo documental fue para 'Bicicleta, cuchara, manzana' de Carles Bosch, la de Maragall.
richardford
No ví la gala,(recién me entero de los premios por vosotros),pero acabo de ver el discurso de Alex de la Iglesia,y no me resisto a decir que me ha parecido sensacional,(momentazo cuando dice querer ya al futuro presidente),una pena que este hombre se vaya...
Alfredo Garcia
No se merecia ganar Pa negre, Buried y Tambien la lluvia son mucho mejores que esta, pero bueno, que le vamos a hacer, asi es la academia, por lo menos la pelicula ganadora no esta mal. Lo que no voy a perdonar es que no le dieran el premio al mejor director a Rodrigo Cortes, porque sinceramente, ¿cuantos directores hay capaces de hacerte una pelicula rodada en su totalidad dentro de un ataud sin que te llegues a aburrir?
d4nt3
Pa Negre,la noche pa' Iciar y Alex,se han quedao con las ganas de más Goyas,justicia divina.
Alberto Yupi Caye
Si bien considero Pan Negro una gran película. Buried es simplemente muchísimo mejor.
Un ejercicio fílmico sin precedentes.
Una obra que los españoles recordaran con el paso del tiempo. Otra gran olvidada por la academia del cine español. Debió llevarse sin duda, mejor dirección, mejor película, y mejor actor principal.
Pero así son las cosas...
drvenkman
En fin,una gala como siempre aburrida aunque con un arranque bastante majo,sobre todo por ver el careto de la Sinde.Respecto a los premiados tampoco hay que llevarse las manos a la cabeza,el abultado resultado en cuanto a premios para Pan Negro responde claramente a querer premiar el cine catalán en su conjunto,si en vez de ser ésta hubiera sido otra con una calidad aceptable también habría recibido premios.También creo que querían premiar a Agustín Villaronga y éste ha sido el momento eleggido.
En definitiva,para mí por lo menos debería haber ganado el de mejor director Rodrigo Cortés y el de mejor película Buried sin duda,pero bueno,es lo que hay...
neoibero
¿No había ganado la película de Maragall el de mejor documental? ¿O es que me he equivocado de categoría?
kabe
Una gala aburrida, para variar. Muy larga, para variar. Políticamente correctísima, para variar. Demasiada copia hacia el modelo americano de los Oscar, para variar. Alex de la Iglesia dando en el clavo, para variar.
Y podría seguir, pero en fin...
PD: La peli que habeis puesto como mejor película documental es la que ganó como mejor corto documental ("Memorias de un cine de provincias"). El mejor largo documental como ya dicen pro ahí arriba fue para "Bicicleta, cuchara, manzana".
nelsonautonews
Menuda noche la de hoy: Goya, Bafta y Grammy (los dos primeros solo los pude seguir por internet, osea, los resultados.
Ví en YT el incidente del señor Jimmy Jump...y otro donde hacia lo mismo en otros eventos ¿Porqué el hace eso, protesta por algo, está loco o simplemente quiere "divertirse"? :P
268749
Yo no aguanté la gala entera. Qué tosssssssssstón, creo que ha sido uno de los espectáculos más aburridos que he visto nunca. Hasta donde yo vi, lo único que le dio un poco de chichilla fue el discurso de De La Iglesia. Me quito el sombrero ante ese hombre. Me han dicho (yo no lo he visto) que su película es bastante lamentable. Bueno, vale, puede ser, todos somos personas no se puede acertar siempre. Pero entre esta banda de impresentables a él se le ve el único con alguna intención de conectar con el público.
Bueno, miento, Santiago Segura también, lo que pasa es que él parte de la idea de que el público es imbécil.
En cuanto a los premios, creo que como con las nominaciones saltaron muchas críticas, la Academia no ha querido arriesgarse a montar otro pollo mega-premiando a "Balada Triste..." ni a "También la lluvia". Lo digo, reconociendo, que no he visto ni las dos mencionadas ni "Pa negre", pero es la sensación que da. Tampoco he visto sed de venganza contra De La Iglesia, como alguien ha dicho. Solamente, no querer mojarse.
Hace mucho que no veo el programa de Buenafuente, pero solía ser bueno. ¿Realmente ha llegado a tener TAN poca gracia, o es que para la gala le atan mucho?
avendetta
La gala fue aburridilla, y creo que También la lluvia mereció algo más. Pero los premios parecen muy justos. Fue interesante ver la cara de circunstancias de algunas. Y por dios... ¿¿¿alguien entendió el discurso de Camus??? Súper televisivo, oiga.
Cosas curiosas: que una de las mejores películas hechas en España el año pasado no estuviera representada (80 egunean, filmada íntegramente en euskera con dos actrices geniales); que quedara evidenciado que a Francesc Colomer se le había dado un toquecito previo para que no hablara en catalán (lo natural en un crío de su edad; si hubiera ocurrido al revés, no nos cansaríamos de hablar del peligro de los "nazionalistas"); que por mucho elogio que se quiera plantear por haber premiado a una peli en lengua catalana... resulta que es un premio dado "con la puntita", porque al menos en mi ciudad la película solamente se ha podido ver doblada al castellano (porque aquí podemos ver pelis coreanas si hace falta, pero en catalán no). Para qué se premia una peli en catalán, si después en la mayor parte de nuestros cines se proyecta obligatoriamente doblada.
hotjamaicano
Que buried... haya salido como ha salido me recuerda a otros momentos como.
"Titanic" o "sheckpier in love"... de no se que malditas galas
eloi.bigas
PA NEGRE es justamente la única película importante que no he visto de la gala. Me parece muy bien que gane porqué es cinema catalán (y así España se da cuenta de que en Cataluña se hace cine bueno) pero creo que 9 premios son exagerados. En mi opinión deberían repartir los premios con las otras películas, pues es imposible que una película se merezca la mitad de los premios existentes. Por lo que respecta a Jimmy Jump, yo como catalán también me avergüenzo de su aparición.
aitorsat
Sigue maravillándome que los académicos (es decir, la gente que hace el cine), cuyos gustos cinematográficos son tan distintos a los del público (por los premios que dan), se sigan extrañando de que la gente no vaya a las salas a ver sus películas.
Aquí tenéis un análisis exhaustivo del problema entre el cine y el público español de alguien que trabaja en el sector. http://wp.me/p16flm-pC
javimas03
¿por que en mi perfil sale como aportacion mia un post de "aitorsat" (justo el de arriba)???
osiris
gran victoria de Pa Negre muy merecida y sorpresa por otro lado al premiar una cinta en catalán, un gran paso adelante para la Academia
locampy
Os falta el goya a la mejor actriz principal, que ha sido para Nora :)
290025
Muy interesante el discurso de Alex de la Iglesia, o se adaptan o moriran... el cine español tiene un problema grave y está en ellos mismos, en los que forman la industria (si se le puede llamar asi). Que vivan (una amplia mayoria, no todos) a base de subvenciones (las cuales deberian dejar solo para directores noveles) es lo fácil, y querer seguir agarrado al modelo antigüo y demonizar a los usuarios de internet (que somos todos) es un grave error. Tratar, casi, de obligar a los ciudadanos a ver cine español no es el camino, y si no vamos a ver cine español nos atracan con canons y demas. Bueno este tema daria para mucho. En cuanto a la gala, fue larga, pesada, con momentos puntuales divertidos, y sobre la ganadora pues a mi personalmente no me gustó. Soy más de "Buried".
joguarjaks
Sobre la gala en si, me parece que se gasta demasiado dinero en esto. Deberia ser proporcional a la calidad de la "industria", es decir, montemoslo en una sala tipo Galileo o algo parecido, porque, realmente, tamto glamour y tanta alfombrita me resulta insultante. Cuando el cine español, o plurinacional, levante el vuelo y guste en su mayoria a la poblacion, hagamos una gala de cojones y celebremos todos que las subvenciones sirven para invertir en talento, no para que unos cuantos vivan de muchos sin importarles si esos que pagan les ilusiona al menos un poquito ver algo digno. Pa negre, no la he visto. Personalmente me parece una pena que una pelicula tan premiada tenga que verse doblada siendo de aqui. Lo ideal, respetando todo el derecho del catalan como lengua, seria haberla hecho en castellano, asi todos sin excepcion podriamos disfrutarla. Ahora hemos de lamentarnos de la falta de cines en version original, de la intoxicacion artistica del doblaje, etc. En fin, cosas de este pais, nacion o vertebracion de naciones regionales, yo que se. La cara de la Pajin, de traca. El imbecil que se colo, tambien.