La actriz estadounidense Sigourney Weaver fue galardonada con el Goya Internacional en la Gala de los Goya 2024 por su amplia trayectoria en el cine. El premio fue entregado por Juan Antonio Bayona, y, la actriz, al recogerlo, dijo algunas palabras en español."Estoy sobrepasada, me habéis hecho sentir como una reina Qué profundo honor estar aquí esta noche con todos vosotros", destacó antes de empezar su discurso.

La teniente Ripley responde
Entre otros muchos halagos al trabajo cinematográfico en España, la actriz destacó a su propio interlocutor y diciendo "Cuando pienso en cine español, pienso en excelencia". Aseguró que siente un profundo honor de recibir el premio de sus manos. Se destacan su palabras del día anterior sobre las diferencias entre industrias.
"El cine español es tan original, tan diverso, con temas tan diferentes… No están movidos solo por el dinero, como sí pasa en Hollywood. O por los intereses de una franquicia. Son más independientes. Lo son desde hace cien años, pero en los últimos creo que el cine de habla hispana, también el de México, nos está trayendo al público de EEUU historias que nos han impresionado”
Uno de los momentos más bonitos de Weaver, fue su elegante reivindicación femenina y los problemas que se ha encontrado
"No he querido repetirme nunca; siempre he ido en busca de historias para mujeres que nos recuerden que somos poderosas y sorprendentes. De pequeña me fascinaban los mapas, donde la tierra acababa abruptamente y los barcos se caían de la frontera del mundo, donde había monstruos de mar gigantescos, listos para comerte. Navegando en esta industria como mujer, he recordado esos mapas y todos los peligros que mostraron. He sido una aventurera con el corazón preparado para encontrar historias maravillosas.
"He tenido momentos maravillosos. He conocido a algunos monstruos. Para mí siempre se trata de buscar las historias más maravillosas en cada género, grandes o pequeñas partes, voy hacia atrás y hacia adelante en el tiempo, hacia otros mundos, nunca queriendo repetirme, y siempre buscando historias sobre y para las mujeres, para recordar como Pedro y Penélope, lo poderosas que son las mujeres".

La actriz se acordardó de los dobladores y, en concreto, de la mujer que le ha puesto voz en español:
"La actriz que me dobla. Ella debería estar aquí arriba también. Me ha doblado en más de 30 películas. Mi amigo Bill Murray -actor- siempre dice que mi interpretación es mejor en español. Mi dobladora debería de estar aquí, se llama María Luisa Solá. Te lo agradezco desde el fondo de mi corazón. Me ha doblado en más de 30 películas, empezando por Alien. María, espero que estés viendo esto, te lo agradezco desde el fondo de mi corazón. Gracias. Disfrutad la noche, amigos míos”.
En Espinof:
- Premios Goya 2024, dónde ver las películas ganadoras
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Kokerosso
Sigourney weaver ha hecho más por el doblaje que toda la industria del cine español, en los goya la única vez q se nombra la profesión es en "in memoriam" para mí fue el momentazo de la noche y uno que da mucho que pensar...
calick
Qué gran detalle. Sig es una crack!
halleck
Esta señores, es una gran dama del cine.
elpableras
Chapeau por ella. Los Goya deberían tener una categoría para premiar al doblaje.
soloverdad
Que máquina!!! Ahora me cae mejor
Jonesjr.
Toda la industria y en especial los actores españoles odian a los dobladores. Se piensan que las películas americanas tienen más éxito que las nuestras sólo por eso...
Bravo por Sigourney! y bravo por los dobladores, que a de los españoles que actúan frente a las cámaras, ellos sí poseen una dicción inteligible.
charlie_brown
Enorme actriz y enorme discurso. Bravo!!
Como me encantaría verla una ultima vez haciendo de Ellen Ripley, ignorando la tercera y cuarta parte, con Jennifer Lawrence o Emily Blunt haciendo de Newt.
Por cierto, podrían redoblar toda Alien 3, porque me parece cutrisimo que las escenas adicionales estén sin doblaje.
rska
La gente en España ha conocido a Sigourney doblada (guste o no), así pues, no haber invitado a María Luisa ni mencionado (y nunca se hace), además de no existir categoría de doblaje... hace ver la tirria que tienen a los dobladores... y luego los actores/actrices (de imagen) van de superioridad moral criticando todo lo que no sea progre y van de reivindicativos y perfectos como un ejemplo a seguir, y por detrás humillando y discriminando a los de doblaje...
Y ya ni mencionamos lo politizado que está, que siempre van para su ideología, se imagina a alguien a un presidente que no fuera el progre entre el público? y luego en plena situación de huelga de desastre con los agricultores y transportistas? Al revés con "los otros" hubieran estado toda la ceremonia criticando a los otros en pro de los agricultores/transportistas y con mensajes reivindicativos
Por lo que ha sido una auténtica vergüenza que haya tenido que ser la propia Sigourney la que ha tenido que darle reconocimiento a los dobladores
Predicador
Sigourney un amor, pero los subtítulos muy cutres. Mostraban parte de su discurso antes de que lo dijera, evidenciando que estaba leyendo el teleprompter. Y cuando quiso salirse un poco e improvisar alguna frase, no tenía nada que ver con lo mostrado en la pantalla.
david.albamarrades
Jorge, una ligera corrección, María Luisa lleva más de 40 años doblando a Weaver, no 30. Es que soy un poco manioso con esas cosas. 😅 Por cierto, grande la Weaver y Sola.
Marcial Zamorano
"Sole Survivor”, de 1970 y con dirección de Paul Stanley.
edumo
Muy emotivo y curioso que el mejor momento de los Goya en toda su historia, y el único no politizado, haya sido de la gran Sigourney Weaver hacia la gran María Luisa Solá (también princesa Leia o Sarah Connor), y ambas que no son de la industria de aquí, o de profesiones no reconocidas por dicha academia como es el doblaje. El respeto que mostró Sigourney, pocas o ninguna vez se ha visto en ningún homenaje, haciendo un momento emotivo en toda su grandeza.
Seguramente Sigourney no sabe que aquí a la industria no les caen bien los dobladores, imagino en parte porque ellos tienen mejor dicción y se les entiende de maravilla
geodatan
Me quito el sombrero. Un fuerte abrazo a la Actriz de voz Maria Lluïsa Solà. Nos ha dado miles de horas de personajes reconocibles en pantalla con su gran voz y talento.
Marcial Zamorano
UMAME
En el siglo XXV la especie humana está a punto de desaparecer. Solo las máquinas y las IAs dominan el Sistema Solar. Algunos de sus planetas y lunas fueron terraformados pero un virus durmiente y mutado en un océano de Ganímedes se propagó por toda la especie aniquilando a todos los que tenían el cromosoma XY dejando solo a unas pocas mujeres vivas después de un siglo de infructuosos intentos de doblegar al virus.
La nave Umame transporta la última esperanza de la especie. Lleva en su interior 9 prototipos de potenciales madres con el ADN modificado. Cada uno de ellos tiene un ejemplar despierto dentro de la nave capaz de vivir 300 años, y existen otros 20 clones en hibernación de cada uno. La nave también lleva la tecnología necesaria para clonar aún más el prototipo que exitosamente pueda fecundar a nuevos especímenes XY.
Umame se dirige a una antigua colonia de humanos que siglos atrás fue al planeta Nueva Tierra. Aquel intento fallido de colonizar otra Tierra fuera del Sistema Solar sucumbió en extrañas circunstancias no reveladas. Se sabe, por una baliza cuántica aún activa, que los depósitos del banco de embriones fecundados que se llevaron al "nuevo hogar" siguen intactos.
Los nueve prototipos de madres abordo de la nave Umame serían capaces de albergar esos embriones, modificar el ADN de estos y llevar a buen término el embarazo... si hay suerte. Estas madres también transportan en su interior el virus durmiente que se activaría a las pocas semanas de aceptar y modificar el embrión. Teóricamente, en los laboratorios de la Tierra y en los modelos simulados, son los únicos especímenes XX receptivos que aceptaron un primigenio cromosoma XY, pero en la práctica, no se sabe si uno o más prototipos podrán albergar al antiguo e intacto XY.
Los 9 prototipos están representados por Jennifer Lawrence, Margot Robbie, Gal Gadot, Ana de Armas, Zoe Saldaña, Michelle Rodríguez, Emma Stone, Emily Blunt y Zendaya.
Sigourney Weaver las dirige a todas, es la IA que actúa como madre de todas ellas. Es la única mujer no humana en la nave Umame.
Después de intensas aventuras e importantes pérdidas durante el viaje, cuando llegan al planeta Nueva Tierra, unos monstruos alienígenas autógamas harán lo imposible por evitar el éxito de la misión.