Los Emmy siguen con su ciclo de premios y, una vez cerrados los Prime Time (los reyes del mambo), la Academia ha anunciado los ganadores de los News & Documentary Emmy Awards, que como su propio nombre indica, premia a lo mejor de las noticias y documentales emitidos en Estados Unidos. Y ahí se ha coronado el documental español 'El silencio de otros'.
'El silencio de otros', dirigido por Almudena Carracedo y Robert Bahar y producido por Agustín y Pedro Almodóvar, ha recibido dos premios Emmy: Mejor documental sobre política y gobierno y Mejor documental. En Estados Unidos la película se pudo ver en el espacio de la televisión pública (PBS), 'POV'.
Con estos dos galardones, la cinta acumula ya decenas de galardones, incluyendo el Goya 2018 a Mejor documental. Se posiciona así como uno de los documentales más relevantes, por lo menos a este nivel, de los últimos tiempos. Los directores agradecieron así el premio:
«Gracias de corazón a todas las personas que de una u otra manera apoyaron ‘El silencio de otros’ y lo convirtieron en una herramienta para debatir temas que nuestra sociedad necesitaba y necesita debatir. Dedicamos este premio a todas las personas en España, en Estados Unidos, y en todo el mundo que lucharon y luchan por la verdad, la justicia y la reparación.»
'El silencio de otros' es una mirada a lo que todavía no ha cicatrizado en nuestra sociedad. Las secuelas de la guerra civil y el franquismo que, aún hoy, siguen coleando al dejarlas caer en el olvido. Y lo hace a través de historias concretas de gente que, simplemente, más que justicia pide dignidad.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
bibiwilder
Que buena es El silencio de otros. Pensar que algún iluminado que quiere ser presidente del gobierno dice que la dictadura fue mejor que el gobierno democrático actual... Me hace saber perfectamente porque España está como está... hay heridas que siguen abiertas y gente de ambos lados que la usa para atacar en vez de intentar curarlas y aprender a vivir con esas cicatrices, porque al fin y al cabo las cicatrices nos demuestran que el pasado fue real y nos demuestran el error que cometimos, para no volver a cometerlo. Lo que está claro es que nunca, nunca, una persona que quiere ser presidente de un país democrático, debe decir semejantes barbaridades. Está claro que nuestra sociedad va en camino de estar otra vez polarizada, no hemos aprendido del pasado.
dwayne_hicks
No puedo darte casa.
No puedo darte trabajo.
No puedo darte educación de calidad.
No puedo darte sanidad de calidad.
!!Hey !! Pero puedo darte fantasía de guerras ideológicas , fascistas malvados, ...etc. !Recuerda votarme en las próximas elecciones!
kovalski
Muy buen documental, de visión necesaria para entender de donde venimos. Anoche me lo encontré por La 2 y me enganchó. La miseria de este país se revela de forma cruda en él.
horno_fundidor
La han polarizado de nuevo los que están ahora gobernando. Franco y la Guerra Civil estaban olvidados para la mayoría, y la Ley de Memoria Histórica de Zapatero seguía su curso intentando cerrar heridas de quienes no tuvieron reparo o consuelo con el dictador. Pero volvieron a enfrentarnos, algo que por lo visto les interesa aún no sé muy bien por qué.
Cada persona en España opina según sus ideas o según cómo le va la vida, nada fácil en estos momentos. Pero de lo que estoy seguro, por lo menos para mí, es que esta etapa es la peor para los ciudadanos normales y corrientes desde finales de los 70.
La culpa de cómo está España no está en Vox, partido al que no voto, sino en los nefastos gobiernos del PP y PSOE que hemos padecido. Y ahora peor que nunca, incluso veo a la sociedad adormecida, drogada...
Sólo es mi opinión. Madrugo, trabajo duro y pago mis impuestos, también mantengo a una familia, como tú seguramente haces.
La película, seguro que es excelente y digna.
Un saludo.
adminsiseo
Supongo que para el que le toque está bien. Para esa 3a España, absolutamente olvidada y que, creo, somos mayoría silenciosa, ni fuimos con vencedores ni con vencidos. Sólo se quería salir adelante.
Ni tabú ni glorificación. Sólo el día a día. Por favor, algunos, dejad de decir sandeces.
El documental tocará a quien tenga resquemores del pasado (en los cuales, ni entró ni salgo). Pero es alucinante que esté más presente la puñetera Guerra civil en 2020 que, por ejemplo, en mi adolescentes 90s.
En fin, que al que se le haga el #### gaseosa con esta temática, bien por él.
Algunos estamos hasta la minga de este asunto. Bien por los del documental. Tienen su público. A la gente le ha gustado. Me parece perfecto. Pero qué tema tan manido.