Por segunda vez en esta noche de premios, el guionista y productor Charlie Brooker ha subido al escenario del Staples Center para recoger un Emmy. La segunda estatuilla le llega como autor de 'San Junipero', el cuarto episodio de la tercera temporada de la aclamada serie 'Black Mirror'.
De este modo, el capítulo sale triunfante de sus nominaciones a mejor guión de miniserie o película para televisión y a mejor película para televisión, y su creador volverá a casa con dos merecidas estatuillas bajo el brazo tras la gala.

Brooker, que ha presentado varias series de televisión como la fantástica 'How TV Ruined Your Life', de corte documental, comenzó a ganar popularidad gracias a su primer trabajo como productor, guionista y creador de la genial miniserie zombi 'Dead Set' en 2008. Tres años después, su fama se dispararía con la primera temporada del show distópico 'Black Mirror', cuya tercera temporada se ha estrenado en la plataforma de VOD Netflix.
'San Junipero' nos lleva a la costa de California, en el año 1987. Una tímida joven y una chica alegre y extrovertida sellan un vínculo muy fuerte, que parece desafiar las leyes del tiempo y del espacio... Este episodio fue el más aplaudido de la nueva tanda de 'Black Mirror' en Netflix, en especial por su inesperada historia de amor y una arrebatadora banda sonora.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
hllambis
Había que meter una pareja de lesbianas para que le den un premio a este pedazo de serie y la gente la reconozca un poco más...
El capítulo es sublime, pero ¿hubiera sido tan premiado si en vez de dos mujeres era una mujer y un hombre? Lo dudo mucho.
Y eso que lo más importante del capítulo es cómo trata la trascendencia y (como en toda la serie) el impacto, tanto positivo como negativo, de la tecnología en el ser humano.
Aclaro que no me estoy quejando de la inclusión de una pareja LGBT en el drama, lo que lo hace más sublime todavía, sin contar la excelente ambientación, el análisis de la nostalgia por las viejas épocas y cómo a cada uno le hubiera gustado más vivir en una u otra década (algo que me recordó a cierta película de Woody Allen); en fin, el capítulo es impactante por donde se lo mire. Pero creo que si no se hubiera metido una pareja de lesbianas en la trama, el análisis profundo del capítulo hubiera sido igual de bueno, pero no hubiera tenido el impacto que tuvo. Y me parece inmerecido para esta serie, ya que todos los capítulos son de este calibre (algunos mejores, otros peores, pero en general son de buenos para arriba).
Saludos
heimndal
No entiendo como un Capitulo de Serie, puede ser considerado pelicula para television. Alguien, que por favor me lo explique. Gracias.
perikok3
Me encantó este capítulo, homenaje a 3 décadas espectacular.
Guybrushh
Qué merecido. Un capítulo memorable, el mejor de la serie.