El actor y rapero Riz Ahmed hizo historia la noche del domingo cuando se convirtió en el primer hombre asiático y el primer musulmán en llevarse a casa un premio Emmy por una actuación. Ahmed, nacido de padres paquistaníes británicos en Wembley, ganó a Benedict Cumberbatch, Robert De Niro y Ewan McGregor y se llevó a casa el Emmy de actor destacado principal en la categoría de miniserie o películas de tv por su actuación en 'The Night Of'.
Ahmed interpreta a Nasir "Naz" Khan en el drama de intriga producido por HBO, que sigue a la resolución de un complicado caso de asesinato en la ciudad de Nueva York, en el que Khan, estudiante universitario, es acusado de asesinar a una chica en el Upper West Side de Manhattan. En su discurso de aceptación, Ahmed compartió su premio con su co-estrella de 'The Night Of', John Turturro, y rindió homenaje al fallecido James Gandolfini, que encabezó el proyecto desde el principio y que originalmente debía protagonizar.
The end of Riz Ahmed's speech was perfection #Emmys pic.twitter.com/nH9b3KoGX4
— Molly Jasinski (@mollyjasinski) 18 de septiembre de 2017
En una conferencia de prensa posterior, Ahmed habló acerca de las implicaciones de que fuera él quien ganara un premio de interpretación Emmy:
No sé si el triunfo de una persona, una persona que consigue un papel o una persona que lo hace muy bien cambia algo que es un tema sistémico de inclusión en esta industria, creo que eso es algo que sucede lentamente, con el tiempo. Si hay suficientes ejemplos aislados de éxito, entonces tal vez los puntos comienzan a unirse y no es un proceso tan lento como es normalmente.
Ahmed fue una de las cuatro personas de color que ganó algún premio de actuación durante los Emmy. Donald Glover se convirtió en el primer ganador negro de la dirección de serie de comedia por 'Atlanta', mientras que Lena Waithe se convirtió en la primera mujer negra en ganar un premio de guionista por una serie de comedia por su colaboración en la comedia de Netflix 'Master of None' junto a su co-guionista, Aziz Ansari, que también protagoniza la serie.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
pablocus
Deberíamos empezar a cambiar de una vez la manera de dar estas noticias. Estamos en 2017. Cualquiera puede ganar, eso es lo bueno, si eres el mejor.
Cada vez que se da un premio y se acompaña de "el primer musulmán", "primera mujer", etc., lo que hacéis es rebajar el reconocimiento que merece como PROFESIONAL, que es lo que se supone que premian, y no la procedencia, raza o sexo. Si una actriz/directora/guionista es la mejor en su categoría, se le premia y punto, todos contentos. Si añadimos "es la primera mujer", da que pensar sobre si realmente lo merecía o no, o simplemente se busca la noticia.
Lo que quiero decir es que en lugar de normalizar (aceptación, igualdad, todos nos queremos, bla, bla...que es lo que se busca), casi siempre se genera una duda sobre la calidad de los premios y premiados.
frantonepeli
Y que importa que sea musulman, lo que tiene que importar es que hizo un excelente papel, no si es negro, amarillo, violeta o de color rosa.
Los negros ya cansan con su discriminación positiva, si fuera por ello que no haya ningún blanco en los premio, a cada rato diciendo cuanta diversidad, otro que dice que vio solamente 10 negros,
si esas cosas lo diría un blanco sería un racista pero ellos no, ellos te pueden decir blanquito, palido, casper, etc y ahora muchas por estás últimas lineas me diran racista a mí porque ese es en el mundo que vivimos hoy en día no podes decir nada que sea politicamente incorrecto porque te tildan de xenófobo, racista, islamofobico, homofobico, etc.
Guybrushh
Aziz Ansari debería tener su propio Talk show, es muy bueno.
estereotipo
Mas alla del correctismo politico, merecidisimo premio. La transformacion de Nazir de un universitario sin muchas luces a un
bad mother fucker esta muy bien llevada.
sathwan
alguien del equipo lee los comentarios? el botón de spam/reporte hace semanas que no funciona y a wsl se la pela.