Un año más, acaban de hacerse públicas las nominaciones para la próxima 69 ceremonia de los premios Emmy, galardones más importantes de la industria televisiva estadounidense, que se entregarán el próximo 19 de septiembre en una gala conducida por Stephen Colbert. Sin más dilación, os dejamos con la lista de nominados a las categorías principales.
Drama
Mejor serie dramática
- 'Better Call Saul' (AMC)
- 'The Crown' (Netflix)
- 'The Handmaid's Tale' (Hulu)
- 'House of Cards' (Netflix)
- 'Stranger Things' (Netflix)
- 'This Is Us' (NBC)
- 'Westworld' (HBO)
Mejor guión de drama
- Joe Weisberg ('The Americans')
- Gordon Smith ('Better Call Saul')
- Peter Morgan ('The Crown')
- Bruce Miller ('The Handmaid's Tale')
- The Duffer Brothers ('Stranger Things')
- Lisa Joy & Jonathan Nolan ('Westworld')
Mejor actor de drama
- Sterling K. Brown ('This Is Us')
- Milo Ventimiglia ('This Is Us')
- Anthony Hopkins ('Westworld')
- Bob Odenkirk ('Better Call Saul')
- Liev Schreiber ('Ray Donovan')
- Matthew Rhys ('The Americans')
- Kevin Spacey ('House of Cards')
Mejor actriz de drama
- Viola Davis ('Cómo defender a un asesino')
- Claire Foy ('The Crown')
- Elisabeth Moss ('Handmaid's Tale')
- Keri Russell ('The Americans')
- Evan Rachel Wood ('Westworld')
- Robin Wright ('House of Cards')
Mejor actor secundario de drama
- Jonathan Banks ('Better Call Saul')
- John Lithgow ('The Crown')
- Mandy Patinkin ('Homeland')
- Michael Kelly ('House Of Cards')
- David Harbour ('Stranger Things')
- Ron Cephas ('This Is Us')
- Jeffrewy Wright ('Westworld')
Mejor actriz secundaria de drama
- Ann Dowd ('The Handmaid's Tale')
- Samira Wiley ('The Handmaid's Tale')
- Uzo Aduba ('Orange Is The New Black')
- Millie Bobby Brown ('Stranger Things')
- Chrissy Metz ('This Is Us')
- Thandie Newton ('Westworld')
Comedia
Mejor serie de comedia
- 'Atlanta' (FX Networks)
- 'Black-ish' (ABC)
- 'Master Of None' (Netflix)
- 'Modern Family' (ABC)
- 'Silicon Valley' (HBO)
- 'Unbreakable Kimmy Schmidt' (Netflix)
- 'Veep' (HBO)
Mejor guión de comedia
- Donald Glover ('Atlanta')
- Stephen Glover ('Atlanta')
- Aziz Ansari & Lena Waithe ('Mater Of None')
- Alec Berg ('Silicon Valley')
- Billy Kimball ('Veep')
- David Mandel ('Veep')
Mejor actor de comedia
- Donald Glover ('Atlanta)
- Zack Galifianakis ('Baskets')
- Anthony Anderson ('Black-ish')
- Aziz Ansari ('Master Of None')
- William H. Hacy ('Shameless')
- Jeffrey Tambor ('Transparent')
Mejor actriz de comedia
- Pamela Adlon ('Better Things')
- Tracee Ellis Ross ('Black-ish')
- Jane Fonda ('Grace And Frankie')
- Lily Tomlin ('Grace And Frankie')
- Allison Janney ('Mom')
- Ellie Kemper ('Unbreakable Kimmy')
- Julia Louis-Dreyfus ('Veep')
Mejor actor secundario de comedia
- Louie Anderson ('Baskets')
- Ty Burrell ('Modern Family')
- Alec Baldwin ('Saturday Night Live')
- Tituss Burgess ('Unbreakable Kimmy Schmidt')
- Tony Hale ('Veep')
- Matt Walsh ('Veep')
Mejor actriz secundaria de comedia
- Vanessa Bayer ('Saturday Night Live')
- Leslie Jones ('Saturday Night Live')
- Kate McKinnon ('Saturday Night Live')
- Kahtryn Hahn ('Transparent')
- Judith Light ('Transparent')
- Anna Chlumsky ('Veep')
Miniseries y películas para televisión
Mejor miniserie
- 'Big Little Lies' (HBO)
- 'Fargo' (FX Networks)
- 'FEUD: Bette And Joan' (FX Networks)
- 'Genius' (National Geographic)
- 'The Night Of' (HBO)
Mejor película para televisión
- 'Black Mirror: San Junipero' (Netflix)
- 'Dolly Parton's Christmas Of Many Colors: Circle Of Love' (NBC)
- 'The Immortal Life Of Henrietta Lacks' (HBO) — 'Sherlock: The Lying Detective (PBS)
- 'The Wizard Of Lies' (HBO)
Mejor guión de miniserie o película para televisión
- David E. Kelley ('Big Little Lies')
- Charlie Brooker ('Black Mirror')
- Noah Hawley ('Fargo')
- Ryan Murphy ('FEUD: Bette And Joan')
- Jaffe Cohen, Michael Zam & Ryan Murphy ('FEUD: Bette and Joan')
- Richard Price & Steven Zaillian ('The Night Of')
Mejor actriz en miniserie o película para televisión
- Reese Witherspoon ('Big Little Lies')
- Felicity Huffman ('American Crime'
- Nicole Kidman ('Big Little Lies')
- Jessica Lange ('FEUD: Bette And Joan')
- Carrie Coon ('Fargo')
- Susan Sarandon ('FEUD: Bette And Joan')
Mejor actor en miniserie o película para televisión
- Ewan McGregor ('Fargo')
- Geoffrey Rush ('Genious')
- Riz Ahmed ('The Night Of')
- John Turturro ('The Night Of')
- Benedict Cumberbatch ('Sherlock: The Lying Detective')
- Robert De Niro ('The Wizard Of Lies')
Animación
Mejor programa de animación
- 'Archer (Archer Dreamland: No Good Deed)' (FX Networks)
- 'Bob's Burgers (Bob, Actually)' (FOX)
- 'Elena And The Secret Of Avalor (Sofia The First)' (Disney Channel)
- 'Los Simpsons (The Town)' (FOX)
- 'South Park (Member Berries)' (Comedy Central)
Mejor programa de animación de formato corto
- 'Hora de aventuras (Islands Part 4: Imaginary Resources)' (Cartoon Network)
- 'Disney Mickey Mouse (Split Decisions)' (Disney Channel)
- 'Marvel's Rocket & Groot (Space Walk)' (Disney XD App)
- 'Steven Universe (Mr. Gregg)' (Cartoon Network)
- 'Teen Titans Go! (Orangins)' (Cartoon Network)
Mejor doblaje de personajes
- Dee Bradley Baker ('Padre made in USA')
- Kevin Kline ('Bob's Burgers')
- Kristen Schaal ('BoJack Horseman')
- Mo Collins ('F Is For Family')
- Seth MacFarlane ('Pare de Familia')
- Nancy Cartwright ('Los Simpsons')
Después de hacer números y de explorar las categorías secundarias, podríamos hablar de un reparto de las nominaciones, obviando al todopoderoso ‘Saturday Night Live’ y remarcando la ausencia de ‘Juego de Tronos’, entre seis grandes triunfadoras: ‘Westworld’ con 22 nominaciones—; ‘FEUD: Bette and Joan’ y ‘Stranger Things’ con 18; ‘Veep’ con 17; y ‘Big Little Lies’ y ‘Fargo’, ambas con 16 nominaciones. Por debajo de estas, ‘The Crown’, ‘The Handmaid’s Tale’ y ‘The Night Of’, despuntan con 13 nominaciones.
En cuanto a cadenas y plataformas de emisón en video on demand, HBO y Netflix se sitúan en cabeza con 110 y 91 nominaciones respectivamente, estando la cadena NBC en el tercer puesto con una nada desdeñable cantidad de 60; una diferencia más que notable respecto a sus principales competidoras.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
ianpizzorno
¿Y Twin Peaks quedara para el próximo año?
richwar1988
Nadie debería quejarse por the leftlover, similar al caso de rectify y yendo más lejos The Wire. No la nominan por que no les gusta, no la nominan por jamás la vieron.
pablosanchezramos
Me sorprende mucho la ausencia de The Young Pope y Sorrentino. Me parecio una serie de 10!
anelsy
Curioso que el capitulo "San Junipero" de la tercera temporada de Black Mirror lo cataloguen como película de TV.
cliff_lda
Tengo una duda, yo de series no se nada, pero tenía entendido que una miniserie era una temporada de pocos capítulos, ejemplos: band of brothers, the pacific, the corner.... si estoy en lo correcto entonces porque Fargo aparece como miniserie si tiene 3 temporadas, independiente de que se cambien a los protagonistas.
Guybrushh
Espero que black mirror gane todas sus nóminaciones especialmente San Junipero. Y better call saul a mejor drama
radl
Pocas sorpresas, aun que si que hecho en falta a Legion, ha sido una serie que me ha sorprendido este año, no digo que se mereciera ganar, pero como mínimo debería haber tenido alguna nominación.
La ausencia de Game of Thrones, entiendo que se debe a que aún no se ha estrenado la temporada y no se han presentado, por que si la temporada 6 de GoT estaba elegible, solo con los dos últimos episodios era para que le dieran varios Emmys.
belanner
Westworld con mil nominaciones y Legión sin nada... academicismo del pedante y esperado.
iman666
Las grandes ausencias claramente son THE LEFTOVERS (que no quieren que pase el aro, nadie entiende porque), The Young Pope y Twin Peaks. Unas Emmy sin estas son menos premios que nunca, en un muy buen año de televisión. Respecto a las nominaciones, me falta algo mas de Fargo y los cambios de Jefrey y Hopkins en Westworld no los acabo de comprender.
greenbird
Muy pocas sorpresas, casi todas se veían venir. Parece que en las miniseries todo estará entre The Night of y Big Little Lies. Luego, las series, pueden estar mas divididas aunque presiento que The Crown arrasará. Lo que me llama la atención es que nominen a Jonthan Banks de Better Caul Saul y no nominen a Michael McKean de la misma serie, que a mi parecer es el que mejor actua en ella.
Por otro lado, una lastima que no hayan nominado a Legion para nada, fue la que mas me sorprendió de la temporada pasada. Así mismo, me alegré mucho con la nominación de Uzo Aduba, excelente actriz que me hace mear de risa en OITNB.
Lo cierto es que sin Game of Thrones, American Crime Story y Orphan Black (mas que nada por Tatiana) habrá un poco de variedad en esta edición respecto de las anteriores. Me alegra que haya muchas serie "novatas" entre las nominadas a mejor serie dramatica.
vbt
Si por mí fuera todos los premios a MASTERS OF NONE.
Una pena que FEUD y BIG LITTLE LIES se vayan a canibalizar la una a la otra
Y ... Dónde está BOJACK HORSEMAN??
alpasgui
Creo que la nominación a mejor guión y dirección se debe a un capítulo en concreto. ¿No se puede indicar a cual de ellos se refiere en cada categoría?
Ninguna sorpresa seria entre las nominaciones.
Faltan las nominadas en el apartado de entretenimiento/reallity, pero... 'Who cares?'.
albertof
No he visto “this is us” pero... Mucho deben de haber cambiado las cosas para que Milo Ventimiglia pueda estar nominado a mejor actor... ¿No?