Como cada año desde que vivimos sumergidos en lo que bien podríamos denominar como las "streaming wars", el reparto de los premios Emmy nos invita a sacar la calculadora y escudriñar cuáles han sido los resultados de las diferentes plataformas —y networks, no las olvidemos—. Mucho ojo, porque este 2022 ha traído bajo el brazo una remontada épica después de un 2021 —casi— de récord.
Arrasando en las categorías principales
El año pasado, asistimos a una auténtica exhibición de músculo y poder por parte de una Netflix que igualó el hito logrado por CBS en 1974 después de hacerse con 44 galardones, eclipsando por completo a sus competidoras. Para hacernos una idea del golpe de autoridad, no tenemos más que comprobar que HBO y HBO Max, sus inmediatas perseguidoras, "tan sólo" sumaron un total de 19 premios.
Pues bien, anoche, la subsidiaria de WarnerMedia y su plataforma de streaming lograron dar la vuelta a la tortilla tras amasar un total de 37 Emmy, 12 en las categorías "primetime" y otros 25 en las técnicas y creativas. Una cantidad nada desdeñable impulsada por el contundente triunfo de 'The White Lotus' con 10 estatuillas, y por producciones como 'Succession' —4—, 'Euphoria' —6— o 'Hacks' —3—.
En segunda posición encontramos a Netflix, premiada en 26 ocasiones, de las cuales 23 fueron en categorías técnicas y creativas. Las tres restantes, en categorías principales, llegaron de la mano de las victorias de 'El juego del calamar' —con Lee Jung-jae y Hwang Dong-hyuk condecorados como el mejor actor y el mejor director de drama respectivamente— y de 'Ozark' —Emmy a la mejor actriz de reparto—.
Una vez superadas las dos primeras posiciones, la parte media de la tabla queda bastante ajustada, con Hulu y Apple TV+ empatadas técnicamente con 8 y 7 galardones respectivamente. No obstante, la plataforma de la manzana vence en las categorías "primetime", con cuatro estatuillas —cortesía de 'Ted Lasso' y frente a las dos de Hulu —por 'Dopesick' y 'The Dropout' en categorías interpretativas—.
Finalmente, y tras las siete victorias de NBC —una en primetime y seis en técnicas y creativas—, resultan chocantes los pobres resultados de Disney+, que sólo rascó seis galardones en la sección técnica y creativa, y los de una Amazon Prime que se alzó con un galardón "primetime" entre sus seis victorias totales.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
economista433
Hbo calidad, Netflix cantidad.
Y mira que Netflix tiene buenas series, pero a la hora de dar un premio, aquí gana HBO por goleada.
flordemariaperez
HBO es una cadena que lleva más de 50 años haciendo ¿televisión? No, es HBO, como ellos bien dicen. Esa experiencia es importante. Además de que los votantes de los Emmys ya los prefieren por su prestigio, siempre los van a votar. Claro que son buenos.
Ahora, lo de Netflix es notable y digno de aplauso. Son relativamente nuevos en la industria (a comparación de otras cadenas, ellos llevan como 10 años con sus originales) y ya son fuertes competidores en los Emmys, Oscars y festivales de cine. Han cambiado el juego y sus series premiadas en los Emmys son de lo más diversas: tienen series de drama, animación, realities, documentales, etc., quiere decir que tienen calidad en sus diferentes producciones, no solo una serie que arrasa con todo.
Ahora veamos los números de sus competidoras iguales, las plataformas de streaming:
1. Netflix: 26
2. Hulu: 10
3. Apple: 9
4. Disney+: 9
5. Amazon: 7
6. HBO Max: 4
Nada mal para Netflix. Y seamos sinceros, muchas de sus producciones ya habrían podido ganar tranquilamente muchos más Emmys, pero las academias no están listas para premiarlos.
jcrm
meh