Woody Allen ha decidido pasar a la dirección. El cineasta neoyorquino ha demandado a Amazon por incumplimiento de contrato, ya que habían cerrado un acuerdo para realizar cuatro películas y la compañía se ha echado para atrás. De hecho, se ha negado a distribuir 'A Rainy Day in New York', la primera de ellas, por las acusaciones recibidas hace ya casi treinta años y en las que la justicia no vio pruebas suficientes para seguir adelante.
Una de las consecuencias nocivas del movimiento #MeToo es que los acusados son juzgados directamente por la opinión pública sin necesidad de que la justicie actúe. Habrá que ver hasta donde llegan acusaciones hacia otras personalidades de Hollywood, pero en el caso de Allen es algo que ya se sabía hace mucho tiempo. Escudarse en eso no deja de ser un ejercicio de relaciones públicas.
Así evolucionaron los hechos

Según la denuncia, Representantes de Allen se reunieron con ejecutivos de Amazon a finales de 2017, momento en el que el movimiento #MeToo empezaba a coger fuerza. Se llegó entonces a un acuerdo para retrasar el lanzamiento de 'A Rainy Day in New York' hasta 2019, pero Amazon notificó a Allen en junio de 2018 de que decidían romper el acuerdo.
Entonces no se dieron motivos concretos para cancelarlo, por lo que la compañía aclaró que lo hacía por las renovadas acusaciones contra Allen por parte de Dylan Farrow, los comentarios polémicos hechos por él mismo y la creciente cantidad de estrellas que habían señalado que no iban a trabajar con él de ninguna manera. Recordemos que hasta varios actores de 'A Rainy Day in New York' renegaron de Allen.
Vía | Variety
Ver 13 comentarios
13 comentarios
desmond.
Y así es como el macartismo del siglo XXI sepultó la carrera de uno de los más grandes directores vivos... con la complicidad de un puñado de cretinos y desagradecidos que no merecían haber participado en ningún film de Woody Allen.
edgar.ballesteros
Respecto al caso de Woody Allen y el movimiento #metoo, quiero decir algo: No soy psiquiatra o psicólogo forense, pero los casos Harvey Weinstein, Bill Cosby, Kevin Spacey e incluso Bryan Singer tienen decenas de víctimas que han hablado de sus acosos, incluso con lujo de detalles, etc. En el caso de Allen, aparte del testimonio (desestimado por varios profesionales) de Dylan Farrow, no hay otra "víctima" que se haya levantado a acusarlo. Me queda la pregunta en el aire ¿Es realmente Woody Allen culpable? ¿Es un depredador sexual como los anteriormente nombrados?
hinhan
Apoyo completo a Woody Allen. Ya está bien. Independientemente o no de sus responsabilidades en los casos delicados en los que está implicado, estas cosas se tienen que ventilar en los juzgados, no en los tribunales de papel. Torquemada, comparado con las de Me Too no alcanza la categoría ni de becario. Y Jeff Bezos es un cagon. Va a tener que pagar si o si. No veo yo muchos titulares en el New York Times criticando sus prácticas oligopolisticas o el régimen medieval esclavista en el que tiene a muchos de sus trabajadores. Justicia para todos.
jush 🍑
A pagar, a pagar.
comentarioxataka
Bien por Amazon. Yo también me libré de mis pagos mensuales del Volkswagen cuando salió el escándalo del 2015.
Comentarios polémicos de Woody Allen-. Nos llevas a un artículo titulado "Woody Allen apoya al #MeToo y cree que debería ser "el chico del póster" del movimiento"
Lo lees y no tiene nada que ver. Woody Allen dice que el #metoo persiguen inocentes, y por eso él debería ser el chico del póster.
astoroth
"Woody Allen ha decidido pasar a la dirección."
Será a la acción.
Woody Allen es mi debilidad a pesar de estos últimos años creativamente tan discutibles. A ver qué director es capaz de tener una filmografía tan impresionante como la suya.
rio63
Pues si había un contrato y este no se cumplió, no veo por que si Woody Allen se siente afectado,no pueda demandar.
Ahora mucha gente tiende a confundir las cosas, por ejemplo lo que paso con Kevin Spacey y Michael Jackson. Los crímenes por lo que son acusados son terribles, pero eso no significa que uno sea un mal actor y el otro no haya sido una gran estrella de la música pop.
También si alguien por razones morales o éticas, quiere dejar de escuchar su música o ver sus series y películas, esta en todo su derecho, como también alguien que siga escuchando su música y viendo sus películas, tampoco significa que apruebe los crímenes por los que son y fueron acusados.
tini
Muero por ver A rainy day in New York. Espero que vea la luz del día en algún momento y de alguna forma
gorkarena
El problema no es que nadie quiera producirle una peli, el problema es que nadie quiere trabajar con él porque quedarían "manchados" (me refiero al equipo, no a los del dinero; por cierto que él es ya también lo suficientemente rico como producirse sus películas).
Pero que quede claro que pienso como los comentarios anteriores: por algo por lo que ha sido juzgado y absuelto, creo que no tiene sentido vetarlo.