El remake de 'West Side Story' dirigido por Steven Spielberg era una de las películas que se esperaba ayudase a elevar el interés del público por acercarse a su cine más cercano. Es cierto que ha logrado el número 1 en la taquilla de Estados Unidos durante el fin de semana de su estreno, pero también que se esperaba mucho más de ella.
Decepcionante arranque
En concreto, 'West Side Story' ha ingresado 10,5 millones de dólares durante sus primeros tres días en los cines de Estados Unidos, unas cifras que la sitúan por detrás del lanzamiento de 'En un barrio de Nueva York' hace apenas unos meses, y lo cierto es que esta estupenda película protagonizada por Anthony Ramos fue una notable decepción en taquilla.
Eso sí, quizá sea pronto para hablar de un fracaso en el caso de 'West Side Story', ya que no sería la primera vez que un musical estrenado en diciembre mejora luego sus datos de forma sustancial. Por ejemplo, 'El gran showman' debutó con 8,8 millones de dólares en diciembre de 2017 y finalizó su pasó por las salas norteamericanas con unos ingresos de casi 174 millones.
No hay ninguna garantía de que la película del director de 'El puente de los espías' vaya a lograr hacerlo, pero sí que está teniendo muy buenas valoraciones tanto por parte de la crítica como del público, lo cual apunta a un buen mantenimiento, algo que también lograron los últimos trabajos de Spielberg. El gran problema será cuántas salas acabará perdiendo con la llegada de dos estrenos tan potentes como 'Spider-Man: No Way Home' y 'Matrix Resurrections'.
Además, esta nueva 'West Side Story' tampoco está arrasando precisamente en el mercado internacional, pues en el resto del mundo apenas suma 4,4 millones de dólares adicional en otros 37 mercados. Datos bastante flojos para una película que ha costado 100 millones de dólares.
Lo que sí está claro es que 2021 ha sido un año bastante malo para los musicales de Hollywood, pues 'En un barrio de Nueva York' fracasó en junio, 'Querido Evan Hansen' lo hizo en septiembre -aunque a España no nos ha llegado hasta hace apenas unos días- y 'West Side Story' va camino de hacerlo en diciembre.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
greg.vd.79
Hago la misma pregunta que much@s de por aqui:¿solo los musicales?
Hemos tenido grandes peliculas de diferentes géneros, que se la han pegado en la taquilla. Desde The Last Duel, pasando por Benedetta, La casa Gucci, Maligno (si, la defiendo a capa y espada)... Y otras tantas. Tal vez se salve Dune de Villeneuve, porque la esperaba mucha gente viniendo de la famosa novela de Herbert (y eso que la pelicula mas alla de lo visual... Era correctita sin mas, opinion personal). Al margen de si es en plataforma streaming, habria que preguntarse la tendencia del publico hacia lo que realmente quieren ver, y donde lo desean ver. En este último punto, alguien consecuente sabe que el cine se debe de disfrutar en pantalla grande, por mucho streaming que haya, nada va a superar disfrutar tales peliculas en una sala. Despues vienen los gustos de la mayoría, es decir, desde hace años la gente quiere ver cosas rápidas y sencillas, inmediatez... Much@s no son capaces de aguantar un dialogo de cinco minutos entre dos actores en una habitación. Se acude a lo fácil, es decir, lo que ofrecen sagas, precuelas, secuelas, superheroes, terror sencillo y simplón, y superheroes. Es lo que vende. Ahi lo dejo.
vbt
Bueno, va muy bien posicionada para los Oscars así que eso le puede dar recorrido. Spiderman y Matrix van a ser un petardo de corto alcance, pero la de Speileberg es de lo poco comercial en la campaña de premios que no va a plataformas
Nexus6replicant
Este 2021 ha sido un año bastante malo NO SOLO para los musicales sino para el cine en general de calidad, muchas de esas han fracasado injustamente, sobre todo las producciones de Disney que de nada ha servido que sean de alta calidad porque casi todas han fracaso, solo lo han Sido sus películas Marvel.
Sin duda no fue el año de la calidad, ha dido de la mediocridad, la mediocridad de Sony con Venom que ha barrido a la calidad cómo si fueran basura, con ese bodrio, ahora con su sobrevalorada Spiderman va a arrasar con todo, que suerte tiene Sony, con el mínimo esfuerzo tiene siempre el máximo éxito, inmerecido, que asco y que pena que apoyen la basura de Sony y no a los que verdaderamente se esfuerzan o intentan esforzarse.
bibiwilder
Pues yo le tengo unas ganas locas... Este finde cae la revisión del clásico y el finde del 22, cae la nueva.
Me da mucha pena porque dicen que Spielberg no solo ha hecho una gran película, si no que la ha reinventado. También me apena saber que la nueva de Guillermo va a ser otro batacazo... La ponen a competir contra Spiderman y eso que ambas están bajo el manto de Disney...
rio63
Y en qué plataforma se podrá ver ? Como el estreno simultáneo era el responsable de todos los males, supongo que ya se podrá ver pagando alguna suscripción.
Ya en serio. Las taquillas siguen bastante deprimidas, películas que antes fácilmente pasaban los 1000 mdd, ahora no llegan ni a la mitad. Esto va a seguir mientras siga la pandemia y aparezcan nuevas variantes. Lamentablemente.
radar-2
En un primer momento no daba dos duros por ella y no me interesaba en absoluto, pero la verdad es que el trailer me ha podido, porque me ha demostrado que no es una fotocopia sino que spielberg la ha hecho suya. Tengo muchas ganas de verla, y espero que remonte
dekerivers
El problema es que esta película ya está vista y los posibles alicientes que pueda tener la nueva versión... a lo mejor no son suficientes (o ni siquiera son alicientes).
astoroth
Pues para darse un batacazo es mejor hacerlo con una película original y no pretender mejorar lo inmejorable. Se lo tiene merecido por soberbio.
Usuario desactivado
¿Nada más los musicales?
Yo diría cualquier película que no formara parte de una franquicia.
Yo diría que las diez películas más taquilleras del 2021 pertenecen a una franquicia (Rápidos y Furiosos, 007, Marvel)
Claro, las películas más taquilleras de este año, (hasta ahora, aun no se ha estrenado Spiderman 3) han sido dos películas chinas: The Battle at Lake Changjin y Hi, Mom. Era de esperar que los estudios de Hollywood están desesperados por estrenar una película en china y que le agrade a los chinos. ¿Cuantas películas de Hollywood no se han salvado gracias a eso?
Películas como The last duel y west side, asi como otras muchas más, mejor que opten al Óscar o al streaming, porque la taquilla actual, y en el futuro, será exclusivamente para franquicias establecidas. Porque ni siquiera los Blockbuster con grandes presupuesto se salvan del box office bomb
lazkaotxiki
Una pena. Tiene una pinta acojonante. A ver si remonta.
alberto.mullerguber
Tengo miedo de enfrentarme a un calco artesanal pero correcto (como el cine de Spielberg): el original de film fue una conjunción de elementos geniales casi por casualidad.
¿Cómo enfrentar una Obra de Arte, ya icono colectivo para los nacidos en la mitad final del XX, con una remake si mi visión no es inocente?
Ya lo diré después de verla.
Estilicon
Está claro que con el COVID ya se sabe, pero a ver si toman nota que con tanto remake no se va a ningún sitio.
alberto.mullerguber
Estoy de acuerdo, Corintio, no estoy de acuerdo con la remake de ninguna Obra Maestra del cine: repito la perfección es única. Es más, es imposible sobre todo en un caso como el de West Side Story, una conjugación de “genios”, Sondheim, Bernstein y la coreografía extraordinaria y adelantada de Pan, sobre sobre todo. Una suma que da un total irrepetible.
Además de un ícono global de la cultura cinematográfica para los nacidos en las últimas décadas del XX.
Respecto al gusto “joven” de la actualidad no tengo constancia de su preferencia, sólo títulos que son como el equivalente de (literal) Pulp Fiction frente los grandes creadores de cómic del XX.
pablokanno
A lo mejor deberíamos empezar a controlar los presupuestos de las películas. Si un musical cuesta 100 millones algo anda mal. Es como las comedias donde actor + actriz + director ya se comen 60 millones del presupuesto. Y en la postpandemia hay que empezar a volver un poco a los presupuestos medios (40-60 millones) y que no toda película necesite 500 millones en taquilla para empezar a recuperar lo invertido.
nicolasz85
de la foto del articulo se desprende que las afeitadoras eran geniales en esa epoca...