Como la acción en el cómic, la aparición de los vídeos del rodaje de la película sigue su curso, como un reloj, según lo planificado, a pesar de las adversidades. Sexto vídeo del rodaje de 'Watchmen', ¿en qué aspecto se han centrado esta vez? Básicamente, en el uso de la cámara y la labor del director de fotografía, Larry Fong. Como explica Zack Snyder, el director del film, normalmente se usa más de una cámara, para ir más rápido y rodar planos desde diferentes ángulos.
Sin embargo, para 'Watchmen' sólo se ha usado una cámara, lo que facilitó el trabajo de Fong, y es que Snyder tenía muy claro dónde colocarla en cada momento, qué plano concreto quería en cada momento; por supuesto, con la referencia de las viñetas del magistral cómic de Alan Moore y Dave Gibbons. Como ya hemos comentado, la cosa pinta realmente genial, se nota que hay mucho talento y que la obra original se ha tratado con todo el respeto que cabía esperar. Echad un ojo al vídeo, y saboread cada imagen, es posible que no veamos la película hasta mucho más tarde de lo previsto inicialmente.
En Blogdecine:
- Primer vídeo de producción: sobre los decorados
- Segundo: sobre el vestuario
- Tercero: sobre los especialistas
- Cuarto: del cómic al cine
- Quinto: la Owlship
Vía | Zona Fandom y Watchmen: la película
Ver 3 comentarios
3 comentarios
pupegbl
El Señor de los Anillos se grabó también así.
guillirojo
Home, eso de que normalmente se graba a varias cámaras es en televisión.
En cine lo normal es grabar a una cámara. Las dos cámaras se usan en casos puntuales (escenas de acción). Supongo que algunos directores con un estilo muy speedico (Tony Scoot) no le quedará otra que grabar a dos cámaras, pero la mayoría graban a una cámara. De todas formas, cuando se graba a dos cámaras, siempre se compone e ilumina para la cámara principal, y luego si la otra no molesta, pues que de plano también.
Vamos, que por muy ilusionados que esten los productores de la película no han descubierto nada nuevo.
sand
Lo que sí se suele hacer es grabar todas las escenas desde un plano master que normalmente es un general (aunque ese plano no se tiene por qué grabar simultáneamente a los demás con una cámara más, supongo que en USA es más habitual tener dos cámaras en el rodaje y si se hace así se va más rápido). El plano master siempre sirve de colchón porque si en algún momento falla algo es un plano que casi siempre entra bien en montaje. Pero, por esto mismo de que se usa más como colchón supongo que se le prestará menos atención a la iluminación, composición, etc. Creo que se refieren a esto, no a que sea habitual rodar con multicámara en plan sitcom.