Warner sorprendió al mundo en diciembre del año pasado al anunciar que todas sus películas de 2021 iban a estrenarse de forma simultánea en cines y HBO Max. Una decisión que no estuvo exenta de críticas -Christopher Nolan fue el más duro quejándose al respecto, algo que sin duda ayudó a que su próxima trabajo vaya a hacerlo con Universal- y ahora desde la propia compañía han reconocido que se apresuraron demasiado.
Jason Kilar, actual CEO de WarnerMedia -se espera que pierda su cargo el año que viene-, ha reconocido en la Code Conference que debieron tomarse más tiempo antes de hacer público ese movimiento, pero también que lo hicieron para evitar filtraciones:
Seré el primero en decir, y la responsabilidad recae sobre mis hombros, que, en retrospectiva, deberíamos haber tenido más de 170 conservaciones, que es la cantidad de participantes en nuestro calendario de estrenos de 2021, a lo largo de casi un mes. Tratamos de hacerlo en un período de tiempo reducido, menos de una semana, porque claro que iba a haber filtraciones y todos iban a opinar sobre si deberíamos o no hacerlo.
Todo solucionado
También es verdad que algunos de los implicados no iban a estar contentos con esa decisión de ninguna de las formas. Por ejemplo, Denis Villeneuve llegó a afirmar que "Warner podría haber matado la franquicia 'Dune' con esta decisión", pero el propio Kilar destacó también que habían cerrado acuerdos bastante generosos a posteriori con todos los implicados:
Dijimos desde el principio que íbamos a tratar cada película como un blockbuster desde el punto de vista económico para con sus participantes, que seríamos justos y generosos, que íbamos a hacer lo correcto. La buena noticia es que lo hicimos, lo arreglamos y ahora estamos en una situación muy buena.
Eso sí, desde el propio estudio no debieron tardar demasiado en ver que no les salía rentable, pues en marzo anunciaron que sus películas para 2022 volvieron a verse primero en cines, aunque en esta ocasión con un periodo de exclusividad de solamente 45 días.
Seguro que 2022 no podría llegar antes para Warner, pues últimamente han encadenado varios sonoros fracasos en taquilla como los de 'Reminiscencia', que marcó el peor estreno de todos los tiempos para una película lanzada en más de 3000 cines, 'Maligno' y 'Cry Macho'...
Vía | The Hollywood Reporter
Ver 4 comentarios
4 comentarios
heimndal
La decision de Warner fue la acertada...el problema es que hay una especie de "complot" contra los estrenos de Warner en cines y simultaneos. En cuanto a los reclamos de las estrellas y directores es debido a que en sus contratos hay participacion en las ganancias por recaudaciones en salas de cine, algo que se pierde en el estreno en simultaneo...si van a la "ventana de 45 dias", pues seguira ocurriendo lo mismo, e incluso diria que peor...ya la pelicula apuesta a recaudar la mayoria de su dinero en la semana del estreno...aquellos que no vayan en esa primer semana, pueden esperar tranquilamente otros 38 dias a que este en linea...
mickyvainilla
La decisión fue excelente, y no se equivocaron en lo más mínimo.
Durante la pandemia, hubo muchísimos músicos y artistas que hicieron shows por streaming sin costo alguno, o live chats dónde hablaban e improvisaban canciones con los fans, acompañaban y daban mensajes de apoyo, a la vez que entretenían.
No podían hacer shows en vivo, pero si podían hacerlos virtuales. Y lo hicieron, porque podían, sin pensar en beneficios y poder, como Nolan y compania.
Admirable.
A su manera y salvando las distancias, Warner hizo lo mismo. Todavía no habíamos vuelto a la normalidad, si es que ahora lo hicimos. No creo que por causas altruistas y sanitarias, pero ayudaron a la gente que se quedó en casa de alguna manera. Y se lo debe reconocer.