Durante toda la primavera, los críticos estadounidenses no dejaron de burlarse de la decisión de Sci Fi de cambiar su nombre a Syfy y aprovechar ese cambio estrenando una ligera serie veraniega como ‘Warehouse 13’. Nadie pensaba que de verdad pudieran cambiar su imagen de marca y abrirse a un público más amplio. Sin embargo, a tenor de los números logrados por la serie, pueden darse por satisfechos de este primer mes de vida. Con una media de 3,7 millones de espectadores por capítulo, es el título más visto en los 17 años de historia del canal, superando las audiencias de la primera temporada de ‘Battlestar Galactica’ y, lo que es más importante para los ejecutivos, consiguiendo que las mujeres sean casi el 50% de su público.
Con estos datos, la renovación de la serie para una segunda temporada de 13 episodios no se ha hecho esperar, y tampoco la sensación de que puede suceder a ‘Eureka’ como la serie estrella de Syfy para la temporada estival. Que el primer título lanzado tras el cambio de nombre funcione tan bien es, desde luego, motivo para que en la cadena puedan sacar pecho ante todos los que se cachondearon de su cambio de estrategia. Pero esto sólo es un primer paso, y habrá que esperar a otoño, cuando llegue ‘Stargate Universe’, para comprobar si la tendencia se mantiene con una serie cuyo título, en principio, trae reminiscencias del viejo Sci Fi.
Ese dilema de lograr que la audiencia supere las reticencias del nombre es lo que Syfy tiene que superar para dar el salto definitivo a la mayoría de edad, la que dan no sólo los millones de espectadores, sino también el reconocimiento de los críticos y, sobre todo, de los premios. Si su título más prestigioso y alabado por la crítica, como ‘Galáctica’, no ha sido capaz de pasar de las categorías técnicas en los Emmy, a Syfy todavía le queda mucho camino por recorrer en ese aspecto. Sin embargo, en cuanto a audiencia y en modelo empresarial, puede presumir de ser, junto con USA, quizás el canal más exitoso del conglomerado NBC Universal. Desde luego, va mucho mejor que la NBC, incluso con las salvedades que se puedan poner por ser una cadena de cable básico.
¿Y cómo se ha desarrollado ‘Warehouse 13’ desde su estreno? Sigue manteniendo la línea escapista y entretenida y la relación entre todos los personajes ha mejorado (aunque haya por ahí un par de capítulos que dan la sensación de haber intercambiado sus lugares naturales en el orden de emisión). Han apuntado unas implicaciones poco halagüeñas para Bering y Lattimer, pero se ha quedado en mera insinuación por ahora. Quién sabe si, como pasó con ‘Eureka’, las explotarán algo más con el final de temporada.
Vía | TV by the numbers
En ¡Vaya Tele! | ‘Warehouse 13’, un simpático entretenimiento estival
Ver 7 comentarios
7 comentarios
daniel-san
Yo sólo he visto los primeros cuatro capítulos, como entretenimiento para el verano no está mal, no es nada del otro mundo, pero al menos me resulta entretenida. Eso sí espero que se esfuercen un poco en crear una "mitología" propia, porque sino va a ser siempre el caso de la semana.
Adriii
He visto 5 episodios y he de decir que si, es ligera y entretenidilla, pero para mi gusto no acaba de despegar.. de buscar su sitio o su intención, no se como explicarlo.. Pero no me ha acabado de enganchar como para seguir viéndola. Estaré pendiente a los comentarios que se hagan sobre ella para decidir si retomarla o no.
xas
Me alegro, solo he visto unos cuantos capitulos, pero no lo se, me ha entretenido, y el personaje que se encarga del warehouse es genial. Tengo ganas de ver como evolucionan los personajes, el tipo es muy infantil, pero tambien me hace gracia. Serie ligerita poro a mi me parece entretenida
Chivetron
Buena esa para Syfy y Warehouse 13 para que siga mejorándose
bunsen
Pues a mi el piloto pareció un coñazo, era lento y aburrido a más no poder. De hecho ni siquiera lo terminé de ver y ya no seguí la serie. No se si habrá mejorado en el resto de capítulos pero lo peor de todo es que la historia da la impresión a algo ya visto.
En fin habrá que esperar a septiembre que es cuando comienzan Sons of Anarchy (2T), NCIS (7T), Supernatural (5T), Bones (5T), House (6T), Flash Forward (1T), etc. Sé que ninguna es la quitaesencia de una serie de TV pero son entretenidas, que en el fondo es de lo que se trata.
Mientras estaré a "dieta" con Eureka y Leverage. :-D
slarti
Mas que ligera és liviana. Aun espero que despegue. Han añadido un personaje para que haga de complemento al que dirige el almacen y tal pero no mucho más.
Despega maldita despega!
manganxet
Siempre he dicho que esta serie más que a X-files me ha recordado más a Cazatesoros, y como dicen por ahí arriba solo es una serie sencillita para el verano. A mi me gusta, me da lo que busco en ella.