Aprovechando que durante estas pasadas navidades se podía ver 'The Host' en Vodafone Life y que ahora Orange está promocionando 'Oviedo Express' como estreno en todas sus plataformas, incluido el móvil, recupero la crítica que expresó David Lynch en forma de vídeo sobre la mera idea de ver películas en el teléfono móvil. Pensando en ello, comparó esas palabras con el pensamiento expresado en voz alta de John Lasseter a propósito de ver contenido en el móvil:
Hay directores que desprecian el sistema por pequeño, pero a mí me interesa lo mismo. Claro que lo que te alienta a bajarte algo así es la comodidad de tenerlo a mano durante un viaje de avión.
Esas palabras hacen referencia a los cortometrajes que él tiene guardados en su iPhone, para una necesidad puntual, en una situación en tránsito como es un aeropuerto, propia del mundo de la internet móvil en el que nos empezamos a mover. ¿Y qué pensar? Vuelvo a lo que he dicho en varias ocasiones, no es para estrenos, para eso esta el cine, ni para películas, la experiencia con 'The Host' en el móvil para mí fue horrible, porque se necesita un aparato con alta resolución (se veía toda la pantalla negra), pero para cortometrajes o archivos de poca duración, y que te cubren una necesidad, sí lo veo factible, y me posicionaría en las tesis que defiende Lasseter. Si tenemos las opciones de utilizarlo, ¿por qué no aprovecharlo? Seguramente, para la época en la que verdaderamente podamos sacarle partido al cine breve en el móvil, las pantallas de los mismos, o incluso el iPhone, nos darán una experiencia de usuario diferente a la que ahora tiene el propio David Lynch en mente.
Vía | Pixel y Dixel Más información | El País
Ver 9 comentarios
9 comentarios
eluyeni
Me parece muy bien lo que han dicho todos ustedes, no hay que hacerle ascos a nada. Pero en esto del cine pasa como con "hacer el amor" (entrecomillado aposta para no herir susceptibilidades y a la vez para generar cachondeo): donde este una cama amplia, mullida y confortable, y con todas las comodidades anejas…
Ahora, si no hablamos de hacer el amor, sino de "un polvo rápido y violento", cualquier sitio es bueno. Es más, para este caso es lo propio :D
Salu2 ;)
De Moraes
En un momento de aburrimiento supremo mientras esperas cinco horas en la zona de tránsito en un aeropuerto, nadie le hace ascos a un par de capítulos de Los Simpsons o lo que sea, en un i-pod, psp, móvil o el cacharro que sea.
kissoq
Yo veo sobretodo series en mi PSP y se ven sobradamente bien. Eso sí, con unos buenos auriculares que aislen del ruido, y buscando estar en un lugar sin reflejos.
No es lo más aconsejable para un gran y espectacular estreno, pero para el resto… no seamos tan puristas, que el cine no siempre es una "maravillosa y absorbente experiencia audiovisual y sensorial" ;)
syncho
Es cierto que según qué series, capítulos o cortometrajes sí que no es nada escandaloso, o problemático o como queramos llamarlo, visionarlos en un móvil, por poner un ejemplo. Eso no quita que en el fondo David Lynch tuviera algo de razón en sus palabras, y es que la sensación de ver una peli como dios manda, no te la proporciona cualquier formato portátil, móvil o lo que sea.
lathspell
Pues yo me veria alguna pelicula que no haya visto y la cual tp es que tenga un especial interes, solo para matar el rato. Y casi cualquier pelicula que ya haya visto. Por supuesto cualquier serie o documental siempre que no sean muy oscuros ya que entonces cuesta un poco distinguir. Mi DS es un reproductor de bolsillo genial
Puntoaparte
Actualmente como se plantea el formato móvil no es la panacea … Aunque se me ocurren formatos peores. ¿Alguien ha visto una película en un viaje de larga distancia en autobús? Eso sí que es horrible, aunque la mayoría de la veces la película es horrible de por sí, no es que pongan grandes películas que digamos, jeje. Entre los infinitos reflejos en la pantalla y la pésima calidad del audio por auriculares … Esa opción es peor. Aunque dan para anécdotas, recuerdo una vez pasando unas curvas bastante cerradas de montaña mientras proyectaban "El fugitivo", concretamente la escena del accidente de autobús. Me empecé a reir a carcajadas. Pero volviendo al móvil, lo dicho: "Actualmente". Hasta no hace mucho la música en el móvil se nos antojaba ridículo. Entre los politonos y la falta de auriculares … Pues el cine puede tener su misma solución, hace tiempo que existen las gafas de visionado. Aplicado este invento al móvil, con algo más de memoria y voilá! Imagen envolvente de 180º ¿Quién le hace ascos a eso? Tiene más futuro de lo que parece el cine de bolsillo, no nos cerremos a la micro pantallita actual.
deiv
Con un iPhone o un iPod Touch (o la PSP) anda que no vería encantado de ver series de TV o cortometrajes…
Pero películas como dios manda en móvil… Uff.. Todo tan pequeño, tener que sujetarlo, convertirlo al formato… Que te gaste batería… ¿Veríais Transformes, Zodiac o cualquier otra película así?
A mí no me vale la pena.
txaplin-brel
Lo siento, OFF TOPIC, obligado.
¿HABÉIS VISTO EL BLOG DE NACHO VIGALONDO??? TOM CRUISE ha comprado los derechos del remake de Cronocrímenes. Bueno, la United Artist. Y más concretamente el guionista y productor de AMERICAN GANGSTER. Sí amigos, Steve Zaillian producirá Timecrimes. Zailliann!! A ver si esta vez la añorada United Artist no nos da Corderos por leones…
Un abrazo!
Radioboy
Puntoaparte, pues a mi la música en un movil me sigue pareciendo redicula no, lo siguiente. Es bastante penoso ver a lating king y periguallos quinceañeros (son los unicos que le hacen uso) con los moviles con regeton… mucha pena. Y para pelis tambien me da lastima como no sea un iPhone, las resoluciones (esto sobre todo) y tamaños de pantalla de los demás dan risa.