'Stranger Things' se ha convertido en el fenómeno del verano en televisión. Una de las claves de esta nueva serie de fantasía de Netflix son los guiños a películas populares de finales de los 70 y los 80. Algunos son obvios, otros están más disimulados y luego hay homenajes más discutibles e inevitables coincidencias por compartir elementos, detalles argumentales y la ambientación ochentera.
Para esta entrega de nuestra sección semanal de "la imagen de la semana" me he decantado por un excelente vídeo realizado por Ulysse Thevenon que pretende recopilar todas las referencias cinematográficas de 'Stranger Things' en sólo 4 minutos y medio. El montaje compara momentos de los 8 capítulos de la serie con escenas de 12 películas así que, evidentemente, hay spoilers de la historia creada por los hermanos Duffer:
Las películas incluidas en el vídeo son 'Carrie' (1976), 'Encuentros en la tercera fase' ('Close Encounters of the Third Kind', 1977), 'Alien, el octavo pasajero' ('Alien, 1979), 'El resplandor' ('The Shining', 1980), 'E.T. El extraterrestre' ('E.T. the Extra-Terrestrial', 1982), 'Poltergeist' (1982), 'Ojos de fuego' ('Firestarter', 1984), 'Pesadilla en Elm Street' ('A Nightmare on Elm Street', 1984), 'Los Goonies' ('The Goonies', 1985), 'Commando' (1985), 'Exploradores' ('Explorers', 1985) y Cuenta conmigo' ('Stand By Me', 1986).
Es decir, cuatro historias con la firma de Steven Spielberg ('Encuentros en la 3ª fase', 'E.T.', 'Poltergeist' y 'Los Goonies) y otras cuatro basadas en novelas de Stephen King ('Carrie', El resplandor', 'Ojos de fuego' y 'Cuenta conmigo'). La fuerte influencia de este último, además del diferente estilo narrativo, distancian a 'Stranger Things' de 'Super 8', una propuesta similar de J.J. Abrams que llegó a los cines hace 5 años.
Echo en falta en el vídeo más referencias, como 'Scanners' (1981), 'La cosa' ('The Thing', 1982) o 'Una pandilla alucinante' ('The Monster Squad', 1987). Y tú, ¿has encontrado más?
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Chicaro
Me encantó esta serie pero ojalá no la inflen de más. Tiene lo suyo y se disfruta de inicio a fin, pero no deja de ser un collage de cosas ya vistas. Ojalá la supuesta segunda temporada vaya por una nueva historia y no sea continuación directa de la trama de la primer temporada.
Giskdan
Ahora ya no están contentos con los cambios de sexo y de raza de los personajes, sino que dan un paso más y hacen cambios de especie. Al pobre E.T. nos lo han convertido en niña
luismf
no se por que se empecinan a decir que son copias o guiños que no lo veo otra manera de filmar...
por ejemplo en la primera foto... que de especial o guiño o copia hay ahi... si son un grupete de niños que van por la via del tren... como quieren que filmen esa escena para no calificarla como guiño... desde el aire con un dron?...si fuera asi hasta seria un guiño de the walking dead.. en donde tambien sale esa misma escena caminando por las vias del tren...
en verdad no lo entiendo
ramoncitorivera
epoca evolucionaria, la actual se vive el ostracismo, mira si fue buena que la imitan a todo dar, mis amdadooooooossssssssssssssssssssssss 80 tassssssssssssssssss
kesho99
A mí el otro lado me recuerda al mundo de penumbra de Silent Hill. Gran serie, se va rapidísimo y con un final abierto para el futuro. Y Winona histérica fue muy entretenida, a ver si le dan matices a su personaje en la continuación y cosa rara, ningúno de los chamacos resultó repelente, gran trabajo de casting.
jush 🍑
Y lo bien que le habría quedado Super 8 a JJ si no hubiese metido al monstruo?
portalpa
Incluso tiene un poco de Interstellar.
martinezricard
Muy buena serie, de las mejores de los ultimos años, la ambientacion es envolvente y las actuaciones muy buenas, a excepción de Wynona, como lei en otra parte, se dejo llevar mucho con su papel de madre desesperada.
heimndal
Es una mezcla de Silent Hill y El cazador de sueños (Dreamcatcher de Lawrence Kasdan )...nada que no se haya visto...demasiado Hype.
Victor JD72
Es la mejor serie q he visto en mucho tiempo,magistral.
tonicab
Yo la escena de Commando más bien vi la escena de preparación en Jóvenes ocultos y la escena final del niño desaparecido en la pared me recordaba a la escena de Alien pero la que sale en la versión expandida, luego recuperada en la que Texas dice "Por favor matadme" o algo así o la de Aliens que es similar a la anterior.
También vi muchas referencias a Silent Hill que en el vídeo no se dice, pero creo que referencias de Silent Hill es de las que más escenas se ve en la serie, sobretodo en capítulos finales.
federicomartinez2
Ésto es re viejo, lo ví hace rato, meses diría.
jeinzu
No es de los ochenta, pero es una referencia obvia: 'Under the Skin'.
atsacal
El lago tb sale en un par de películas,no recuerdo cuales. Alguna como it creo recordar
A alguien le suena?
vjgoofy
Algunas muy forzadas, que un personaje sostenga una linterna no la hace automaticamente un "guiño". Otros son bastante obvios, no me termino de animar a ver esta serie, me gusta el SF, pero cuando la fantasía es mas fantástica que científica me echa atrás, y parece que esta serie tiene mucho de eso.
stivenkosner
A mi la serie me encanto pero veo que le están dando mucho mas valor del que tiene, eché en falta que se viera mas de los 80's sea con filtros etc.. como el opening de la serie, en la 2 temporada yo pondría a los niños mas crecidos unos 5 años mas o que sea otra historia diferente como hacen en American Horror Story.
germaneloy
El final de "IT"cuando mata al monstruo con una gomera.
f_moreno
A mí Stranger Things me ha gustado, pero resulta cansino ver más énfasis en el tema de los "guiños" que en la serie como tal.
Además, me declaro culpable de no ver las cosas con el nostalgiómetro al máximo para detectar cosas absurdas y calificarlas de homenaje ("se ha tirao un pedo en clave de mi, como en la joya de 198...").