Hablar sobre la taquilla el lunes posterior a un fin de semana en el que se ha estrenado un largometraje del Universo Cinematográfico de Marvel suele traducirse, salvo sorpresa, en hacerlo sobre un número uno en taquilla. El caso de 'Thor: Love and Thunder' no ha sido una excepción, ya que ha coronado el box office estadounidense con un debut valorado en 143 millones de dólares.
Esta suma convierte al filme de Taika Waititi en el mejor lanzamiento de un título individual del Dios del Trueno, superando con creces los 65,7 millones que cosechó la 'Thor' de 2011, los 85,7 que amasó la secuela 'El mundo oscuro' en 2013 y los 122,7 con los que inició su periplo en cines la divertidísima 'Ragnarok' en 2017.
No obstante, 'Love and Thunder', cuya recaudación en todo el mundo asciende a los 302 millones de dólares, se ha visto incapaz de mejorar los números los dos estrenos más potentes del año. Estos son los de 'Doctor Strange en el multiverso de la locura', que arrancó con 185 millones, y una 'Jurassic World: Dominion' que cerró su primer fin de semana con 145 millones en el bolsillo.
Por lo demás, la taquilla en Estados Unidos vio a los Minions aterrizar en el segundo puesto con una 'El origen de Gru' que se hizo con 45,5 millones de dólares tras caer un 57% respecto a la semana anterior, y cerró el podio con 'Top Gun: Maverick', que se niega a abandonar la parte alta de la tabla con otros 15,5 millones tras siete semanas en cartel.
Thor también cautiva en España

Dentro de las fronteras españolas, 'Thor: Love and Thunder' también ha ocupado el número uno con una recaudación estimada en 3,4 millones de euros. Una cifra que iguala lo conseguido por 'The Batman' y que supera a su predecesora —que se estrenó con 2,9 millones—, pero que también se ve eclipsada por la conseguida por 'Doctor Strange 2', que se eleva hasta los 5,65 millones.
El Top 3 lo cierran, sin sorpresas, 'Minions: El origen de Gru' y 'Jurassic World: Dominion', que han caído una posición cada una respecto a la semana anterior.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
heimndal
A medida que van sacando secuelas, sobre todo las 2 ultimas con el sobre valorado Waititi, mas se enaltece lo hecho por kennet Branagh en Thor I...la unica que tiene el espiritu del personaje de los comics.
Ah por cierto, que raro que no se haya mencionado censura de Thor, considerando que tiene muchas mas escenas Gays que lightyear?
Encima presenta un agujero de historia impresionante...¿Si Thor sabia donde estaba Eternity y un Enano le forjo la llave, que sentido tenia ir y pelear con Thanos y toda la "fiesta" del viaje en el tiempo?....Marvel se esta enrollando en si misma con las lineas de historia.
Antonio
La burbuja de Marvel. Como no anuncien ya las Secret Wars me parece que se van a comer todas las próximas películas con patatas.
dante31
En mi humilde opinión, le veo un problema esta fase 4 de Marvel: que no sabe muy bien hacia dónde va o, al menos, no se lo están dejando muy claro al público. En las fases anteriores se sabía que todo llevaba a un enfrentamiento con Thanos. A eso también le sumo la falta de personajes carismáticos (no me extrañaría nada la resurrección del capi en un futuro no muy lejano). Por ahora no engancha nada esta nueva fase, le veo más fan service sin mucha coherencia narrativa. Más o menos me gustan las series pero si le noto un bajón respecto a las fases anteriores (siin que el UCM sea el colmo de la calidad).
paulcrosnier
De seguro llega a los mil millones, en realidad no me lo esperaba.