Vuelve nuestro podcast '¿Qué sucedió entonces?', consagrado al cine fantástico en todas sus vertientes: del gore más arrastrado a las superproducciones superheroicas, pasando por los clásicos de culto de la ciencia-ficción. Todo tiene cabida en cada uno de nuestros programas, y el mejor ejemplo es este flamante episodio, el último de 2018 y segundo de esta temporada.
Como en cada entrega, contamos con un invitado que nos acompaña durante nuestro programa, y en este caso es la crítica y periodista Marta Triviño. Como todos los que pasan por la cueva, respondiendo a unas cuantas preguntas íntimas como adicta al género, repasando la actualidad y los estrenos y escogiendo una película para diseccionarla a fondo. Esta vez, ha escogido 'Jennifer's Body', de Karyn Kusama, una película de horror neocárnico feminista que en su día se topó con la incomprensión de público y crítica, pero que en tiempos del #metoo está siendo revalorizada como una producción de culto más actual que nunca.
Pero eso no es todo, claro: con Marta hemos repasado la actualidad del género, hemos hablado del trompazo en taquilla de 'Máquinas mortales' y de las estupendas novelas young adult que la inspiraron. Del horror sin paliativos que ha supuesto la visi´pn de Will Smith como Genio en 'Aladdin'. Y hemos aprovechado que es el último programa del año para repasar un poco las películas que más nos han gustado de 2018.
Todo en poco más de apretadísima media hora donde damos y recibimos palos, festejamos el cine que nos gusta y pasamos un rato estupendo. Acompañadnos (pero revisad esa linterna que parpadea de forma inquietante)
Ver 13 comentarios
13 comentarios
dante31
¿Terror feminista? ¿En serio?
mr.misteryman
A mi siempre me parecio, muy ironica y con mucho humor negro. Aunque difiero en la interpretacion que se hace del personaje de Jennifer que creo que representa lo peor de las mujeres ( de hecho creo que Diablo Cody se rie del cliche de la animadora tonta y superficial que sobrevive a base de popularidad Mal entendida y que no deja de ser una provinciana que ni se inmuta cuando su Amiga le cuenta que el grupo quiere liarse con ella porque creen que es virgen).
-En este sentido, El personaje de Amanda Seyfried es mucho mas fuerte y Es una clara personificacion de la guionista).
-Mas alla de Esto, la pelicula habla de temas como la Amistad y sus lazos y como estos evolucionan y/o cambian con el paso del tiempo.
-Me alegro que se reivindique.
jush 🍑
Las inocentadas sutiles son las mejores.
escayola
es marta trivi, no da para mas que para decir tontadas y chorradas de eso que se hacen llamar feministas y son poco mas que una parodia de la mujer de verdad, una caricatura, un chiste, una broma
whisper5
Es una película normalita.
(Si alguien no la ha visto y quiere verla que no siga leyendo)
En cuanto al mensaje/denuncia feminista, algo tiene. Al principio de la película el novio de Needy critica la forma en que ella se viste para ir a un concierto. Dice que lleva los vaqueros bajos, que casi se le ve el culo y que casi se le ve la matriz (¡que las mujeres se vistan como quieran!). Jennifer habla abiertamente de sexo y al hacerlo utiliza un lenguaje que pocas veces aparece en las películas cuando hablan las mujeres (excepto en "Nación salvaje", gran película).
Tiene un humor negro interesante.