A de haber sido vista por más de 80 millones de personas, las cabezas pensantes de Netflix no están demasiado orgullosas de su (espléndida) colaboración con Michael Bay. Parece mentira que los responsables de meter en tu casa títulos como 'Proyecto Power' se anden con remilgos para una vez que tienen a un autor de como la copa de un pino a favor de obra con una película tan gigantesca como '6 en la sombra'.
El genio sigue incomprendido
Nos las prometíamos muy felices... y así fue. La película de Michael Bay para Netflix con Ryan Reynolds como estrella principal no decepcionó a nadie. Bueno, ya me entendéis. '6 en la sombra' es un extraordinario ejercicio de acción donde el realizador más ambicioso del cine de acción más frenético no soltaba el pie del acelerador ni un solo segundo.
Está claro que ahora que saben que pueden competir por los premios y el prestigio que hasta hace cuatro días solo estaba al alcance de unos pocos elegidos, en Netflix empiezan a estar más interesados en trascender que en entretener. Solo así se entienden títulos como 'Patrulla Trueno', 'A ciegas' o 'A descubierto', cumbres del cine de autor y candidatas a todos los premios posibles, de la Seminci a Cannes. Ah, no, espera.
Empachados con Cuarón y Scorsese, envalentonados con sus colaboraciones con Noah Baumbach (que está metido en la película sobre 'Barbie') y haciendo como que nunca han rodado películas con el genio Adam Sandler (otras muy merecidas cifras millonarias de clics, por supuesto), las corbatas de Netflix han decidido enterrar la posibilidad de volver a vivir una aventura continuista de ese equipazo guerrillero.

"No sentimos haber llegado ahí de manera creativa. Fue un buen éxito, pero al final del día no sentimos haber dado en la diana como para justificar un regreso. Simplemente no había un amor tan profundo por esos personajes o ese mundo. Tenemos que ser más consistentes en hacer películas más relevantes culturalmente, situarlas en el zeitgeist. Sabemos que la audiencia está ahí para estas películas, pero quiero que la gente sienta ese impacto en sus conversaciones con amigos y colegas".
Es posible que Scott Stuber, jefe de la sección cinematográfica de la plataforma, estuviera soltando el discursito cool con una mano mientras con la otra compraba títulos del calado de 'The Cloverfield Paradox' o expandía el universo de 'Enola Holmes'. De momento Bay está centrado en su próximo trabajo, el remake de 'Ambulancen', thriller danés sobre atracos y ambulancias que, te tienes que reír, está disponible en Netflix. Qué pequeño es el mundo.
Ver 97 comentarios
97 comentarios
vasilia1
Las peliculas relevantes es algo que pasa. ¿Por qué? Porque algunas peliculas tienen esa suerte, esa magia.
¿Penso Spielberg que Tiburon iba a ser relevante? No, jamas, ni por asomo se le paso por la cabeza. Volver al futuro nunca se penso para ser relevante ni para generar el impacto que creo. Hay peliculas en la que se meten millones de dolares, grandes actores, tremendo esfuerzo de equipo y pasan sin pena ni gloria, y otras como Cadena perpetua en que ni los mismos actores entienden por qué la gente le tomo tanto cariño.
Me parece bien que Netflix se preocupe por sus productos... ya era hora, porque que manera de tener cosas desechables en su catalogo. Pero si lo unico que le preocupa es dar en la diana, van a fracasar. Ya ha pasado antes
fede777
No pude pasar de los 35 minutos y la saque
halleck
Películas más relevantes...se puede ser más cursi? Dejad de hacer contenido como si fuera embutido y ya sería una mejora. Nadie os pide ser la RKO. Pero es que pareceis el Lidl del audiovisual, que de vez en cuando te saco un Fincher para colarte un montón de basura.
mariocediel1
Como se nota que al redactor le encanta este bodrio de Michael Bay. Después de la saga de Transformers, defender con este ímpetu a Bay y llamarle genio incomprendido es para hacérselo mirar. Y luego cómo manipula las declaraciones, haciendo ver como que Netflix defiende que todo lo que han producido a parte de 6 en la sombra lo consideran cine de alta calidad cultural. No señor trol, no, lo que dicen es que no habrá secuela porque no les gusta la película, y no me extraña. La peli es Ryan Reynolds y justo es el único personaje que no pinta nada en la trama. Si le quitas, lo único que pierdes son un puñado de chistes rancios y cutres.
Jmgd
De las pocas películas que empecé a ver y no la acabé y mira que me tragué truños
flordemariaperez
Este sitio no puede más con la mala leche que le tienen a Netflix. Hacen toda una nota (llevándosela de muy listillos e irónicos) por unas simples declaraciones.
Si sacan una película de puro entretenimiento, malo. Si trabajan con cineastas de renombre ¡también malo! Se les nota mucho quién les paga patrocinio.
No todo es blanco y negro, señores.
dekerivers
Supongo que millonarios dando golpes de estado en países extranjeros no mola después de todo.
nail23
A mi me gustó 6 en la sombra, me dio lo que pedía, entretenimiento, diversión y un rato para no pensar en nada.
carlosestebancasasreyna
Muy mal con esa forma de pensar netflix
Habemoso mucha gente que preferimos la cantidad sobre la calidad
Por eso en lugar de pensar en estas tonterías deberías de estar pensando como producir mas películas al año netflix
Yo sueño con el día en el que estrenes una película o serie por día
No me importa si nunca me lo veo todo, con solo saber que tengo mucho "material para ver" y que cada semana ese material se acumula yo me siento feliz
mickyvainilla
Sólo dice que no quisieron continuar con éste proyecto en particular, nada más. Tanto berrinche e indignación es exagerado como mínimo.
petote
A mi me resultó tan aburrida que dejé de verla a los 20 min. y eso que estoy acostumbrado a tragarme basura. Me ví la de Jiu Jitsu de Nicolas Cage. Con eso os digo todo.
japunix
Netflix es como el zapato de moda, la usas, la desechas, y luego ni te acuerdas del color que tenía, eso si te acuerdas que era marca netflix.
sergivictorio
Es que esa película concretamente no es que no sea relevante culturalmente. Es que es un puñetero desastre ya desde el comienzo, con fallos de raccord súper evidentes. Escenas en las que se hace hincapié en partes que se destrozan de un coche, para, dos planos más tarde, enseñarte el coche immaculado.
Salpicones de sangre que aparecen y desaparecen entre plano y plano...
Y todo eso sin mencionar el sinsentido del guión y los diálogos absurdos que mantienen
proditek3d
Lo único que no me gustó de 6 en la sombra fue no poder verla en cine!!! Como Spectral y otras.
Sobre las declaraciones de Netflix, quizás el problema sea el resultado de la relación entre lo que les costó hacerla y el beneficio real obtenido (económico, claro).
Saludos.
hanslanda21
Netflix tiene un verdadero problemon con esto. Salvo unas cuantas excepciones, para la cantidad ingente de pasta que se gastan en sus producciones, la mayoria de gente no recuerda sus series y peliculas. Coges The Crown, Narcos, Sex Education, The Witcher y alguna otra más, la casa de papel si la contamos como produccion original de Netflix, por lo demás nadie sabria nombrar unas cuantas más producciones propias. En comparación, por volumen de gasto y numero total de producciones propias HBO les da mil vueltas en relevancia e impacto.
gustavofparra
'Mas relevantes culturalmente' o sea meter negros, gays y feminazis hasta en la sopa
ElTamagochiAhoraEn3D
¿Cómo? ¿Qué estoy leyendo? ¿Que no están satisfechos con Michael Bay porque ha hecho una película de acción taquillera pero culturalmente irrelevante?
¡Hasta aquí hemos llegado! ¡Netflix , quítate las gafas y repíteme eso en la calle!