Desde que los propios usuarios empezaron a subir sus contenidos a Internet, refiriéndome al mundo del cine, la evolución que han experimentado los estudios en estos años con respecto al tratamiento de la información en Internet, ha ido a la par con los sitios qué producían la información y dónde iban los lectores a consumir esos contenidos. De la parte donde se buscaban únicamente datos y texto se pasó a la parte vídeos. La idea de que sólo se podían ver los nuevos teaser trailers y trailers de las películas en los cines, desapareció ante el poderío del nuevo canal que supuso Internet. Al principio, las novedades aparecían en la web de Apple, pero el boom de Youtube lo cambió todo, hasta el punto que la variedad de fuentes, junto al intento de los estudios por controlar dónde iban apareciendo estas promociones, provocaron que se abriera la veda, y que todo tipo de contenido audiovisual viera la luz y terminase en conocimiento del mayor número de personas posibles. Todo valía para que se terminase hablando de la película, y que la mínima información disponible valiese para que el mensaje permaneciese vivo entre los espectadores.
Cuento todo esto por las nuevas noticias que han aparecido sobre el nuevo tráiler del 'Star Trek' de JJ. Abrams.
Ya no es que veamos la sesión correspondiente de teaser trailer misterioso, teaser trailer con imágenes sugerentes, primer trailer de la película, trailer internacional, segundo trailer de la película, promociones para televisión, combinación de secuencias del film en vez del lanzamiento de un nuevo trailer, y así hasta que tiene lugar el estreno. Lo mismo sucede con los posters y sus derivaciones.
Lo que no podía esperar, ni imaginar, es que se llegaría a dar un giro de tuerca más al uso de la promoción de los trailers. Y sin vídeo. Sólo texto. Eso es lo que está pasando en Internet con el nuevo trailer de 'Star Trek', donde se nos cuenta qué es lo que vamos a poder ver. Es decir, una especie de introducción a las imágenes que acompañen el trailer cuando el mismo vea la luz. Desconozco si llega a ser noticia, imagino que como toda información, esto tendrá su público, pero para quien escribe ya es rizar el rizo. En el fondo, supone jugar en la liga de los estudios llamada promoción. Entrar en el doble juego que a ellos les interesa: quid pro quo. El beneficio de la dádiva.
Vía | Microsiervos En blogdecine | Cloverfield y el monstruo que se intuye En blogdecine | Las mentiras de los trailers
Ver 8 comentarios
8 comentarios
POL
Algo parecido a eso surgió de la mano de los fans a raíz del estreno de La Amenaza Fantasma y La Comunidad del Anillo.
POL
Con el anglicismo todo el mundo se entiende, además "traileres" suena fatal. Si se hiciera siempre lo que dice la RAE el idioma no avanzaría nunca. Venga vamos a tomarnos un güisqui, invita la RAE!!
catalania
Mira, mira, mira!!! ahora Spock le va a cortar el craneo para leerle el cerebro XD
Txentxubros
La RAE dice claramente que debe escribirse "tráiler" y su plural es "tráileres", aunque es recomendable utilizar "avance cinematográfico" o simplemente "avance". En esta página web, que es de cine, ninguno de sus colaboradores parece tenerlo claro.
Un saludo ;-)
ska
sylar hara de spok? vaya…
Fox
Coincido al 100%. Sin embargo hay que puntualizar que somos los propios internautas los que demandamos y generamos este tipo de cosas.
Para hacernos una idea, esto fue lo que ocurrió con el trailer.
- En Paramount hicieron pases exclusivos del trailer para sus empleados.
- Al día siguiente uno de los trabajadores envió un resumen del trailer a la web Ain´t Cool News.
- Ain´t Cool News la publica.
- Miles de webs copypastean y/o traducen.
- Antonio Toca escribe este post. ;) xD
FOXXXXXXXXXXXXXX
teikirisi
Que mal redactado el título del post por Dios!! XDDD
PD: RAE my ass! Trailer y trailers suenan mejor, aparte son palabras en ingles :)
NeoZab
Estoy de acuerdo con POL, no le hagan caso a la RAE.
Y por favor, arreglen ese título… ;)