Una de las películas más esperadas de este 2023 es la versión en imagen real de 'La Sirenita'. Pronto sabremos hasta qué punto es diferente a la cinta animada estrenada en 1989, pero ahora se ha dado a conocer un cambio que va a dar mucho de lo que hablar: varias canciones han sido modificadas para abordar el tema del consentimiento.
La explicación de Alan Menken
Alan Menken creó las canciones de la película original junto al tristemente fallecido Howard Ashman, y ha sido él quien ha dado a conocer este cambio en una entrevista concedida a Vanity Fair, en la cual ha revelado lo siguiente:
Hay algunos cambios en la letra de 'Bésala' porque la gente está muy sensible sobre la idea de que el Príncipe Eric se forzaría en modo alguno a Ariel.
Recordemos que esa canción cantada por Sebastian se centra en animar al Príncipe Eric a besar a Ariel, quien en ese momento no tiene la capacidad de hablar. Además, no será el único tema que sufra cambios, pues el tema 'Pobres almas en desgracia' también los ha tenido:
En "Pobres almas en desgracia" revisamos algunas líneas que podrían hacer que las niñas sintieran que no debían hablar cuando no les correspondía, aunque Úrsula está manipulando claramente a Ariel para que ceda su voz.
Los tiempos cambian y Disney tiene claro que toca adaptarse a ellos, pero en este caso creo que los cambios son un poco absurdos, especialmente en el caso de 'Pobres almas en desgracia'. De todas formas, me preocupa más la posibilidad de que estemos ante otro remake vacío de sentido más allá de su innegable tirón comercial, la verdad.
En Espinof | Las 31 mejores películas de animación de la historia
Ver 72 comentarios
72 comentarios
radl
Espero que este esperpento sea el mayor fracaso que haya tenido Disney en su historia, se lo están ganando a pulso.
pantxo
Lo de esta película yo creo que lo están haciendo a posta xD
vasilia1
La pelicula entera no es para estos tiempos. Una mujer que renuncia a todo por un hombre esta mal. Pero es lo que hace Ariel, la Sirenita renuncia a todo por un hombre... y en el cuento ella muere por ese hombre.
Asi que ¿cambiar una letra aqui o alla? No sean ridiculos!!!! En estos tiempos, la historia misma de la Sirenita es cancelable.
Si es por buscarle peros a algo, todo tiene un pero y todo es criticable
croquetus
Jajajjajajaja Wokeland!
spinete
Maravilloso. Es una letra que pedía a gritos un cambio. Todo el mundo lo esperaba expectante, no vaya a ser que a las niñas se les cortocircuitara el cerebro y crecieran siendo sumisas y sin criterio alguno. La única pena es que en otras pelis no hiciesen lo mismo. El Hakuna Matata o la canción de Baloo incitan a vivir sin dar un palo al agua por ejemplo. Inadmisible. Aunque bueno, pensándolo bien, igual eso no está tan de moda cambiarlo...
En fin, fuera de divagaciones me la pela bastante lo que hagan. Yo tuve mi peli en mi infancia y bien que me gustó. De hecho era mi película favorita en su día. A mi actual mujer idem. Supongo que nos ha dejado tan tocados a esa generación que merecía un cambio de letra. Pues vale. Si así lo consideran bien por ellos, no veo el problema. Además que básicamente la letra apenas ni te das cuenta de lo que dicen mientras la cantan. Pero bueno, si es importante para ellos, que es su película, pues cojonudo. No creo que afecte a nadie que vea la película, ni para bien ni para mal, ni para todo lo contrario. De hecho sólo sirve para que un puñado de personas como yo estemos aquí comentando una noticia que no debería ser noticia siquiera. Unos más enrabietados que otros, todo sea dicho. De hecho esto salió hace un par de semanas si mal no recuerdo. Supongo que ahora que está todo más paradito era buen momento para publicarlo y pescar unos cuantos clicks. Mi enhorabuena, lo habéis clavado.
PD: A ver cuántos vienen esperando a los que tachan a estas cosas de woke, para buscarse las cosquillas unos a otros, y así hasta el infinito. Yo digo que de 10 a 20. Si es que en el fondo todos sois/somos iguales...
wltr
"Vamos a hacer una película de la sirenita pero que no tenga nada en comun con la sirenita original" esto ya se parece a la serie de Velma.
Que irónico que la parodia de la Sirenita de DreamWorks sea más parecida a la versión original
japunix
Esta sirenita se trae todo lo que a "Ese público" les gusta: empoderamiento de la mujer, Ursula no será villana por miedo a la gordofobia, el amor está en segundo plano, y un enemigo machista reflejado en el padre de Ariel, hasta un rap, además, por supuesto, la representeishon. Y por lo tanto será más exitosa que Avatar 2.
"Los tiempos cambian y Disney tiene claro que toca adaptarse a ellos,"
Um...Tiempos cambian dice, cuando solo hay sector progre (California sobre todo) el que obliga esos cambios, mientras el resto del mundo pide que solo respeto a las obras originales.
geodatan
Pues cambiando canciones icónicas justamente hace eso, que la mayoría del público tenga más argumentos para criticar la película. De las peores decisiones en una versión "live action" que he visto hasta ahora. La va a ver si tía.
🖕🏻
“ me preocupa más la posibilidad de que estemos ante otro remake vacío de sentido” estarás de broma. Lo has dudado en algún momento?
Tengo curiosidad, cómo considera esta gente que una mujer muda puede llegar a ser besada. Creo que, después de haber visto Ariel, el consentimiento es obvio sin necesidad de firmar un contrato. Menuda mamarrachada.
Zaxxon
Me pregunto cómo resolverían el marrón argumental en un remake de "La Bella Durmiente", donde, para poder salvarla, el príncipe tiene que besarla... mientras duerme. Me entra la risa floja pensando en el paradójico bloqueo.
Usuario desactivado
No son absurdos. Aunque es lógico que a ti te lo parezcan, porque te centras en ser más papista que el papa y más feminista que la Irene Montero. "Los hombres no te buscan si les hablas. No creo que los quieras aburrir. Allá arriba es preferido que las damas no conversen a no ser que no te quieras divertir". Hombre, más o menos te está diciendo que los hombres preferimos a las mujeres calladitas, dóciles y tontas, lo que señala a los hombres. Yo mismo le puse La Sirenita a mi hija el otro día (porque obviamente quiere ver esta) y la letra te choca un poco. Imagino que tanto tú como la Irene Montero reforzarían la letra, añadiendo algo así a "y a la primera de cambio te abre de piernas y te viola en la mesa de la cocina".
En lo del "Bésala" ya discrepo un poco. Total, es ella la que está "deseando" que la besen. Aquí en la letra nadie fuerza a nadie. Incita.
Pero bueno, sí, hay que adaptarse. Les conviene para su negocio, la gente normal y con medio dedo de frente como mucho dice "vaya" pero algunos hacen arder los servidores de Twitter porque el 99% de la masa 2.0 es increíblemente gilipollas.
nessness
Van a meter rap?
Kokerosso
Ojalá alguien haga una película de animación musical fiel a la historia original y que lo pete. Como lo peta esta canción ❤️
https://youtu.be/ucDGMr2Z3Lo
celsiuss
ojala fracasen ....
Usuario desactivado
No creo que los niñas sean conscientes del significado de esas letras.
makmanaman2
El cine educa
carlostee
Es tan ridículo como que el objetivo de esa canción está motivado por la misma Ariel, que necesita y quiere que el príncipe la besa para poder deshacerse del hechizo... En cierta manera ella es la que lo está manipulando y forzando a Eric, por más que Sebastián diga: Bésala...
Sharky
Apoyo este comentario con toda violencia!!
patricia.morao
Las dos mejores canciones y van a poner el plaston cambiando la letra para que nadie se sienta ofendido, otra razon mas para no ver la pelicula...
Esa sirenita esta mas muerta que viva antes de nacer... que nadie se extrañe si rueda la cabeza de un ceo por ahi.
lady__black
Entre los colores mustios de la foto promocional, el trailer con los efectos más cutres que muchachada nui, y el wokismo progre, en Disney se han lucido, deseando estoy por darles mi dinero…
xfha
En otras palabras, corporación multinacional abandona a la audiencia real para satisfacer a los 4 raritos tarados que encuentran estas cosas tan ofensivas que deben ser echadas al agujero de la memoria. Ojalá su estampada sea de campeonato.
chispisunay
Creo que me da más asco el titular que habéis puesto para justificar los despropósitos ideológicos de Disney, que los actos de esta empresa politizada en sí...