Después de la tibia y polarizada recepción que obtuvo 'Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald' por parte de público y crítica el pasado 2019, no han sido pocas las miradas que han estado puestas sobre el lanzamiento internacional de 'Los secretos de Dumbledore'; la tercera entrega de la franquicia derivada de la saga 'Harry Potter'. Desgraciadamente, las cifras que ha obtenido en taquilla sugieren un severo desencanto hacia el Wizarding World.
De capa –de invisibilidad– caída
Antes de su puesta de largo en EE.UU. el próximo día 15 de este mismo mes de abril, 'Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore' ya se ha exhibido en 22 territorios, incluyendo países como Australia, España, Suecia, Reino Unido o Japón, en los que tan sólo ha logrado amasar unos decepcionantes 58 millones de dólares durante su primer fin de semana en cartel.
Esta cifra resulta más chocante si la comparamos con la que obtuvieron 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' y 'Los crímenes de Grindelwald' en condiciones similares —120 millones y 115 millones respectivamente—. Por suerte, aún quedan un buen número de mercados por explotar para la "tricuela", aunque, siendo realistas, tiene muy complicado igualar los notables resultados obtenidos por sus predecesoras durante sus estrenos a nivel mundial.
Este dato marca el peor estreno internacional de la historia de la franquicia, y se hace más evidente al observar los datos de países concretos. Por poner un par de ejemplos, en Reino Unido ha amasado 8 millones —la mitad que su predecesora— y en China no ha logrado superar la barrera de los 10 millones —'Los crímenes de Grindelwald' sumó 36,6—; aunque en Japón ha superado la marca de la segunda parte con una diferencia de más de un millón, no todo iban a ser malas noticias.
En España, pese a no contar con números exactos, sabemos que 'Los secretos de Dumbledore' se ha colocado en el número 1 con lo más visto del fin de semana. Si tenemos en cuenta que 'Sonic 2' y 'Morbius' ocuparon las dos primeras posiciones con unos 2 millones de euros cada una la semana pasada, podemos esperar una cantidad similar para la última aventura de Newt Scamander y compañía.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
orcdolphin
Si hicieran películas en vez de películas de transcision sería distinto
Kokerosso
Me interesa más la historia de hogwarts legacy la verdad😅
joker_penguin
Creo que más que un desecanto contra el Wizarding World es un desencanto contra la saga de Animales Fantásticos.
Los libros de Harry Potter tenían a su favor que presentaban un mundo mágico al espectador desde los ojos de Harry, un mago wue se había criado como muggle hasta que le llega la edad de ir a Hogwarts. Era fácil enpatizar con Harry porque el espectador también desconoce el mundo mágico, y porque Harry se va a... un colegio!
Una vez enganchado el espectador con esos ingredientes, ya puedes desarrollar la trama épica que quieras.
Pero la saga se Animales Fantásticos perdía esta novedad y se anclaba fundamentalmente en el nombre de la franquicia, con cameos de personajes. Y sin basarse en libros.
Esto demuestra que estirar el chicle de una franquicia no es tan fácil como parece. Lo mismo pasó con la trilogía de las secuelas de Star Wars
bibiwilder
Tienes un mundo enorme, mágico, literalmente. Que la magia esté presente es algo que te da muchiiiiiiisimo juego, casi sin límite. Y vuelves con la historia de siempre. Es igual que las nuevas de Star Wars, tienen un potencial increíble pero no las aprovechan, siempre tiene que haber un Skywalker y en este caso, siempre tiene que haber un personaje de Harry Potter... Es una pena porque las tres grandes sagas de los últimos años (ESDLA, Star Wars y HP) están desaprovechando oportunidades de crear algo nuevo, algo que saben que les va a salir rentable porque coño, la fanbase es enorme y van a ver lo que hagas (claro ejemplo es The Rise of the Skywalker, que es una mierda y aún así lo petó). Ya que van a ver lo que hagas, dadles algo bueno, de calidad. Creo que nos lo merecemos.
kimet
La vi ayer,y la verdad es que la segunda me gusto mucho mas...
uniumi7
Es que la pereza de esta franquicia, puf.
Nada que ver con el videojuego que estrenarán este año, que estamos como locos y deseando que salga.
scrappy
La veré porque me he visto las dos anteriores y este mundo "alterno" a Harry Potter me agrada.
Eso si, la segunda estuvo difícil verla y con lo que he leído de esta la cosa no mejora mucho pero bueno, iré con bajas espectativas y ver si logro pasarla bien.
También tendré que ver las dos anteriores porque ya pasó su buen rato desde que se estrenaron