El estreno simultáneo de 'Viuda Negra' en cines y Disney+ ha acabado desembocando en una demanda de Scarlett Johansson contra Disney. El equipo legal de la actriz considera que podría dejar de ganar hasta 50 millones de dólares, pero aún más importante que eso es que el movimiento de Johansson podría revolucionar Hollywood.
Las posturas de ambas partes están claras. Johansson considera que se le había prometido un estreno exclusivo en cines y que era necesario negociar con ella en caso de optar por otra vía, que es lo que sucedió. Por su parte, el estudio defiende que el lanzamiento simultáneo en Disney+ ha mejorado sus posibilidades de conseguir ingresos adicionales a los 20 millones de dólares que ya había cobrado.
Llama la atención que Disney haya hecho público el salario de Johansson en lo que parece una maniobra para dejar claro que no es que haya ganado precisamente poco por su participación en la película de Marvel. Al final, la auténtica clave estará en el contrato que firmasen ambas partes y qué se definió entonces a la hora de establecer los requisitos del lanzamiento de la película.
Como es lógico, ambas partes tienen posturas enfrentadas, pero lo que está es que tanto Scarlett Johansson no querría estar batallando contra Disney como que el estudio no quiere verse envuelto en una batalla legal que podría afectar de forma clara a la hora de repartir los beneficios que generan sus producciones.
Precedentes

Es ahí donde entra el auge de las plataformas de streaming como la fuente de multitud de problemas. Por ejemplo, Warner tuvo que desembolsar cientos de millones de dólares por su decisión unilateral de estrenar todas sus películas de 2021 de forma simultánea en cines y HBO Max.
Solamente Gal Gadot y Patty Jenkins recibieron diez millones de dólares cada una por el caso de 'Wonder Woman 1984', pero es que además llegaron a un conclusión importante a la hora de establecer los beneficios perdidas: valoraron que esa decisión redujo a la mitad los ingresos en cines, aplicando eso como norma general para realizar compensaciones adicionales. Y estrellas como Denzel Washington o Will Smith recibieron un trato especial.
Por su parte, Paramount también podría enfrentarse a un problema similar por la decisión de reducir la ventana de exclusividad en cines de 90 a 45 días para el estreno de sus películas en Paramount+. John Krasinski y Emily Blunt ya pidieron al estudio una compensación por 'Un lugar tranquilo 2', pero no ha trascendido que se haya llegado a acuerdo alguno.
Sin embargo, el movimiento de Johansson es especialmente importante, pues ya se habla de que Emma Stone está valorando hacer lo mismo por lo sucedido con 'Cruella' y que no os sorprenda que pueda pasar lo mismo con Dwayne Johnson y Emily Blunt por 'Jungle Cruise'.
Abriendo el camino para un nuevo acuerdo

La auténtica clave de todo esto es cómo repartir el pastel de los ingresos a través de streaming. Eso es algo que hasta ahora no figuraba en los contratos de muchos actores, aunque sí hay precedentes en el caso de Netflix, pues esta compañía no ha tenido problemas en pagar sueldos mucho más elevados a actores como Johnson o Ryan Reynolds para compensar esa pérdida de beneficios adicionales por el recorrido en taquilla de las películas.
El antiguo ejecutivo de Hollywood Joe Pichirallo lo resumen bastante bien en declaraciones concedidas a Variety: "A la luz de los nuevos patrones de distribución, necesita hacerse un nuevo sistema de compensación para que el talento no sienta que se le está faltando al respeto o siento maltratados".
La cuestión es que no parece que a ningún estudio de Hollywood le interesa que se aireen los detalles de sus contratos, por lo que lo más probable es que se intente llegar a un algún tipo de acuerdo extrajudicial o solucionarlo a través del arbitraje, y sin que los detalles trasciendan. El problema es que quizá sea ya demasiado tarde y empiecen a salir nuevas demandas.
Eso sí, muchos creen que los 50 millones que exige Johansson son la consecuencia de una estimación demasiado generosa y que lo más probable es que la cantidad que le hubiese correspondido en un mundo sin coronavirus estaría mucho más cerca de la mitad de esa cantidad.

A cambio, Johansson se encuentra en una posición mucho más cómoda que otros intérpretes para enfrentarse a Disney y Marvel. Que esa es otra, Johansson ha demanda a Disney y no a Marvel, aunque hizo 'Viuda Negra' para la segunda compañía, una subsidiaria de la primera. Algo debe haber en el contrato con Marvel que le interesa saltarse al equipo legal de la protagonista de 'Historia de un matrimonio'. Y de paso centra responsabilidades en Disney, lo cual, según algunas fuentes, le habría ayudado a conseguir la simpatía de Kevin Feige en un caso tan peliagudo como el que nos ocupa.
Al final, lo más probable es que nunca sepamos en qué ha acabado exactamente la demanda de Scarlett Johansson contra Disney más allá de que se ha resuelto en un acuerdo extrajudicial, pero faltaba que alguien abriese la veda para que muchos otros optasen por el mismo camino. Habrá que estar atentos.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
ElTamagochiAhoraEn3D
Todo esto sólo está sucediendo en uno de los multiversos posibles. En los demás siguen siendo amigos y se llevan bien.
heimndal
Estimo que hay un contrato firmado...todo lo que no figure en el contrato, no se puede dar por sentado....esto termina en una negociación y Disney pagando un vuelto a johansson, quien me parece que va a tener una carrera en adelanto algo complicada ( no es gratis ir contra un estudio de cine, porque de eso se hace eco toda la industria luego). En cuanto al mundo de los actores, van a tener contratos con muchas mas clausulas de ahora en adelante para evitar estas cosas.
gustavofparra
Que se jodan los de Disney, mucha inclusión a las mujeres y así se los pagan
tycent1
Una persona privilegiada vs una empresa privilegiada.....
Quiero saber todos los detalles de esta carnicería.
vasilia1
" no parece que a ningún estudio de Hollywood le interesa que se aireen los detalles de sus contratos"
"Llama la atención que Disney haya hecho público el salario de Johansson"
Yo creo que en realidad a ningun actor o actriz le interesa que se aireen los detalles de sus contratos. Porque entonces aparecen los perjudicados, que normalmente son los otros actores. A los estudios no les preocupa tanto que se sepan porque, miren ahora, ponen a la actriz en el problema de explicar por qué cobro tanto y mas encima exige mas.
Lo que si veo como un problema para Johansson es el hecho que ya no hay tantos grandes estudios como antes. Hace unos cinco años, estaban NBCUniversal, Paramount Pictures, Columbia/Sony y Twentieth Century Fox, además de Disney y Warner Bros. Fox ya es de Disney. ¿Que le queda? ¿Netflix, Amazon? ¿Despues de quejarse del streaming?
Y mas encima, tras el debate para derogar la Paramount Consent Decreet, que impedia que las grandes majors se hicieran ademas con los cines, Johansson no tiene una pelea tan facil como se piensa. Tal vez le gane la causa a Disney... pero pierda la guerra al final. A otros actores ya les ha pasado lo mismo
tenguman
Demanda a Disney, xq en Marvel le ofrecieron ese contrato, pero la decision de cambiar el modelo de distribucion fue de Disney, quien es la distribuidora
comentarioxataka
"Me prometieron tal cantidad". En otros sitios he leído que era una promesa oral: lo que ahora recrimina no estaba señalado en el contrato. ¿Alguien puede aclararlo?
silfredoa
Lo que esta claro que las puertas de hacer cosas con Disney se le han cerrado a Johansson, aunque a saber, Nic Cage le saco veinte millones a Warner por aquel Superman que nunca se hizo (pero que engordo el presupuesto final del Superman Returns de Singer con ingeniera fiscal), tambien es verdad que en su caso hubo algun acuerdo para no acabar en los tribunales como su tio, al cual si le cerraron las puertas los estudios.
Nexus6replicant
El problema es que Disney no solucionó esto a tiempo como lo hicieron las otras compañías, Warner con WW84, Universal con Trolls 2, con Paramount seguramente ya lo arreglaron, de todos modos según la replica de Disney si están cumpliendo con el contrato, seguramente es que el porcentaje en taquilla al ser variable, ella pensó que la película iba a llegar a los mil millones como las otras producciones de Disney e iba a ganar esos 50 m que dice que esta perdiendo pero como no estamos en condones normales por la pandemia eso era muy difícil que sucediese y por tanto Disney no pudo cumplir con lo prometido.
Aunque con los ingresos del streaming seguramente le puedan recompensar y arreglar el problema extrajudicialmente.
anscarixbcn
Un contrato es un contrato... de la misma manera que ella tiene clausulas por las que tiene que hacer toda una serie de cosas de promoción y mantener un discurso SIEMPRE Y EN TODO MOMENTO acorde con la visión del estudio... si se pactaron unas condiciones QUE LAS CUMPLA DISNEY Y PUNTO... defender tus derechos no és ningun delito