El corto se titula 'Bloody Omaha' y es simple y llanamente impresionante, sobre todo el último minuto en el que se ven los resultados de los esfuerzos de tres amiguetes, que durante cuatro días realizaron una escena en la que se reproduce el famoso desembarco en Omaha Beach, en la Segunda Guerra Mundial. Algo parecido a los primeros quince minutos de esa obra maestra titulada 'Salvar al Soldado Ryan', con la diferencia de que han usado muchos menos medios.
Este vídeo tendrían que verlo todos los que se dedican al cine en nuestro país, para que no nos vengan con el rollo del presupuesto de cara a realizar una película de género. Señores directores, montadores, guionistas y demás especímenes: si no tienen talento no nos metan excusas baratas. Si esto les parece demasiado duro, regalamos cleenex a la salida para los lloricas.
Gracias a mi buen amigo Jeremy Fox por la aportación.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Elperejil
Me parece un trabajo extraordinario y muy creativo el de estos chicos… la verdad es resultado es impresionante… y como tarjeta de presentación de sus capacidades e inventiva es extraordinaria… PERO… en una producción profesional (o sea, donde la gente que trabaja en ella cobra, porque de eso vive) esta misma escena resultaría muchísimo más cara hacerla con tres personas que con un montón de figurantes. En el cine lo más caro (aparte del salario de ciertas estrellas, claro) es el tiempo. Les debió de llevar un huevo de tiempo hacer esos pocos segundos de "metraje definitivo". Si estos buenos hombres hubiesen cobrado su tiempo y el alquiler de sus aparatos de postproducción (y unos render que hagan que esas imágenes soporten el inflado a una pantalla de cine) adecuados, creo que nos sorprenderíamos de la pasta que habría costada.
Y con esto no le quito mérito. Todo lo contrario. Me parece un vídeo demo de sus capacidades acojonante, de lo mejorcito. Pero tampoco es que los profesionales de cine sean memos… es que viven de eso… y cuando trabajas en cine te das cuenta enseguida de que todo es muchísimo más complicado de lo que parece…
Elperejil
UPS… si en el vídeo pone el tiempo que les llevó… 4 días… pues eso, un huevo de tiempo… (normalmente en ese tiempo deberías estar rodando de 5 a 10 minutos de una película) y, creo que el tipo que presenta y produce el invento es Richard Hammond (lo pone en el texto y el tipo que sale hablando, juraría que es él) el famoso presentador de televisión británico de "Brainiac" y "Top Gear"… y, por lo que también veo, este corto forma parte de "Timewatch", que hace unos documentales muy buenos… por lo que medios tampoco creo que les faltasen… y trabajo ya tienen los chavales. Y, repito, eso no le quita mérito a esta magnífica producción.
marv
Señores directores, montadores, guionistas y demás especímenes: si no tienen talento no nos metan excusas baratas. Se puede decir más alto pero no más claro. Impresionante video :)
ramhh
Impresionante como han corrido los cabrones xDD No en serio imaginaros que con pocos medios y solamente 3 personas lo que han hecho, con 50 personas y un poquito mas dinero se pueden hacer escenas realmente buenas y un film destacado. No me sorprenderia que los contrataran.
xusydark
Pufffff¡¡¡ Esta curradisimo, me ha gustado mucho.Es que no le pongo ninguna pega a nada jaja. Insuperable,enorabuena a esas tres personas.
ravia
impresionante, ya lo vi ace tiempo. Y es algo q tenia q salir en mas medios. falla la musica jeje. pero esta logradisimo.
hemp
Yo lo vi hace tiempo y es verdad que es bueno de cojones.
Y bien dicho Red, no depende tanto del presupuesto como de tener personas creativas con ilusion por trabajar.
cineconchile
Que gran video!! Muy cierto Red aquello de que se hace mucho más con talento que con presupuestos millonarios pero con nada en la cabeza. Acá en Chile eso se aplica de manera constante. Nada en la cabeza y tirando el dinero a la basura a cada rato
willchebat
Estudio realización, lo vimos un día en clase y nos cagamos. Imprezionante
Somosierra Fernández
Alberto la culpa es mas bien de los productoras españolas que no apuestan por nada diferente.
Cuanto odio a nuestro quiero cine xD.
fenix007
Bravo bravísimo, toda una lección de profesionalidad e ingenio
elquemas
Se confirma lo que toda la vida se ha dicho, para todo, hay que tener ganas, talento y saber hacer. El video es impresionante. Tener en cuenta que los medios son caseros. Alberto, tienes mucha razón, el dinero es importante para una produccion pero la ilusión y las ganas lo son mucho más. Que aprendan los profesionales de este país y que dejen de hacer truños de quiero y no puedo.
abril22
Hola!!! Joder que bueno lo que han montado estos tres amiguetes!!!! La verdad es que es una currada y sorprende la calidad de las imagenes finales. Si señor acaban de demostrar que con poco dinero y mucho talento también se puede hacer cine. No me sorprendería nada que dentro de poco les veamos haciendo pelis!!!! Les seguiermos la pista no?
baala
genial, que aprendan los quejicas que se cobijan bajo el ala del dinosaurio de la sgae
Normal
no me puedo creer lo que estoy leyendo. el video esta muy bien para ser tres amigos sin medios ni dinero… perdon, hemos visto el mismo video, como que sin medios, el trabajo de Fx que tiene no esta al alcance de cualquier niñito de la calle, cromas, ordenadores, programas y gente que sepa manejarlo todo. todo esto para conseguir un resultado que si lo vieramos en pantalla grande, le tirariamos piedras al director y compañia. estoy de acuerdo en que los productores españoles estan anclados en el pasado y solo dan dinero a sus amiguitos pero no nos metamos con "directores, montadores, guionistas y demas especimenes" que ellos no tienen la culpa. España tiene gente muy preparada en esos campos pero supongo que es mas facil ser critico en un blog.
aleX
Bueno….yo lo ví hace unos meses, pero os secundo a todos… IMPRESIONANTE.
Salu2!!!
elquemas
Perdona Normal si se me entendió mal. Yo no critico a los profesionales por que como bien dices, son profesionales, con todo lo que eso conlleva (bueno y malo) como en cualquier oficio. Pero como tu bien reconoces el dinero que se emplean en las producciones españolas, en la mayoría, no todas, no de ve después en las pantallas de cine. Y eso si que esta claro.
Lo que se debería preguntar es donde va a parar esas cifras, a veces descomunales, que después no repercuten en la cinta. Por poner un ejemplo Alastriste, le producción española mas cara de la historia, y van y en vez de centrarse en una novela del maestro Reverte, me meten en una hora y media las cinco novelas, que aun yo, que las he leído, tuve serios problemas para saber que estaba pasando en pantalla. Claro que vestuario, fotografía, decorado y ambientación era muy buena…pero en conjunto otro truño más de nuestro cine patrio. ¿ Quien se equivoco aquí.. el productor, el guionista o el director?( tal vez todos a la vez)… Que más quisiera yo que todo el mundo cumpliera con su obligación con los tiempos que nos corren. Pero tú como yo, sabemos que eso, es cada día más difícil. Y perdona, amigo, por lo que se ve en el cine también.
zarten
Para que luego digan que con ganas no se pueden conseguir cosas. Sencillamente increíble.