“El arte desafía la tecnología, y la tecnología inspira al arte“, John Lasseter.
En el universo que en el mundo del cine se mueve alrededor de la animación, reconozco que siento predilección por tres cosas: cualquier nuevo proyecto en el que ande implicados los estudios Aardman y que tenga como protagonistas a Wallace & Gromit (lo hay y prometo hablar de ‘A Matter of Loaf and Death‘ con calma); los clásicos de Disney, especialmente todo lo que esté relacionado con sus cortometrajes; y cualquier noticia, información, curiosidad que sobre Pixar y su historia encuentre en Internet.
De esto último se publicó este año un libro, ‘The Pixar Touch‘, escrito por David A. Price, que es una revisión no autorizada por Pixar, con una visión bastante diferente del documental, ‘The Pixar Story‘, que aclara de una manera bastante completa los entresijos de Pixar, incluído el punto no reconocido abiertamente, pero cierto, de que el éxito de la compañía le pilló a Steve Jobs por sorpresa. Fue tan inesperado lo que ocurrió que éste a punto estuvo de vender la compañía, cansado de sus pérdidas, a compradores tan variados como Microsoft o Hallmark (la empresa de tarjetas de felicitación).
Lo cierto es que ‘The Pixar Touch’ también trae un poco de luz sobre los inicios de la saga Pixar, con el primer intento del estudio por producir un film animado, diez años antes de realizar ‘Toy Story‘. El proyecto recibió el nombre de ‘Monkey‘ e iba a ser una adaptación de una historia clásica china y una leyenda japonesa. En ella, el mono protagonista iba a ser mago y un experto estafador, que acompañaba a un sacerdote en un camino a pie desde China hasta la India.
El proyecto se inició en 1985, mientras Pixar aún estaba bajo el paraguas de Lucasfilm, justo antes de que el estudio se separase del manto protector de George Lucas y fuese vendida como una compañía independiente a Steve Jobs en febrero de 1986. Además, encontraron un socio en Shogakukan, una editorial japonesa que iba a dar el soporte financiero al proyecto. Sin embargo, la película nunca pasó más allá de los storyboards. Eso sí, hubo desarrollos de la historia largos y detallados, incluídos unos bocetos divertidos y expresivos del personaje principal a cargo del propio John Lasseter.

¿Qué razones tuvo Pixar para no realizar la película? Aunque es algo que no se ha aclarado de la manera que se debería, teniendo claro que no obtuvo el apoyo de todo el estudio, parece florecer una respuesta a la pregunta:meterse en su producción habría supuesto un gasto desorbitado. Pixar, por aquella época, estaba centrada en su negocio de venta de hardware.
¿Ganas de que se lleve adelante el proyecto? Eso es algo que sólo el tiempo determinará si tiene lugar. Por lo pronto, habrá que esperar más allá del 2012 para pensar si el viejo proyecto termina tomando forma.
Vía | The Pixar Touch Blog
Más información | Jim Hill Media
Ver 6 comentarios
6 comentarios
i-chan
Vaya, qué interesante. La leyenda del Rey Mono es muy popular tanto en China como en Japón y se puede leer en el clásico de la literatura china 'Viaje al Oeste'. Dicha leyenda también ha sido trasladada al cómic por Milo Manara, está presente en el clásico del manga 'Dragon Ball' (la cola de mono del protagonista, el bastón que se estira y la nube voladora, entre otros detalles, están tomados del Rey Mono) y recientemente se ha estrenado en Londres una ópera electrónica (en la que han participado el compositor y el dibujante de Gorillaz) basada en el texto chino original.
La verdad, me encantaría que Pixar llegasen a llegar a realizar esta película algún día. Podría salir una gran película de aventuras a la vieja usanza.
oclice
Ahora mismo que yo sepa se están realizando tres versiones "The monkey King" Yo estuve en una que al final no se hizo, ya que se planteaba la posibilidad de que la mascota de los juegos olímpicos de Pekín fuera el rey mono. Al final no fue así. Después de tratar durante meses con el corrupto gobierno chino, decidimos no pagar más sobornos por la contratación, digamos de la exclusividad del personaje. Es un proyecto que como digo está en marcha. Aunque no tengo noticias de que Pixar esté involucrado en alguna de las versiones, pero si conozco algunos ex de Pixar que trabajan en uno de los proyectos.
alex.spiegel.1
Parece ser que el aluvion de interes por parte de todos los lectores hacia Pixar se hace notar, ¿eh?
En fin seria ciertamente interesante, aunque yo ya con "Up" y su escueto trailer estoy deseando verla xD
Radioboy
me encanta la historia de Monkey
el musical de Gorillaz es algo que no se puede perder nadie
http://itunes.apple.com/WebObjects/MZStore.woa/wa/...
Radioboy
http://www.monkeyjourneytothewest.com/
juliano
Antonio, he tratado de comprar el libro, pero no lo he encontrado. Está claro que no he buscado lo bastante bien, pero eso mismo me pasó con El toque mágico de Disney que ni en la biblioteca nacional. Por eso te pregunto, si quieres responder, ¿da algún nombre de las máquinas que vendían? ¿te suenan nombres como Cray XMP o Silicom Grafics?
Muchas gracias de antemano e insisto que si hubiese podido comprar el libro no estaría preguntando esto.