Estos días se está hablando mucho de la Teniente Ripley, principalmente para hacer comparaciones con Naru, la protagonista de 'Predator: La Presa'. No es difícil pensar por qué se recurre al inolvidable personaje interpretado por Sigourney Weaver, pero lo que algunos de sus defensores quizá no sepan es que el personaje de Ripley era originalmente un hombre.
De Martin Roby a Ripley
Obviamente, eso cambió a lo largo del desarrollo de 'Alien, el octavo pasajero', hasta el punto de que se hizo pruebas a varias actrices para el papel. El propio Ridley Scott describió así su decisión de cambiar el género del personaje:
Pensé, ¿Qué pensarías si Ripley fuese una mujer? Sería la última persona que creas que va a sobrevivir. Ella es hermosa.
Vamos, que según Scott todo se debió a un golpe de efecto de cara al final de la película, pero lo cierto es que el libreto estaba escrito de tal forma que permitía introducir un cambio así de importante sin tener que afectar demasiado al conjunto. De hecho, Dan O'Bannon dejó claro que la idea inicial era que todos fueran hombres, pero que "la tripulación es unisex y todos los personajes se pueden intercambiar por hombres o mujeres".
Por lo pronto, el nombre original del personaje era Martin Roby y Walter Hill afirma que fue él quien propuso la idea de convertir a ese personaje en Ripley -a O'Bannon nunca le gustó demasiado esa posibilidad porque consideraba que tener personajes femeninos atractivos como un cliché-, hasta el punto de rechazar la propuesta de convertir en mujer a Dallas:
El productor David Giler había sugerido que el capitán fuese mujer. Lo intenté, pero pensé que el dinero estaba en que la superviviente fuese mujer.
Lo curioso es que Ripley seguía siendo un hombre cuando Fox dio luz verde a la película. El propio cineasta afirmaría años después que no se cambió ni una sola línea de diálogo del personaje al pasar a ser una mujer, cosa difícil de creer teniendo en cuenta lo publicitados que fueron muchas alteraciones que todavía sufriría el libreto, incluyendo su oscuro final original.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
vasilia1
Eso del que el guion no cambio no es cierto, porque Yaphet Kotto, que interpretó a Parker, se paso improvisando, una forma de quejarse contra el hecho que Scott estaba todo el tiempo preocupandose por las tomas. Una queja que tambien tuvo Tom Skerritt, Dallas, que dijo que Scott se preocupaba tanto de las tomas que hacia muy largos los tiempos de las intervenciones de los actores. No ayudo en nada que tuvieran que meterse en los trajes espaciales mal ventilados y con mucha calor. Mas de alguno se desmayo. Y Ash, que por lo demas ni siquiera estaba en el guion original, no era un robot, lo que cambio mientras se grababa la pelicula, cambio que hizo Shusset, uno de los guionistas, a peticion de los productores que habian sugerido al personaje cientifico, cosa que no gusto a O’Bannon, el otro guionista. Pero fue genial ese cambio!!
Si es cierto que se mantuvo en el guion el hecho que la tripulacion se trataba como iguales al hablarse entre ellos tratandose por los apellidos. Pero no fue una idea de Scott que Ripley fuera mujer. Fue del director del estudio de Fox, Alan Ladd, quien se lo sugirio a Scott. Y a Scott le gusto la idea, al punto que establecio que Dallas y Ripley tenian una relacion amorosa, llegando incluso a haber una escena de sexo en el guion, que no se grabo porque no aportaba realmente a la historia. Pero el trasfondo de la relacion se mantuvo, por eso afecta tanto la muerte de Dallas a Ripley, algo que se ve al comienzo de Aliens (en la version extendida).
Ademas, esta el hecho que no es cierto que Scott tuviera decidido quien iba a sobrevivir al final. De hecho, el que ganaba cuando la pelicula se llamaba Star Beast, era el Alien. Ripley moria en manos del Alien, y el se comunicaba con la Tierra haciéndose pasar por ella. Pero los ejecutivos Giler y Hill se negaron a ese final y Scott cambio de idea. Si es cierto que los personajes morian en orden de fama como actores, por eso John Hurt muere primero porque era el mas famoso de todos. Pero Scott no tenia decidido del todo quien sobreviviría porque iba a depender de cómo reaccionasen a ese momento, por eso no aviso a nadie de cómo iba realmente la escena en que Hurt muere cuando sale el alien, para ver las reacciones. Sí es cierto que Scott para ese momento en que se grababa esa escena, habia planteado que creia que podia ser una buena idea que sobreviviese una mujer, pero estaba pensando que fuera Lambert (Veronica Cartwright, que casi fue Ripley hasta que llego Weaver, que hizo su audicion vestida con ropa militar del ejército norteamericano). Pero en esa escena, que se grabo con las reacciones reales de los actores en una sola toma, Cartwright tuvo una reaccion histerica, y ella luego en entrevistas dejo claro que la razon de eso fue que el guion solo decía "Y la criatura emerge", nada mas, y no habian ensayado nada. Weaver tuvo una mejor reaccion, a Cartwright hubo que calmarla porque estaba en panico ya que le cayo casi toda la sangre, por lo que en una de las muertes planeadas para ella estaba que se escondiese y muriese de miedo. Aunque la verdad, peor lo paso Kotto, que se fue a encerrar a un cuarto por horas tras esa escena.
Fue ahi cuando Scott decidio entonces que Ripley iba a sobrevivir porque ya no iba a ser creible que Lambert lo hiciera, aunque Scott le dio a Lambert la muerte mas sexual de la saga. Aunque, y volvemos a que no es cierto lo del guion, Lambert primero moria cuando cabeza era torcida completamente por el Xenomorfo. Otra muerte de Lambert era quemada por el lanzallamas que llevaba Parker. En otro giro, Lambert moria succionada por un agujero en la nave y era expulsada al espacio (que fue la muerte que tuvo el Alien).
Estilicon
Fue una decisión en aquella época muy original, además demostró que estaba muy adelantado a su tiempo.
ragnar479
Vamos a ver...
La gente no se cansa de repetir que X película no podría existir hoy en día con todos los ofendidos que tenemos en el mundo, y tienen razón.
Pero esa misma gente, hoy en día estaría llamando película "Woke" a Alien y cancelando la película por todas partes, solo por qué sale una mujer, y la nueva de Predator deja muy en evidencia a ese clase de gente.
Te vas a la crítica de Predator de esta web, el primero
" Es que como una mujer sin experiencia en combate puede vencer a un Predator, es Woke" vale, ¿y como una tipa que es ingeniera y que no tiene experiencia militar puede matar a un Alien?
"Como puede ser que en la primera militares entrenados con armas no puedan matar a un Predator y una indígena si" vale,¿ y como en Aliens mueren tantos solados a manos de los aliens, y luego una ingeniería sin experiencia es capaz de vencer a uno?
Por algún motivo, esta misma gente considera "Woke" a la nueva de Predator y luego los ves sacando pecho de Alien el octavo pasajero," ves eso es una heroína", la hipotenusa.
Yo soy el primero que me quejo de ciertas propaganda de Hollywood, Aves de presa por ejemplo es, pero las cosas como son, esta nueva peli de Predator está bien construida y te crees a la protagonista, es un personaje bien definido, con las habilidades justas y bastante creíbles, y que al final de la cinta te puedes llegar a creer que pueda matar al Predator.
Y eso es lo importante, da igual que sea una mujer o un hombre, la historia tiene que ser creíble, el protagonista tiene que ser creíble, sus habilidades tiene que estar justificadas, y la conclusión final tiene que ser satisfactoria y real con el mundo planteado, todo lo demás es secundario.
miguelazo
Fue un acierto porque Ripley es mujer pero sin los cliches de los personajes femeninos de se tiempo.
Antonio
"Sería la última persona que creas que va a sobrevivir".
Que hubiera sobrevivido el hombre de color, negro concretamente, en una película de terror sí hubiera sido sorprendente.
Jonesjr.
Una gran decisión, pero desde luego la elección de Weaver fue un acierto total, qué maravillosa actriz.
kimet
Yo creo que simplemente cambio a personaje femenino por la repercusion del impacto del ser mujer que lucha contra los Aliens,eso izo que se creara mas angustia,terror y espectacion a los espectadores.
gustavofparra
La protagonista de Alien siempre fue una mujer estaría bueno que en la nueva serie sea un hombre, pero claro no va a pasar
davidcabreragalindo
No soy capaz de imaginar a nadie mejor que Sigourney Weaver en el papel de Ripley. Decisión acertada. XD
bulba
'Y en la justificación de hoy....'
No se Mikel, lo único que consigues es darle más carnaza a los mimimimi de siempre.
Si crees que a base de artículos vas a cambiar la manera de pensar de algunos creo que vas equivocado.
heyhey
Menos mal porque está muy bien que nos diesen una heroína en esos tiempos, y lo que vino después no hubiese sido lo mismo. Esas pequeñas diferencias entre hombres y mujeres son las que se agradecen también en una película.
Usuario desactivado
Pero qué pesao que eres XD