Las películas de Marvel generan mucho dinero y por eso no dejamos de verlas en los cines desde la última década más o menos. Pero en 2021, Marvel ha dominado de una forma que nunca antes había hecho, lo cual, en un año tremendamente desigual para el negocio del cine, puede ser bueno o catastrófico, dependiendo cómo se mires, por ejemplo, los datos de 'Spider-man: No Way Home' han logrado datos que no veíamos en años.
¿La salvación o la condena del cine?
Según The Wrap, las películas de Marvel estrenadas en 2021 representan un tremendo 30% de la taquilla nacional total. Es decir sus cinco películas, incluidas 'Spider-Man: No Way Home', 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos', 'Eternals', 'Black Widow' y 'Venom: habrá matanza' de Sony acumulan un tercio de la taquilla, y juntas generaron más de 1350 millones de dólares en América del Norte, aproximadamente el 30% de los 4.450 millones ganados en la venta de entradas el año pasado.
El año pasado se estrenaron alrededor de 400 películas en los cines americanos, con lo que la brecha entre los superhéroes y todo lo demás el año pasado creció con respecto al 18% de la taquilla nacional en 2018, en la que teníamos a 'Vengadores: Endgame' o 'Black Panther'. Tras el 2020 miserable para el negocio la, presencia de Marvel en los cines ha salvado a la exhibición y el hecho de que la taquilla se ha recuperado en general es bueno, Lo malo es que las otras películas no vinculadas a franquicias han fracasado de forma preocupante.

Grandes películas de directores queridos como 'West Side Story' de Steven Spielberg, 'El callejón de las almas perdidas' de Guillermo del Toro y 'El último duelo' de Ridley Scott fracasaron con números llenos de pérdidas. No ayudó en nada que Warner Bros. estrenara todas sus películas tanto en cines como en HBO Max en los EE. UU. pero las apuestas por un cine diferente y adulto han sido rechazadas por el público como nunca ¿Nos arrepentiremos cuando las productoras no se atrevan a repetir ese riesgo?
Ver 51 comentarios
51 comentarios
ragnar479
Disney no está matando el cine, la culpa es del espectador, no de Disney.
Disney ofrece un producto, y la gente va al cine en masa, pues sigue ofreciendo ese producto. Es como las cajas de botín en los videojuegos, existen por qué el usuarios las compra, no hay mas.
Bob
Sé del monopolio que tiene montado Disney desde hace una década con Marvel de punta de lanza desde hace más de una década, pero hace nada de tiempo películas como ‘1917’ y ‘El Renacido’ recaudaban entre 400 y 500 millones de dólares, y eso ahora mismo es impensable.
¿Por qué?
I/O
Pfff aquí la gente diciendo que Disney mata al cine pero de no ser por esos blockbusters que aquí tanto ODIAN, muchas salas ya hubieran cerrado permanentemente en este punto.
¿A caso no sabeis que el éxito de dichos blockbusters también financia todas las demás producciones que no recaudan un duro pero se llevan el Oscar?
efdtlc
El cine lleva tiempo muerto. A Disney le caen pestes, pero el problema es generacional. El cine de antes no interesa a las nuevas generaciones, que sí son capaces de llenar las salas, pero sólo si el contenido les resulta lo suficientemente atractivo.
Además, con la pandemia y la saturación de contenidos por streaming, los mayores de 40 vamos cada vez menos al cine.
gonzaavellaneda1
Tantos nenes llorando parece sala de cine.
Gente entiendan esto: La gente va a ver lo que le gusta ver.
Si ustedes creen que el cine solo puede ser un tipo sentado media hora mirando el atardecer fumando como alegoría a la dura vida de los pastores de obejas de medio oriente, tengo malas noticias para ustedes.
La gente va y paga por lo que le gusta ver en el cine. Y hoy en día los trailers, que si bien comentan casi todo lo interesante que tiene una película, ayudan a guiar a la gente a saber que película le va a gustar o no.
Quedan pocas sorpresas cuando uno llega a la sala y si una película esta bien retratada, es fiel a la era, fue filmada con las mejores cámaras del universo conocido, tiene a los mejores actores, con los mejores escenarios habidos y por haber, la mejor música, con el sonido bien grabado para variar, pero se sabe que va a ser ABURRIDA (ya sea porque toca un tema que no le interesa a nadie o porque se ve en los trailers que esta basada en gente sin hacer nada sentados en una habitación mirándose fijamente para "demostrar" que se odian o se aman o lo que este escrito en el guion) nadie va a querer ir a verla.
¿Te molesta que la gente vaya a buscar explosiones? Mientras no seas vos el que le paga la entrada al cine a nadie le importa.
Si te gusta otro tipo de películas que nadie ve, anda a mirarlas millones de veces al cine así hacen dinero. Y si no, espera que se termine la moda de las películas de superhéroes, a ver si vuelve la moda de mirar películas que te gustan.
No queda otra.
dekerivers
Y luego dirán que no hay "saturación" . La realidad es que si la gente va al cine 3 o 4 veces al año de media (por decir una cifra)...pues pasa lo que pasa.
Dicho lo cual los 3 ejemplos de cine adulto son bastante penosos "como alternativa". 2 son remakes, para empezar, y el otro simplemente no tenía público al que dirigirse (al menos no con ese presupuesto)
Estilicon
Crónica de una muerte anunciada.
Jmgd
Tiene que existir todo tipo de cine,pero es verdad que parece que las compañías ya no arriesgan van a las fácil, y eso es el cine para todos los públicos,Disney está creando un monopolio preocupante,es cierto que tiene películas buenas o más que buenas entretenidas,pero cada vez hay menos cine bueno para adultos y asi no se crea,veremos tiempos malos por lo menos en el cine,algo que disfruto bastante más que el streaming,como se llama ahora,que es ni más ni menos que la televisión de toda la vida,pero si dices estreno en televisión exclusivamente suena a película mala o así era antes.
JOHN-MC
Queda demostrado que después de la peste del covid y sus variantes, ya no hoy espacio en los cines para generos como:
Drama
Wester
Comedia
Musicales
Deportes
Y creo q TERROR tampoco
Esos generos ya solo tienen espacio en las plataformas de streaming, y eso es fácil de ver porque vemos que solo los super héroes (y no todos) son los que están llevando personas al cine.
Asi que no podemos decir q una empresa esta matando al cine, mas bien ellos se aprovechan de la situación, y ustedes y yo lo haríamos si pudiéramos.
mlaviuzza
Gracias a Disney y Marvel que estan salvando a los cines... si no existiran ya varias salas hubieran cerrado... y aca hay gente que dice que lo esta matando? por favor... que ridiculos son... Gracias Marvel y Disney por subsidiar de algun modo a bodrios como la ultimo de Del Toro por ejemplo...