Llegamos al mes de julio, ecuador de este curso cinematográfico 2017, y junto a él, llegan los primeros datos y análisis sobre el impacto y la evolución —o involución— de la industria en nuestras fronteras. Informaciones que, este año, vuelven a tener un cariz esperanzador y positivo para el séptimo arte.
Gracias a ComScore conocemos que, durante los últimos tres meses y medio, las salas de cine españolas han experimentado un crecimiento continuado de espectadores y recaudación; un síntoma especialmente alentador que, por mucho que intente rebatir sin argumentos sólidos algún que otro sector de la población, no refleja más que un obvio interés de la población por el medio.

El criminal 21% de IVA al que está condenado el cine en nuestro país, y que no se ha visto afectado tras la anunciada bajada de impuestos culturales que entró en vigor el pasado 29 de junio no ha sido impedimento para que el número de espectadores haya crecido en un 8% durante el primer semestre del año, suponinedo un incremento de un 6% en la recaudación durante el mismo periodo de tiempo.
'La bella y la bestia' ('Beauty and the Beast'), la adaptación a la acción real del clásico animado de Disney de 1991 dirigida por Bill Condon y protagonizada por Emma Watson, Dan Stevens y Luke Evans, se alza con el honorífico puesto de película más vista de la primera mitad de 2017, habiendo recaudado la friolera de 21,9 millones de Euros, atrayendo a 3,7 millones de espectadores a las salas.
La lectura de todo esto no podría ser más positiva, y vuelve a lanzar el guante a todos aquellos que proclamaban —y proclaman— la muerte de una industria que, a juzgar por los números, está mucho más viva de lo que a muchos les gustaría. Ni la temida llegada del VOD, ni la longeva lacra de la piratería está alejando al público del oscuro confort de las salas de cine, de sus pantallas, y de sus atronadores sistemas de sonido. Y nosotros, obviamente, nos alegramos de ello.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Jonesjr.
El cine ha muerto artísticamente.
Nexus_6
Y eso que casi todo lo que echan en cines es basura. Imaginad si echaran buenas pelis... Ya sería la leche en vinagre.
cliff_lda
No hace falta hacer ningún estudio para darse cuenta del crecimiento del cine, todos los años se baten records de recaudación (mejor estreno +18, mejor estreno marzo, etc).
dancobedo
"la eterna lacra de la pirateria"
Oye pues desde que existe la piratería el consumo y recaudación e los cines no ha hecho mas que subir, igual toca dejar de decir putas mentiras.
kaneloflow
Pues mientras haya peliculas visualmente poderosas y con buena mezcla de sonido merecera la pena seguir yendo al cine. Y segun como avanza la tecnologia deberia ser asi.
bibiwilder
La verdad es que es algo digno de admirar teniendo en cuenta que vivimos en un país donde bajan el IVA a los toros y no al cine. Y en serio no hay películas buenas? Que queréis, que salga una película como el Padrino cada mes? Yo creo que hay cine de calidad y para todos los gustos, claro que hay mierdas infumables pero eso siempre ha estado ahí y siempre lo estará.
javeritlangoyo11
No suelo coincidir en ningún aspecto con las estadisticas (por ejemplo audiencias o datos de taquilla), pero por una vez y sin que sirva de precedente, soy parte de la corriente mayoritaría.
Hay un matiz: no hemos visto las mismas películas, eso seguro. Pero bueno, es verdad que este es el año en mi vida adulta que más he ido al cine, con una obstensible diferencia. De peque me llevaron bastante, sí... pero desde que voy por mi cuenta, pocas cosas me llamaban los últimos años. Este 2017 ha sido distinto: me he animado a ir más al cine, y además todas las películas que he visto me han encantado y han superado con creces mis expectativas (que ciertamente no eran muy altas)
outsider76
"La bella y la Bestia" la película mas vista con xxxx millones de euros...
Jajaj
Es un chiste, que una película tan MALA de Disney sea la que mas representa que el Cine permanece vivo.
El Cine esta muriendo porque no hay talento ni creatividad, año a año sacan miles de películas que no son mas que refritos y plagios de otras...
El cine no muere aun solo porque la gente ociosa no tiene mucho mas que hacer que ir a mirar esos plagios.
Guybrushh
Sino fuera por Marvel y Disney...